![La Formación y la capacitación en función del perfeccionamiento del profesional cubano](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
La Formación y la capacitación en función del perfeccionamiento del profesional cubano
![Radio Rebelde](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Description of La Formación y la capacitación en función del perfeccionamiento del profesional cubano
La formación y la capacitación en función del perfeccionamiento del profesional en Cuba caracterizó la emisión de viernes de la Revista Informativa Haciendo Radio de Radio Rebelde, el cual posibilita el intercambio de directivos y especialista del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social con la audiencia en vivo.
Respecto al tema, la Viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Ligxiana Álvarez Rodríguez, comentó que de manera general la Ley 116 del Código de Trabajo rige todo lo referente a las regulacines generales de las relaciones de capacitación y superación de los trabajadores en el país.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Me acompañe a la viceministra de trabajo y seguridad social luisiana álvarez rodríguez muy buenos días buenos días y a la audiencia de rebelde buenos días y me acompaña también la subdirectora del centro de estudios laborales y de seguridad social nirvana nerva finales de la torre lo dije bien buenos días buenos días una escuela raval era ramal que comenzamos viceministra cuáles son los documentos que rigen la capacitación en cuba bueno de manera general itzel la ley ciento dieciseis del código nuestro código de trabajo rigen su capítulo tres en la sección sexta todo lo referente a las regulaciones generales que tiene las relaciones de capacitación y superación de todos los trabajadores el decreto tres cincuenta del consejo de ministro que también nos ayuda en referir todo el tema a la capacitación y a los trabajadores establece la función de todos los actores y la forma ferido principales y secundarias de la capacitación así como la responsabilidad la mejora continua del desempeño de todos los trabajos existen otras normas complementarias también que se derivan de este de este decreto como es el decreto tres sesenta y cuatro del dos mil diecinueve del minec que es el que regula la formación la capacitación y el desarrollo de la fuerza de trabajo calificada y establece además la función del ministerio de educación y del ministerio de educación superior en cuanto a la formación así como las funciones de los organismos y la responsabilidad que tienen los organismos con la formación de esta fuerza de trabajo calificada como es el tema de la práctica de los programas de estudio de todo lo referente a a la orientación profesional y formación vocacional los proceso de demanda ingreso que tienen así como la atención al cuadro y profesores del politécnico y la ubicación laboral de todos los egresados entonces como lo tienen organizado el ministerio de trabajo y seguridad social a partir de los documentos rectores bueno decirte que el ministerio tiene la responsabilidad como organismo asesor de dos de las especialidades que es el trabajo social la gestión del capital humano como te decía anteriormente en esto se rige por el trabajo metodológico del ministerio de educación y del ministerio de educación superior y como tenemos acá a la directo a la subdirectora del centro de estudio es el orga el el la participación activa que tiene el centro como escuela ramal y las áreas de políticas también porque es un trabajo de conjunto y que hacemos y las direcciones de trabajo así como los inti tú tú provincial el estudio laboral que tenemos en cada una de las provincias que también rige este trabajo en el caso del trabajo social tenemos una formación continua comienzan el técnico medio en trabajo social desde noveno grado en que comenzó a partir del dos mil quince esta preparación ya hemos logrado tener el técnico superior que se abrió en el año dos mil veintidós por el ministerio de educación superior y estamos trabajando en el diseño de la liceo criatura en trabajo social que debe abrir en el dos mil veinticuatro piezas nueve que es nuevo que es nuevo estamos todavía en el proceso de constitución de la carrera y a la par estamos trabajando en la especialidad de posgrado para las direcciones de trabajo que debutaría no sólo en en trabajo social sino también en la gente ción de capital humano y así también en la formación doctoral de nuestros trabajadores social nos hemos quedado un poquito atrás agitó en el tema de la gestión de capital humano pero hoy tenemos la formación del técnico medio que es desde el dos mil nueve también está esta formación y la especialidad de posgrado que se está trabajando tan bien en el tema de de la gestión de capital humano nosotros hemos regido todo este trabajo por la estrategia de capacitación del ministerio que está diseñada a lo interno y lo externo porque como somos un organismo global que su política irradian a todos los sectores pues también tenemos esas responsa en hazel y bueno esta estrategia está diseñada no solo para la preparación y capacitación de los cuadros y reservas y no para la superación posgraduada y la misma estrategia que tiene hoy el centro de estudio laboral nosotros dentro del centro de estudios laborales tenemos diseñado un curso presencial que está han referido a los diplomados en gestión de capital humano al diplomado de seguridad y salud del trabajo al diplomado de organización del trabajo es la de la organización del trabajo que tanto reclaman los organismos y demás en esto momento y cursos de posgrado y capacitación en todos los temas y en todas las políticas laboral que