iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Alberto Segovia El Podcast de PILATES4K
Flexibilidad: Cómo estirar la pata sin morir en el intento.

Flexibilidad: Cómo estirar la pata sin morir en el intento.

11/10/2021 · 20:10
4
753
4
753

Description of Flexibilidad: Cómo estirar la pata sin morir en el intento.

¡Hola!

Te doy la bienvenida a este capítulo, en el que vamos a tratar de dar conveniente explicación a cómo se puede mejorar la flexibilidad muscular, y cuáles son las técnicas más habituales para entrenar dicha mejora de esos niveles de flexibilidad actual.

Comenzaremos poniendo los puntos sobre las íes en un par de detalles que a mí me matan muerto matao cada vez que los escucho en boca de algún pilatero o pilatera, y sobre los que necesito dar una breve aclaración con la esperanza de que esto ayude a erradicar esos fallos en la ontología del lenguaje de nuestra profesión…

Continuaremos el capítulo exponiendo los 3 tipos de estiramientos que existen… Y finalizaré la explicación de hoy dando mi opinión sobre cómo hay que abordar el tema de la mejora de la flexibilidad en las sesiones con el método Pilates.



A ver.

Quiero comenzar diciendo que este es uno de esos temas sobre los que hay escritas muchísimas tesis y tesinas universitarias… sobre el que eminentes Doctores en Fisiología humana y Antropometristas de todo el planeta están todo el día investigando y realizando publicaciones científicas en las que unos se refutan a otros…

y que… así… de esta manera… poco a poco… la ciencia se va haciendo a sí misma.



Esto lo digo porque, tratar de resumir el tema de la flexibilidad en unos 17-18 minutos… es una tarea absolutamente imposible si se quiere hacer con un mínimo de rigor científico… así que… querido oyente o querida oyente… quiero dejarte aquí bien claro que, este capítulo, como algunos otros de este podcast, se va a limitar a pasar muy por encima y muy por la superficie del tema a tratar.

Y que el objetivo no es otro, que ofrecerte un poco de discernimiento por si vas a utilizar estas herramientas para mejorar tu flexibilidad, o por si tu trainer las utiliza contigo.

¡Pero vamos! Que este va a ser uno de los capítulos más superficiales y zafios que te podrás encontrar por aquí, y quiero que sepas que acepto de mil amores que esto sea así, ya que lo hacemos siempre con el objetivo de ganar brevedad en el discurso, aun perdiendo profundidad en el análisis.

Es lo que hay.


Eso sí, para complementar la información de hoy, tienes el próximo capítulo, que está insertado como último contenido en el Más allá del Pilates 4.




Bien. Pues dicho esto… ¡Comencemos por el principio!

Read the Flexibilidad: Cómo estirar la pata sin morir en el intento. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Aquí comienza el podcast de pilates cuatro acá con alberto segovia capítulo sesenta y tres flexibilidad cómo estirar la pata sin morir en el intento hola te doy la bienvenida a este capítulo en el que vamos a tratar de dar conveniente explicación a como se puede mejorar la flexibilidad muscular y cuáles son las técnicas más habituales para entrenar dicha mejora de esos niveles de flexibilidad actual comenzaremos poniendo los puntos sobre las íes en un par de detalles que a mi me matan muerto matado cada vez que los escucho en boca de algún platero bilateral y sobre los que necesito dar una breve aclaración con la esperanza de que esto ayude a erradicar esos fallos en la ontología del lenguaje de nuestra profesión continuaremos el capítulo exponiendo los tres tipos de estiramiento que existen y finalizar la explicación de hoy dando mi opinión sobre cómo hay que abordar el tema de la mejora de la flexibilidad en las sesiones con el método pilates a ver quiero comenzar diciendo que este es uno de esos temas sobre los que hay escritas muchísimas tesis y tesinas universitarias sobre el que eminentes doctores en fisiología humana y antropométricos de todo el planeta están todo el día investigando y realizando publicaciones científicas en las que uno se refutar a otros y que así de esta manera poco a poco la ciencia se va haciendo a sí misma y esto te lo digo porque tratar de resumir el tema de la flexibilidad en uno de los diecisiete dieciocho diecinueve minutos es una tarea absolutamente imposible si se quiere hacer con un mínimo de rigor científico así que querido oyente o querida oyente quiero dejar aquí bien claro que este capítulo como algunos otras de este podcast se va a limitar a pasar muy por encima y muy por la superficie del tema a tratar y que el objetivo no es otro que ofrecerte un poco de discernimiento por si vas a utilizar estas herramientas para mejorar tu flexibilidad o por si tu trainer las utiliza contigo pero vamos que te va a ser uno de los capítulos más superficiales y desafíos que te puedas encontrar por aquí y quiero que sepas que aceptó de mil amores que esto sea así ya que lo hacemos siempre con el objetivo de ganar brevedad en el discurso aún perdiendo profundidad tener análisis es lo que hay eso sí para complementar la información de hoy tienes el próximo capítulo que está inserta como último contenido en el más allá del pilates cuatro bien pues dicho esto comencemos por el principio quiero brevemente acordarme de todos los familiares de hasta la tercera generación por lo menos de todos aquellos pilates yoga y pilates que utilizan los conceptos de flexibilidad y elasticidad como sinónimos porque no lo son me explico rápido la flexibilidad es la capacidad de un material en este caso de un músculo debe formarse con respecto a su forma inicial por tanto cuanto más se deforme en este caso cuanto más se alargue más flexibles será este material y por su parte la elasticidad es la capacidad de un material en este caso del músculo de una vez guía de formado y ante la ausencia de las fuerzas que lo de formaron volver lo más rápidamente posible a su estado estructural inicial y a su forma inicial por eso al menos acá en españa a las gomas esas amarillas que se utilizan en la oficina les llamamos gomas elásticas son flexibles sí muy flexibles sin duda pero sobre todo lo que destaca en ellas es su elasticidad lo elásticas que son y es que si tú las estiras y de repente las sueltas vuelven a su posición inicial increíblemente rápido mira otro ejemplo observa el pellejo de piel que tienes en el dorso de tu mano no es la palma sino en el dorso ahora prueba a agarrar este pellejo de la piel haciendo pinza con tus dedos de la otra mano y tirar hacia afuera como queriendo arrancar la de ti venga que te espero que lo hagas es lo que sucede ahora que tienes todo el pellejo estirado la piel está tensa de forma de su posición original es decir es flexible pues bien dependiendo de varios factores pero sobretodo eminentemente de la edad cuando dejes de agarrar este trocito cuando sueltes el pellejo toda la piel tardará en volverá a su posición inicial

Comments of Flexibilidad: Cómo estirar la pata sin morir en el intento.

A
We recommend you
Go to Fun and entertainment