iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Entreculturas Voces por una Causa
La formación para el trabajo cambia vidas: Voces por una Causa con Julia Navarro

La formación para el trabajo cambia vidas: Voces por una Causa con Julia Navarro

12/22/2023 · 14:59
0
3

Description of La formación para el trabajo cambia vidas: Voces por una Causa con Julia Navarro

Esta semana en el programa Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro nos acerca al importante papel que tiene la formación para el empleo en el desarrollo integral de las personas y el fortalecimiento comunitario.

Para ello, conversa con Adela Colque, líder de la Iniciativa de Formación para el Trabajo de la Federación Internacional de Fe y Alegría, con quien trabaja Entreculturas. Adela es Ingeniera de Sistemas de formación, con postgrados en administración de empresas, educación superior, pedagogía de la educación técnica, informática educativa, coaching y liderazgo.

Read the La formación para el trabajo cambia vidas: Voces por una Causa con Julia Navarro podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces por una causa el podcast entre culturas con julia navarro hola queridos oyentes soy julia navarro y les doy la bienvenida a voces por una causa el podcast de entreculturas el programa de hoy nos vamos a acercar al papel tan importante que tiene la formación para el empleo en el desarrollo integral de las personas y el fortalecimiento como unitario y para ello contamos en el estudio con adela colque que es líder de la iniciativa de formación para el trabajo de la federación internacional de fe y alegría con quien trabaja entre culturas pero les voy a contar un poquito más sobre adela adela nació en oruro en bolivia es ingeniera de siste temas de formación con posgrados en administración de empresas educación superior pedagogía de la educación técnica informática educativa y liderazgo casi nada de la e desde hace quince años trabaja en fe y alegría en acciones reales accionadas con educación técnica inicialmente a nivel de bolivia y del de dos mil diez a nivel federativo liderando esa iniciativa de formación para el trabajo que tiene acciones en veintiuno países he dejado algo en el tintero adela no julián muchas gracias gracias por la introducción realmente un honor estar contigo en este diálogo gracias bueno pues sí cuéntanos lo primero de todo que es la formación para el trabajo y cuáles son sus propósitos principales si julián formación para el trabajo es una iniciativa de la federación internacional de fe y alegría es una iniciativa que busca transformar la vida de los jóvenes en edad laboral tratando de buscar ayudarles a conseguir un trabajo digno no promovemos que los jóvenes se formen en habilidades blandas en habilidades específicas que fortalezcan su perfil personal y laboral para que consigan un empleo tenemos también propósitos específicos trabajamos mucho la intermediación laboral vinculando al centro con la empresa al centro de formación con la empresa trabajamos también estamos promoviendo el tema de empleos verdes no cuidando el tema de economía circular estamos trabajando a nivel de red porque trabajamos en veintiuno países e intentamos que los países se conecten entre sí formación para el trabajo busca la transformación de los jóvenes hacía un trabajo digno y como es el trabajo en el día a día qué hacéis en en este ámbito hay distintas modalidades si en nuestros países tenemos cuatro tipos de centros de formación entonces nuestra atención es diferenciada tenemos centros bachilleratos técnicos estos bachilleratos son jóvenes que están en secundaria y que en paralelo están haciendo una carrera técnica también tenemos centros que se llaman centros de capacitación laboral se cales en algunos países seas en otros y en otros países se llaman centros pero tienen la misma figura de funcionamiento a ellos asisten personas adultas que no han terminado el colegio o jóvenes que no han podido ingresar a la universidad estos centros forman en habilidades cortas es otro tipo de población también tenemos institutos superiores que son jóvenes que han terminado el bachillerato se han acabado la secundaria y en e ingresan a estos centros para hacer una carrera técnica de tres años es un nivel previo al universitario o licenciatura o ingeniería pero tienen una cadera oficial de tres años y también tenemos otros centros sociales es donde asisten mujeres como clubes de madres mamás que no pueden trabajar que van con los hijos que también se les da otro tipo de formación entonces tenemos ese tipo de población a las que atendemos en nuestros países que demandan las mujeres en estos centros las mujeres demandan bastante formación en auto empleo porque muchas son mamás que no pueden dejar a los hijos no tienen forma de dejarlos entonces incluso hemos tenido lugares centros de formación en los que se han montado pequeñas guarderías improvisadas para que las mamás no dejen la formación entonces lo que hacemos es por ejemplo algunas mamás las toman cursos de repostería corte confección y les enseñamos técnicas de ventas o emprendimiento para que puedan montar sus negocios y generar su autoempleo eso es lo que promovemos qué tipo de alumnado hay en estos centros de formación técnica

Comments of La formación para el trabajo cambia vidas: Voces por una Causa con Julia Navarro
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!