
La fotografía documental que revela lo invisible, con Txema Salvans

Description of La fotografía documental que revela lo invisible, con Txema Salvans
En este capítulo, Estela de Castro entrevista a Txema Salvans, uno de los grandes referentes españoles de la fotografía documental. Con su mirada de antropólogo naturalista, Txema nos muestra realidades ocultas en la cotidianidad, inquietantes y profundamente humanas.
¡Descubre su visión única y el propósito que impulsa su obra!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas y bienvenidos a haluro de pixel bigfoot fujifilm en este nuevo capítulo exploraremos el fascinante mundo de la fotografía documental de la mano de uno de los grandes talentos españoles temas salvanés con una trayectoria extraordinaria tema se ha ganado un lugar destacado en el panorama internacional gracias a su capacidad de captar lo que muchas veces pasa desapercibido lo que exis este en la sombra de nuestra cotidianidad y que a menudo preferimos no ver como un antropólogo naturalista cima viaja con su cámara revelando realidades que son a la vez inquietantes sorprendentes y profundamente humanas hoy conoceremos más de cerca más albans con una charla junto a la fotógrafa estela de castro muchas gracias por aceptar mi invitación hace un par de años te tocó a ti hacerme una entrevista para caixaforum y ahora me toca a mí bucear en tu trabajo y en tus procesos creativos y te doy la bienvenida a este podcast gracias bueno tropieces con la fotografía porque de instituto son una asignatura de lesión y lo hace porque crees que es algo sencillo y que te va a ayudar a subir la nota te enamoraste de la fotografía poco a poco pero a día de hoy dices que la fotografía es un estado mental al que no puedes renunciar cuéntanos ese proceso en el que pasa de ser una asignatura más a ser tu manera de vivir bueno en reali edad yo no tengo una historia romántica alrededor del del descubrimiento fotografía como esta gente que de golpe tenían un pariente cercano o que entra en un laboratorio y vieron como subía la imagen ese ese no es mi proceso básicamente fue una elección muy de le tenía que escoger unas asignaturas en el institut to y escogí fotografía pues eso no porque era básicamente algo yo quería sencillo de subir la nota y así fue incluso cuando estuve haciendo este curso tampoco es una cosa que me interesase mucho en realidad a mí lo que me ha servido la fotografía donde yo me he visto atrapado por la fotografía es porque me permite ser testigo de este mundo y de todo aquello que me rodea y de poder entrar en esferas y situaciones donde de otra manera no no podría entonces yo creo que soy fotógrafo sobre todo por dos circunstancias fundamentales en mi personalidad una es la curiosidad y la otra es la capacidad de observación me considero una persona contemplativa en el sentido de que yo puedo hacer simplemente viajes sin tener un planning detallado de lo que voy a hacer porque simplemente con la contemplación de lo que me rodea o de lo que sucede es algo que ya justifica el viaje te ayudo a subir la nota por cierto aquella asignatura seguro seguro que sí seguro que si yo además no era brillante pero no molestaba sabes entonces esto yo creo que eres siempre lo tienen en cuenta además de que la fotografía te ayuda a cubrir esa curiosidad que tienes por el mundo y sobre todo por lo cotidiano que se ve mucho en tu trabajo lo cotidiano pero un punto extraño en la fotografía también te permite estar en silencio algo que dices que es necesario en tu vida ya que bueno has crecido en un entorno un poco ruidoso crees que podrías haber elegido un mejor oficio que este bueno yo creo que al final hacemos bien aquello que podemos hacer bien entonces la fotografía tienen una serie de ingredientes que son necesarios para poderlo hacer bien no pues esta capacidad de observación intromisión ser capaz de elaborar o de tener algún tipo de proyecto interior que tampoco resuelve nada digamos no es más bien una vivencia personal o sea yo vengo de la ciencia en la ciencia está muy claro que la energía que aplicas a unos estudios o a una investigación despues tiene una unas consecuencias en fotografía y tal como yo la la vivo actualmente la vivo como proceso muy muy personal y muy íntimo y sí que tiene ligado esta capacidad de poder estar solo y de estar bien solo aunque me encanta después obviamente llegar a casa y encontrarme a mi familia pero sí es cierto que yo soy hijo único de familia monoparental no tengo familia con lo cual yo de pequeño aprendí odia a vivir solo a estar solo y a disfrutar o transitar esa soledad de una manera constructiva no entonces yo creo que se entrenó que aún no tiene forzado al principio porque no ha escogido después se ha manifestado en mi profesión no dentro de la fotografía como algo que tiene un valor en sí mismo no quiere decir que mis viajes los viajes que yo hago con mi coche durante una semana o diez días pues son viajes de muchas solitud no porque estás dentro del coche con tus proyectos yo además duermo dentro de la furgoneta no sé hacia donde voy porque tengo una metodología muy caótica muy dispersa