
El flautista de Hamelin - Ampliando el debate

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freePreparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for freepropaganda mass media medios de comunicación masiva
This audio is liked by: 54 users
Comments
Madre mía, comparar al atacante con el que se defiende. Me imagino que hace años serías de los que justificariais a los del tiro en la nuca, no? No hace falta defender las atrocidades que están haciendo los rusos para criticar lo que están haciendo los países OTAN.... Comparar la defensa de un país con los nazis que querían conquistar "el mundo" me parece de párvulos.
Como no, los dos últimos links que habéis añadido al podcast están censurado. Para prueba un botón. Se os quiere!!
y lo de la desactivación intelectual de la izquierda olvida el existencialismo y el mismo concepto de intelectual=activista a partir de Sartre. Para estar desactivado, no veas. Hoy obedece a otros motivos, que son la submissión de esa filosofía en el mundo del consumo. Las RRSS y su uso antropológico es una mejor explicación. No es por volver a meter el dedo en el ojo, es por meter todo el pie hasta la inglé.
Siempre que escucho a Txus hablar del massmierda me chirria, por un lado radiografía el entorno mediático sin tapujos, y por el otro muestra una sumisión incomprensible y una negación silenciosa estruendosa. Es criticar la Coca-Cola mientras bajas al súper antes de que cierren. Dejar de comprar, dejar de fumar y dejar de beber es posible empíricamente. Es voluntad de ser, toma ya. A colación de la supervivencia del Podcast ante la censura, (que no la veo), o falta la memoria o es hacerse el interesante. Creerse una especie de rebelde de Twitter hace sonreír, sí no queréis ser acosados es muy fácil. Hacer vuestra comunidad e instancia en Mastodon (+). Pero quereis tener The Best of Both Worlds, acceso al todo general aunque este este plagado de mierda siguiendo el estereotipo del hedonismo, el colmo es la crítica de Isi en TW. Qué yo sepa en TW han pasado muchas cosas, a vosotros nada, menos cuentos. Ser independiente no cuadra con vivir en GAFAM y similares, cuando además existen alternativas a abiertas y (no perfectas) Pero a estas alturas no se ve siquiera la intención, ni una la cuenta de prueba siquiera, y alegar desconociento ya no exime de responsabilidad. Al final es que vas resultar que somos más cinicos que nada. Seguimos criticando la Coke con la botella de 2l en la nevera. Quizás no es tan malo eso que decimos que es tan malo,¿verdad?
Hay que fomentar activamente los formatos abiertos, si todos son enlaces a librerías, la capacidad de adquisición y los pasos reducen considerablemente el acceso. Es evidente, y estoy seguro que también tenéis. "La CIA y la Guerra Fría Cultural" Frances Stonors Saunders. https://drive.google.com/file/d/0B0FDjCiJw4DKRHZQd29DdzJnQVU/view?usp=drivesdk&resourcekey=0-8iSrX010kjgylVYkNXxiog
no creo que me tendencia hacia el reaccionariado/fascismos sea pasarse de frenada. Para mí es bien claro que es un programa destinado a llegar al punto en el que estamos. y no solo es Mercer o Banon, es el PNAC y todo el contubernio
Me ha gustado especialmente el acercamiento a la geopolítica de la cultura, os han faltado por mencionar la Beat Generation de los 50, un protopunk de clase media, precursores de las tribus urbanas y que vendrá ser inspiración cultural del Situacionismo del 68. Desubstanciar el contenido político del arte de izquierdas para vender el modo de vida americano, me atrevo a decir que ha faltado decir que en el otro lado hacian lo mismo. Pues permitía la promoción del arte de vanguardia, junto al Bolshoi, pero solo en Occidente, y no en casa. Y los americanos hacían lo propio con el arte negro, mientras segregaba en el Sur. Ocurrieron deserciones y denuncias públicas. El arte en general parte de una base conservadora, porque es quien lo adquiere como elemento decorativo, de clase y especula con él. Incluso el arte de Vanguardia, con el surrealismo, el arte abstracto, incluido el Suprematismo y Constructivismo Soviético acaban siendo especulados como final. Quién lo demuestra mejor que Damian Hirstch y su craneo de diamantes, verdad? Es el WC clásico de Duschampt lo que rompe los esquema de la critica del arte y plantea "¿Qué es el arte?" Aún así, el arte abstracto tiene en realidad como vocación la decoración, y algo menos la cognitividad, aún con la vertiente desde el Este. Suprematismo, y Constructivismo ayudan a crear una estética revolucionaria, y podemos percibir su influencia aún, en estilos como el brutalismo hormigonado de los 60/70. Pronto con Stalin, acaban por ser estilos proscritos, a favor del naturalismo socialista, tan parecido al costumbrismo Nazi, y de igual forma parecida la persecución del (llamado por Hitler) arte degenerado que no es otra cosa que arte contemporáneo y abstracto. Igualmente en la querra fria cultural, la Cia sabiéndose hasta ese momento deficitaria en la alta cultura, invierte ingentes cantidades en crear escuelas de arte (Pop) y pensamiento (Pragmatismo), como templos de arte análagos al Hermitage o el Louvre, como es el MOMA. No acaba ahi la cosa. Hoy día vemos esta proyección cultural en cualquier ámbito cultural, incluso la guerra se ha convertido en un producto cultural de consumo, no mera censura. Debe vender y generar, para tener legitimación de hecho. Hoy día la destrucción de la realidad es una cuestión cultural cotidiana, y su reconfiguración (que algunos leemos como manipulación) es su expresión contemporánea, es la capa de realidad sobre-alimentada, previa a la Realidad Aumentada chinos poyo al Arte de la mentira, y que empresarialmente llega tarde, pues ya estamos por fin social y cognitivamente dispuestos . El metaverso vendrá después, si es que las bombas termonucleares lo permiten
Muy buenas las intros de Txus, como siempre. Yo fui de los segundos, pero pillé igual, como siempre. ya lo dije en otro momento La Clave estaba muy bien teniendo en cuenta lo que es este país (aprovecho para decir que es una mierda seca), pero en su mayoría era además el mensaje de la OTAN, y la línea de comunicación de la burguesía, y el tardofranquismo que lejos de echarse a un lado, se justificaba en programas "modernos"como este.
el que apoya la causa ucraniana es ucronazi. El que apoya la causa rusa es rusonazi. Lo que debería haber pasado es que los ucranianos solucionen sus propios problemas como debería haber sido y debería ser en todos los países del mundo. Nos ahorraríamos muchas guerras. Pero el afán intervencionista lo es todo. Los defensores de las causas ajenas dan verdadera pena.
Es lamentable el nivel de estupidez de la gente, solo saben repetir como loros, ni ídolos propios tienen.