iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Diego Morilla FLAMENCO DE PAPEL
FLAMENCOS DE PAPEL. Flamencos en el olvido: Canalejas de Puerto Real 07/10/2022

FLAMENCOS DE PAPEL. Flamencos en el olvido: Canalejas de Puerto Real 07/10/2022

10/10/2022 · 49:37
0
125
0
125
FLAMENCO DE PAPEL Episode of FLAMENCO DE PAPEL

Description of FLAMENCOS DE PAPEL. Flamencos en el olvido: Canalejas de Puerto Real 07/10/2022

El 3 de marzo de 1906 en España comienza el derribo de las murallas de Cádiz, con el fin primordial de paliar la crisis obrera, dando trabajo, tan necesario, a la clase obrera menos pudiente. La intención es liberará espacio para la ciudad y, sobre todo, para su puerto, tan necesitado de suelo. Las obras empezarán en Puerta del Mar y se prolongarán hasta Puerta de Tierra y Puerto Piojo.
En la misma provincia, en la ciudad de Puerto Real, nace Juan Pérez Sánchez, más conocido, en el mundo artístico del flamenco, como Canalejas de Puerto Real. Viene al mundo un 6 de junio de 1906, en el Callejón del Obispo de esta ciudad portuaria de la costa norte de la bahía gaditana. Sus padres fueron Manuel Pérez y Josefa Sánchez. Tuvieron seis hijos, dos de los cuales Canalejas y Monet, por aquella costumbre de la época de poner como apodos a los hijos varones, los nombres de políticos y generales célebres de la República Española, se aficionaron al cante. Como Canalejas será conocido, para la historia del flamenco nuestro cantaor, recordando a José Canalejas, político regeneracionista y liberal español. Se cuenta que siendo Canalejas todavía un adolescente, fue una noche con su hermano al teatro Real de San Fernando, donde cantaba Manuel Torre, para escuchar al maestro jerezano. Una vez terminada la actuación, los hermanos se colaron en ese cuarto de cabales donde se suelen reunir los artistas, después del evento. Se dice que Canalejas se arrancó por seguiriyas haciendo precisamente el cambio de Manuel Torre. Tan buena impresión causó que, le regalaron cincuenta pesetas, diez duros de la época. Como consecuencia de este éxito, decide dejar su trabajo como marisquero y el dinero ganado lo emplea en comprar las herramientas para aprender carpintería y trabajar en los astilleros de Puerto Real, conocido como el Dique. Mientras tanto seguía su actividad flamenca entre reuniones, bodas, bautizos con alguna que otra actuación en los modestos cafés cantantes que había en Puerto Real, San Fernando y Jerez. En los años 20 se fue de polizón a Barcelona en el barco Magallanes, donde trabajaba como cocinero un amigo suyo, llamado Rafael Cabeza. En los años 30 ya Canalejas es popularmente conocido y va cosechando éxito por toda la geografía española. Hace giras con el Pena Hijo, José Cepero, La Niña de los Peines, Pepe Marchena, entre otras figuras de la época. Canalejas nos ha dejado una amplia discografía y sus cantes por cuplé por bulerías, como “Ay mi Rocío” o “Mari Cruz”, fueron muy solicitados como dedicatorias radiofónicas en los años 40-50 y 60 del siglo pasado, en nuestro país. Fallece Canalejas de Puerto Real, un 12 de diciembre de 1966, como consecuencia de una cirrosis hepática, a las dos y media de la tarde, en la calle Roldán y Marín número 8, de la ciudad de Jaén, a la edad de 60 años.

Read the FLAMENCOS DE PAPEL. Flamencos en el olvido: Canalejas de Puerto Real 07/10/2022 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio mis hijas aquí comienza flamenco con el papel un programa escrito y presentado por diego morella buenas tarde queridos amigos y bienvenido a esta nueva temporada cuarta temporada después de este parón veraniego que siempre hacemos desde julio a septiembre frank gaona en el control de sonido onu día luke beatriz martín encargada de los relato y quien les habla diego mori ya os damos las gracias por acompañarnos cada semana o y no tenemos en nuestro control de sonido app de burgos por un problema de salud una importante desde aquí le mandamos un abrazo y que se recupere pronto flamenco de papel es una mirada personal de la historia del flamenco contada a través de la biografía de su protagonista nos apoyamos en los papeles flamenco como certificado de nacimiento y de función de bautismo de matrimonio recortes de prensa cartelería de la época libro foto y todo aquello escrito y documento que puedan aportar algo de luz para conocer mejor a nuestro artista y a nuestra música el flamenco flamenca de papel lo pueden escuchar los viernes a las tres de la tarde radio mi hija en comunicación puntocom radio a la carta o en nuestro blog flamenco de papel punto com nuestro programa de hoy lo queremos dedicar a una de las grandes figura del cante que ya desde niño en candil o al público de la época con una voz privilegiada y un sello único y persona el tres de marzo de mil novecientos seis en españa comienza el derribo de las murallas de cádiz con el fin primordial de paliar la crisis obrera dando trabajo tan necesario a la clase obrera menos pudientes la intención es liberar espacio para la ciudad y sobre todo para su puerta tan necesitada del suelo las obras se empezarán en puerta del mar y se prolongarán hasta puerta de tierra rioja en la misma provincia en la ciudad de puerto real nace juan pérez sánchez más conocido en el mundo artístico del flamenco como canales real viene al mundo seis de junio de mil novecientos es en el callejón del obispo de esta ciudad portuaria de la costa norte de la bahía gaditana sus padres fueron manuel pérez y josé pasando tuvieran seis hijos dos de los cuales canales hace monet por aquella costumbre de la época de poner como apodos a los hijos varones los nombres de políticos y generales célebres de la liga española se aficionado al cante como cana aleja será conocido para la historia del flamenco nuestro encantado recordando a josé canales fácil político genera accionista y liberal español se cuenta que siendo canales hojas todavía un adolescente fue una noche con su hermano al teatro real de san fernando donde cantaba manual torre para escuchar al maestro jerezano una vez terminada la actuación los hermanos se colaron en ese cuarto de cabales donde se suelen reunir los artistas después del evento se dice que canales haz se arrancó por seguidillas haciendo precisamente el cambio de manuel torres tan buena impresión causó que le regalaron sin cuenta pesetas diez duras de la época como consecuencia de este éxito decide dejar su trabajo como amar es quiero y el dinero ganado lo emplean comprar las herramientas para aprender carpintería y trabajar en los astilleros de puerta real conocido como el dique mientras tanto seguía su actividad flamenca entre reuniones bodas bautizos con alguna que otra actuación en los modestos cafés cantantes que había en puerto real san fernando y jerez en los años veinte se fue de polizón a barcelona en el barco magallanes donde trabajaba como cocinero

Comments of FLAMENCOS DE PAPEL. Flamencos en el olvido: Canalejas de Puerto Real 07/10/2022
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!