

Description of Flandes
Hoy, “Flandes”, la guerra europea que desangró al Imperio Español. Os cuento cómo esta guerra, pintada como de liberación e independencia contra un tirano extranjero, es más bien una guerra civil entre flamencos, por lo menos en su planteamiento inicial. Os hablo del relato histórico que nos cuenta cómo la tolerancia fue virtud de los rebeldes y la represión y la crueldad patrimonio único de los españoles, y la realidad sobre ello.
En la parte final hago una reflexión sobre el fin de esta guerra, el marco de guerra continental en el que se desarrolló y su fin, con la Paz de Westfalia, cuyas consecuencias seguimos viviendo hoy, ya que configuró al mundo tal y como lo conocemos tras la derrota europea de España, cuyo proyecto global alternativo no pudo ser.
Si queréis apoyarnos, podéis hacer vuestra donación pulsando el botón azul de “Apoyar” en Ivoox o a través de Patreon.
Patreon
https://www.patreon.com/muchoquecelebrar
Nuestra página web es https://www.muchoquecelebrar.com
También podéis seguirnos en las redes sociales
Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC_rd4xbZCDLDI1xqemdy_tQ
Instagram
https://www.instagram.com/muqcpd/
Twitter
https://twitter.com/muqcpd
Facebook
https://www.facebook.com/search/top?q=mucho%20que%20celebrar
Si queréis escribirnos, podéis comentar los episodios en las distintas aplicaciones de podcast o escribirnos al correo muchoquecelebrarpodcast@gmail.com
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
- El Gran Duque de Alba. Henry Kamen.
- Lo Que el Mundo le Debe a España. Luis Suárez
- Hispanofilia. España Frente a Su Destino. Gonzalo Rodríguez García.
- Imperiofobia y Leyenda Negra. Elvira Roca Barea
- Hegemonía Española y Comienzo de la Era Europea. Pío Moa.
- Fracasología. Elvira Roca Barea
- España y la Rebelión de Flandes. Geoffrey Parker.
- El Gran Duque de Alba. William Maltby
- La Invención de España. Henry Kamen.
- La guerra en los Países Bajos. Guerra Civil, Conflicto Religioso y
Consecuencias Políticas, 1564-1648. Gustaaf Janssens.
- La crisis de la Iglesia Católica en los Países Bajos en la Segunda Mitad del Siglo XX. Enrique Alonso de Velasco Esteban.
Para saber más sobre los Tercios de Flandes:
- De Pavía a Rocroi. Julio Albi de la Cuesta.
- El Ejército de Flandes y El Camino Español. Geoffrey Parker.
- Tercios de España. Una Infantería Legendaria. Fernando Martínez- Laínez.
- Tercios. José Javier Esparza.
- Una Pica en Flandes. La Epopeya del Camino Español. Fernando Martínez- Laínez.
- Podcast “Piqueros a la Vanguardia”. https://www.ivoox.com/podcast-piqueros-a-vanguardia_sq_f11277791_1.html
- Podcast “Memorias de un Tambor”. Episodio “Tercios”
https://memoriasdeuntambor.com/los-tercios-audio-055
- Podcast “Histocast”. Episodio “Tercios de Flandes”.
https://www.histocast.com/podcasts/histocast-20-tercios-de-flandes/
- Podcast “La Biblioteca Perdida”. Episodio “Los Tercios, Armas y Formaciones para el Combate”
https://www.ivoox.com/509-los-tercios-armas-formaciones-para-audios-mp3_rf_123323304_1.html
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1400573
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La historia de españa mucho que celebrar yo soy un príncipe de orange libre e impávido al rey de españa siempre he honrado esto que os acabo de leer esta es la primera estrofa del himno de los países bajos os resultará curioso saber que el himno de esa nación se iniciaron una referencia españa y a su rey pero es que muchos sino todos los países las naciones tienen mitos fundacionales de los países bajos no es otro que la guerra que durante ochenta años sostuviera contra españa por su independencia y su libertad religiosa o no bueno el mito dice eso pero la cosa no fue exactamente así o al menos no fue tal y como me han ido contando los últimos cuatro siglos y pico si de historia de españa hablamos flandes no suele trae aroma a pólvora pólvora ruido de espadas formaciones de piqueros y gritos de santiago y cierra españa porque cuando escuchamos flandes a los españoles lo primero que se nos suele venir a la cabeza son los tercios de infantería española los tercios de flandes sus hazañas sus personajes y sus batallas pero hay otra dimensión ahora que predomina en el rato histórico y le pinta aquello como la lucha de un pueblo oprimido por su independencia y por su libertad contra unos déspotas venidos de fuera que pretendían tanto la ocupación del territorio como la imposición del catolicismo es decir leyenda negra española pura y dura y lo cierto es que con matices por supuesto las cosas no fueron de esa manera y sin dejar de señalar los errores y los excesos que la actuación de españa pudo tener en aquel conflicto creo que es de justicia apuntar que ese cuento no es sino una versión otra más adaptada al contexto en este caso claro de los tópicos que sobre nuestra historia tanto abundan hoy vamos a ver como la la guerra de los ochenta años que así se llamó la guerra de flandes es al menos en sus comienzos y en su planteamiento inicial fundamentalmente una guerra civil la que la monarquía española se va a inmiscuir iba a participar activamente porque aquellos territorios estaban dentro de su órbita y vamos a ver como aquello por lo que luchaban los rebeldes flamencos no era su libertad ni los derechos de un pueblo oprimido sino la preponderancia de una determinada clase social y la preservación del ámbito de poder de esa determinada clase social si os fijáis es una situación y una formulación bastante parecida bueno yo diría que calcada a la manipulación histórica propia del separatismo catalán que bueno el nacionalismo radical siempre fue de todo menos original os voy a hablar poco de batallas asedios o de hazañas porque lo que me interesa es otra cosa lo que me interesa es lo que os acabo de contar de cualquier manera si por sí lo que más os llama es la pendiente de la vertiente militar del conflicto os dejaré unos cuantos libros y material en la bibliografía para que os empape bien y terminaré el capítulo con algo que no es específicamente el tema de hoy pero que si que tiene que ver bastante con el tema de hoy y es el amplio marco histórico y geográfico en el que esta guerra tiene lugar la implicación de prácticamente toda europa en un conflicto que al final es continental y con aspiraciones de ser global y las consecuencias de la derrota final de españa en europa con la paz de westfalia tema es bastante interesante porque westfalia explica en gran medida porque el mundo es tal y como lo conocemos hoy y sobre todo explica por qué otro mundo no fue posible recordaros que estamos en las redes sociales en instagram en facebook en twitter en tiktok y que tenemos un canal de youtube de una página web los enlaces a todo ello en la descripción del episodio animamos también a que os convirtáis en mecenas de nuestro podcast a través de patreon o de ivoox en ivoox pulsando en el botón azul apoyar que se encuentra en la cabecera de nuestro podcast y en patreon a través del enlace que os dejo también en la descripción del episodio hay que no que no se me olvide deciros que hemos abierto una tienda un sitio web en el que podréis encargar camisetas bolsas tazas y bueno ese tipo de cosas con él y con el nombre del podcast el enlace bueno pues eso donde siempre en la descripción del episodio