iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Cope Villena MQR COPE VILLENA MQR - PROGRAMAS Y ENTREVISTAS
FORO EL VUELO - ¿DE QUÉ HABLAMOS CUÁNDO HABLAMOS DE IMAGINACIÓN?

FORO EL VUELO - ¿DE QUÉ HABLAMOS CUÁNDO HABLAMOS DE IMAGINACIÓN?

5/19/2025 · 01:01:12
0
56
0
56

Description of FORO EL VUELO - ¿DE QUÉ HABLAMOS CUÁNDO HABLAMOS DE IMAGINACIÓN?

El pasado jueves 15 de mayo, a través de los micrófonos de Cope Villena MQR, contamos con la presencia de los escritores de Edgar Borges y Concepción Hernández para hablar, largo y tendido, sobre la imaginación en un foro moderado por Ana Valdés. Una oportunidad para zambullirnos de ellos en una palabra que contiene un mundo. O varios. Si te lo perdiste, ahora puedes volver a escucharlo por completo.

Read the FORO EL VUELO - ¿DE QUÉ HABLAMOS CUÁNDO HABLAMOS DE IMAGINACIÓN? podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

15 de mayo a las 6 de la tarde en Copevillena MQR, El Vuelo, un foro sobre la imaginación con Edgar Borges y Concepción Hernández. ¿De qué hablamos cuando hablamos de la imaginación? Únete a este foro moderado por Ana Valdés con los escritores Edgar Borges y Concepción Hernández para conocer qué hay detrás de tan denostado concepto. Te esperamos en vivo y en directo este jueves 15 de mayo a las 6 de la tarde en Copevillena MQR.

Con la música de Just My Imagination de The Cranberries hemos arrancado esta última hora en el 93.7 del Nihal con una jornada muy especial porque tengo el estudio repleto de invitadas e invitados. En esta ocasión vamos a arrancar con este foro sobre la imaginación con Edgar Borges y Concepción Hernández que van a estar moderados ni más ni menos que por nuestra compañera Ana Valdés de la Musea Esconden los Libros que bueno se han presentado aquí en una jornada un tanto atípica porque Ana estamos acostumbrados a vernos a escucharnos los domingos por la mañana pero un jueves por la tarde todavía no lo teníamos controlado.

No pero vamos un jueves por la tarde es estupendo para recibir a dos escritores como los que tenemos hoy en el estudio que me parece todo un lujo que haya esta confluencia de autores tan distintos en los que podemos encontrar puntos en común que proceden de lugares tan distintos de experiencias tan distintas y en cambio en sus obras se pueden sacar hilos que conducen a un mismo lugar y en este caso va a ser la imaginación va a ser el punto de encuentro entre los dos pero yo creo que mejor que los presentemos un poquito antes de comenzar porque igual a Concepción Hernández es más fácil conocerla porque es de aquí de Villena es escritora y creo que Concepción no podía llamarse de otra manera porque su vida al final se ha gestado en torno a la concepción Conchi ha recibido en sus manos a cientos de criaturas de niños y niñas que han comenzado a caminar por el mundo y ella les ha ayudado a que eso sea posible porque ella es matrona y ahora aunque alejada de los paritorios pues yo creo que sigue ejerciendo de matrona matrona de las ideas de las historias de las palabras que bien unidas siguen ayudando a la gente a caminar por el mundo porque además ella es psicóloga y sé que anda con temas de filosofía está ahí peleando con con sus asignaturas y demás y bueno pues todas estas profesiones que ejerce ligadas precisamente al nacer y al vivir le han hecho llenarse de vida pero vida así con mayúsculas porque ella cree fielmente en esa fuerza de las personas en esa energía que proviene de cada uno de nosotros y que crece gracias principalmente dice ella y defiende al poder de la gratitud y el perdón con chi siempre ha leído mucho y también ha escrito siempre mucho la importancia de las personas que te encuentras en tu camino para seguirlo o que se crucen se crucen malas influencias que te hagan abandonarlo pero bueno ella sí que tuvo un impasa y extraño pero lo recuperó y nosotras estamos encantadas de que lo hiciera porque si no nos hubiéramos perdido sus escritos pero ya sí que sentía que si esos escritos no los compartía pues no era igual porque ella habla de los escritores y las escritoras como seres generosos en los que paren una obra y han de olvidarse de ella casi a pesar de que son hijos y siempre los tienes en la mente no y bueno pues lo consigue lo consigue ya con a ver si no me confundo porque tiene ya muchas muchas obras por el mundo

Comments of FORO EL VUELO - ¿DE QUÉ HABLAMOS CUÁNDO HABLAMOS DE IMAGINACIÓN?

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings