

Description of Flores y Boleros (Parte 1)
Canciones con nombres de flores variadas: Violetas, azucenas, lirios, claveles, rosas, gladiolos y amapolas. Mûsica de Walfredo Guevara, Guty Cárdenas, Miguel Fleta y Jorge Negrete entre muchos otros
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
En Javerián Estéreo César Pagano presenta Conversación en Tiempo de Bolero Testimonios, historias y música de los compositores e intérpretes que han forjado este género nocturno y centenario Hoy tenemos un programa dedicado a las flores en el bolero. La flor, que en internet lo definen como la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual, pero no sólo eso, la función para nosotros de la flor también es de alegrar la naturaleza con su belleza, con sus aromas y demás, que se compaginan muy bien con la música y con el romance. En este programa me acompaña Daniel Ángel, el ingeniero de sonido que atiende los asuntos de grabación y Carlos Eduardo Fajardo, con quien hablamos y seleccionamos la música.
Esfusivo saludo a todas las personas que se conectan con el bolero, género que ha usado históricamente el recurso de la naturaleza para sus composiciones, es la inspiración para muchos autores, no sólo el mar, no sólo las montañas, la luna, el sol, sino también las plantas.
Y sobre todo en el pasado, era muy común encontrar a los compositores vinculados a la naturaleza. Muchos habían nacido en el campo o en los pequeños municipios, donde se aprecia mejor estos elementos tan bellos que producen las flores. Y traemos para inaugurar musicalmente el programa a Don Guti Cárdenas, aquel músico oriundo de Mérida y quien falleció a la edad de apenas 27 años en la Ciudad de México. Y trágicamente, porque en una riña, en un bar, un español que también estaba armado, le respondió a su provocación y le dio un tiro mortal.
Disfrutemos en la voz de Guti Cárdenas y su guitarra Jazmín.
...brindando sus olores por todo tu jardín. Nació mi amor, nació en la primavera, con mis amores lloró el jazmín. Nació un mar cuando el sol empeoró, brindando sus olores por todo tu jardín. Nació mi amor, nació en la primavera, con mis amores lloró el jazmín. Pensé deshojarlo porque tuve celos y al ir a cortarlo sentí al ver en tus ojos brotar silenciosas dos lágrimas tristes que fueron la vida del tierno jazmín.