Description of Fondo Sur. Especial con Luís Llera y Manolo Pérez
Fondo Sur. Especial con Luís Llera y Manolo Pérez
Otro especial más de la temporada 5. En esta ocasión me desplazo a San Fernando a My Passion Room, donde Luis Llera tiene su gran museo de camisetas, y donde se suma el gran exjugador cadista Manolo Perez.
Dirigido por Antonio Pareja, "El Pareja
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1094000
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, bienvenido a todas las personas que están escuchando y viendo este pedazo de programa.
Esto es Fondo Sur, presente y pasado cadista, y esto es un especial que vamos a poner en Carnavá.
Pues como ya sabéis, en Carnavá no se curra mucho, tenemos que estar en la calle disfrutando de nuestra fiesta.
Y me he venido a la isla, a San Fernando, a juntarme con dos máquinas.
El primero, Luis Lleras, gran cadista, mítico cadista de Fondo Sur.
Estamos en su casa, en su habitación de la pasión, tu passion room.
Un pequeño museo.
El pequeño museo, como veis, atrás. Esto es una maravilla, ahora después declararemos un poquito más las cosas que tiene por aquí.
Y bueno, y a mi izquierda viene todo un mítico futbolista del Cádiz, que estuvo con nosotros en realidad poco tiempo, ¿no, Manolo? Tres temporadas solo, ¿no? Tres temporadas.
Manolo Pérez, aquí con nosotros, pues echando este ratito, pues me encuentro rodeado estupendamente.
Luis, ¿qué pasa, piche? Yo tenía un montón de ganas de estar contigo, de...
Llevábamos hablando de esto hace tiempo.
Llevábamos, llevábamos maquinando, pero no había manera, no había manera.
Te voy a poner el trabajo y tú con los viajes también, que no te has quedado corto.
Digo, digo, digo, una cosa que al final conseguí hacer y que, como estáis viendo aquí atrás, pues esto es una maravilla.
Luis, yo lo conozco, no nos conocíamos personalmente, pero hemos estado en millones de partidos juntos, viajes, y bueno, yo lo sigo por internet.
Y esto que tiene aquí atrás, una maravilla. Tú eres un pedazo de coleccionista de camisetas, ¿no? Yo estoy enfermito. Con todo esto yo estoy, vamos, todo una locura. Cualquier día me echan de casa.
Esto solo estáis viendo la parte de atrás. Después, detrás de la cámara tiene una colección de cuadros que también os voy a enseñar después, cuando terminemos de grabar el programa, y hacemos unos planos recursos.
Bueno, Luis, ¿cómo empieza esta pasión tuya, aquello de...? Bueno, la...
¿De las camisetas? El coleccionismo lo empiezo en febrero del 2000... del 2000, mentira, de 1994, que mi padre me regaló la primera camiseta, concretamente el Barcelona.
Eran tiempos en que conseguir una camiseta era casi misión imposible, porque estaban agotados todos los deportes, el precio de la peseta, 6.450 pesetas, me acuerdo yo, que ahora lo vemos al cambio y eran 30 euros.
Ahora no te vale una camiseta 30 euros ni de coña. Y así, usaba por el jugador, pues, imagínate.
Entonces, a raíz de ahí, pues, uno ha ido creciendo, ha ido guardando, ha ido guardando, hasta que ha llegado el momento en que la primera, concretamente, que tuve usada por un jugador, fue del Alcorcón, un antiguo jugador y amigo que fue del Cádiz, Samu Camil, que me la dio personalmente tal como terminó el partido contra el Deportivo de La Coruña.
Y ya luego, pues, fueron una de talas de otra, de Carlitos Caballero, y ya luego, pues, sin más, tuve la suerte, aunque no sé si para él es suerte o desgracia haberme tenido aquí de vecino, y torpedearlo de vez en cuando y ahí. Hoy en día, pues, mira, tengo la suerte de poder decir que es de mi familia, es el padrino de mi niño.
Ahora, y aquí tiene una colección de camisetas también guardadas, ¿no? Lo importante que tiene Luis, que te guarda él, ¿no? A buen recuerdo.
Se lleva las mejores, se las aprovecha y si me da algún regalito así que le echo, vamos, ya te digo, las mejores las tiene él y las mías, pues, también.
De hecho, yo no tengo ninguna camiseta y él las tiene, o sea, yo no tengo ninguna y la gente me pide y no tengo.
Pero sí, la verdad que yo me alegro por él porque es una pasión muy bonita en la que él pone todo su énfasis y además lo siente y es su pasión, como él dice, ¿no? Entonces, bueno, pues, no hace daño a nadie, se lo puede permitir y pues para adelante y ojalá tenga esto, no, pueda conseguir muchas más, aunque yo creo que ya mucho espacio no le queda.
Otra habitación.
Voy a tener que echar al niño de la suya.
Bueno, Manolo, estamos en San Fernando y estás viviendo aquí en San Fernando, ¿a qué te dedicaste después del fútbol? Yo enseguida que me retiré del fútbol, yo tenía claro que el fútbol es un poco una mentira, ¿no? Espero que se me entienda lo que digo.
No una mentira, pero que el futbolista, pues, estamos predestinados a ganar dinero fácil, bastante dinero, evidentemente ha hablado a un nivel, a nuestro nivel de ese momento, pero que sigue siendo más dinero que cualquier persona y, bueno, pues todo es muy fácil, ¿no? La gente, pues, por la calle, para aquí y para allá, si encima has caído bien o has tenido suerte de hacerlo bien, pues la gente con muchos más motivos te reconoce y todo es muy bonito, ¿no? Pero la realidad no es esa, la realidad es que cuando te retiras del fútbol, pues, es cuando empiezas la vida de verdad, ¿no? Y es cuando empiezas tú a ser, Manolo Pérez, que no eres el futbolista, sino la persona y, bueno, y hasta donde estás dispuesto a llegar y que eres capaz de hacer, porque el fútbol se acaba y o tienes una formación o te buscas la vida o si no, pues el dinero se acaba y, como muchos jugadores hemos visto, tiene muchos problemas.
Claro.
Entonces era muy claro siempre que, desde el momento que me retiraba, pero al minuto uno tenía que buscarme la vida.