A lo largo del programa de esta semana analizamos en profundidad la vida y obra de Florence Nightingale.
Florence, pese a nacer en una familia acomodada, decidió aprender enfermería en contra de los deseos familiares, y a lo largo de su dilatada vida, consiguió sentar las bases de la Enfermería moderna.
Además, su pasión por las matemáticas fue clave en su otra gran contribución a la Ciencia, ya que es sin duda una de las figuras claves del desarrollo de la Ciencia Sanitaria Estadística. La historia de la epidemiología tiene sin duda un antes y un después de la figura de Florence.
Sirva por tanto este programa para dar a conocer la figura de una de las grandes de la Ciencia y además como homenaje a todos los sanitarios, en especial a los enfermeros y enfermeras, que se están dejando la piel por nosotros durante esta pandemia, al igual que con toda seguridad hubiera hecho Florence...
Todo ello de la mano de Ignacio Crespo, Anabel Forte y Julio Mulero.
Comments
creo que ha quedado un programa demasiado largo. Los temas están muy estirados y pueden llegar a aburrir
Como la psicología tratada con fármacos actualmente, por desgracia.
Felicidades por el programa...está muy bien. Como se ha hablado de mortalidad debido a la suciedad y la importancia de la limpieza asociada a la salud, creo que hay que explicar la importancia del uso del jabon para lavarse las manos. Por lo que sé, no estaba extendido su uso, sobretodo entre las clases populares. Si que habéis dicho que hubo mucha mortandad entre las mujeres al parir, debido a que los médicos no se lavaban las manos... claro que se las enjuagaban con agua, todo cambió cuando se las LAVARON UTILIZANDO JABÓN.
soy más de. Virginia Henderson
No conocía la faceta estadística de F. Nightingale. Me ha encantado el programa. Al principio me sorprendió que no hubiera ninguna enfermera en la tertulia. Seguid con el programa por favor. Estoy escuchando todos desde el principio y me encantan! Me acompañan en mis caminatas.
Decir enfermeras y enfermeros, pero solo médicos suena horrible. Entiendo que no fue deliberado pero corregir el sesgo en el lenguaje también es un reconocimiento. Decir enfermeras y médicas sería más apropiado dada la abrumante feminización del sector. Saludos. Gran programa. Por cierto en Galicia el personal de limpieza de centros sanitarios está incluído en la vacunación con buen criterio.