iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Fujifilm España Podcast Oficial de Fujifilm España
Fotografiando la historia, con Pilar Aymerich

Fotografiando la historia, con Pilar Aymerich

7/30/2024 · 30:25
0
3.8k
0
3.8k

Description of Fotografiando la historia, con Pilar Aymerich

En el nuevo capítulo de nuestro podcast, Estela de Castro entrevista a Pilar Aymerich, una destacada fotógrafa cuya cámara ha capturado momentos clave de la historia reciente de España.

Formada en teatro bajo la tutela de María Aurèlia Capmany y Ricard Salvat durante el franquismo, Pilar se trasladó a Londres en los años 70, donde decidió dedicarse a la fotografía. Su trabajo documenta la Transición Española y las luchas sociales de la época, y en los años 80 colaboró con Montserrat Roig, creando reportajes icónicos. Desde entonces, Pilar ha seguido documentando la vida cívica de Barcelona, reflejando la evolución de la ciudad con su cámara.

Read the Fotografiando la historia, con Pilar Aymerich podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidas y bienvenidos a haluro de pixel bigfoot fujifilm en este episodio nos acompaña la fotógrafa pilar aymerich durante el franquismo nuestra invitada estudió teatro con maría aurelia capmany y farnés y ricard salvat figuras icónicas del ámbito cultural catalán en el vibrante londres de los años setenta tomó la decisión de convertirse en fotógrafo un paso crucial el que marcó su carrera durante la transición española documento fervientemente las luchas sociales que definieron esa era en la década de los ochenta firmó algunos de los reportajes más impactantes publicados junto a la reportera y escritora montserrat roig desde entonces ha mantenido un compromiso inquebrantable con la documentación del pulso cívico de la ciudad de barcelona capturando la esencia y la transformación de la ciudad a través de su lente escuchamos a pilar aymerich con una fantástica charla que mantiene con la fotógrafa estela de castro bueno pues muchas gracias pilar por aceptar mi invitación para mí es un placer charlar este ratito contigo sobre tu trabajo y espero que te sientas muy cómoda así que bienvenida gracias igualmente bueno cuéntanos tus inicios en la fotografía cuando tú viajas a londres porque estabas estudiando teatro yo sé que tú empiezas primera interesarte por el teatro y viajas a londres en una época muy convulsa en la que pasan muchas cosas a tu alrededor y entonces decides que la fotografía puede ser una buena herramienta para contar todo eso que pasa a tu alrededor deseamos a tu padre le pides esa cámara familiar que teníais ir y él te la envío para que tu puedas hacer fotografías contaros un poco sus inicios en la fotografía mis inicios en realidad siempre me ha pasado lo mismo que funcionó por intuición ón y bueno tampoco me ha ido demasiado mal pero claro yo estuve tres años estudiando dirección teatral en la escuela de arte dramático adrian woll que era una escuela de teatro de vanguardia donde había todo el teatro europeo un teatro antifranquista teatro popular y entonces bueno prácticamente fue la formación que no tuve en el colegio de monjas claro y entonces bueno después de tres años y que el teatro que sea así aquí te estoy hablando del sesenta y tres sesenta y cuatro vi que era imposible hace aquí teatro de vanguardia y otro tipo de teatros y entonces me fui a londres para continuar estudiando teatro y allí fue cuando empezaron a ver las manifestaciones contra la guerra de vietnam después harían todo el movimiento hippy al movimiento vi ni los black panthers era una especie viniendo de una españa franquista claro aquello es que se te llenaban los rojos no y es aquí cuando empecé a pensar que era sería bastante bueno de alguna manera fijar lo que estaba pasando en aquel momento y entonces fue cuando pensé en la fotografía porque de mí de pequeño mi padre siempre me decía que era muy callada quiero mucho vuelo que solo miraba y entonces pensé pues bueno hace la posesión de mochuelos ver como empecé londres muy poco en seguida me fui a francia y allí sí estuve con mi tío que era fotógrafo durante la guerra civil y allí estuve un poco aprendiendo lo que era el oficio y sobretodo mentalizando de que la fotografía aparte de ser er como magia como si hicieras magia era una cosa muy seria y esto me acerco a dedicarme profesionalmente a la fotografía y tú has documentado varias luchas manifestaciones luchas como la obrera o las primeras manifestaciones feministas que hubo en nuestro país cuéntame cómo era el movimiento feminista de los años setenta o cómo fue esa primera manifestación en barcelona en el año setenta y seis después de morir franco cuando todavía el adulterio las mujeres estaba penado con penas de cárcel y con multas súper altas y tú haces en aquella primera manifestación si no me equivoco esa imagen una de tus imágenes icónicas de esta mujer con él el niño que va con este cartel diciendo yo también soy adúltera no cómo era el movimiento feminista después justo de una dictadura y cómo crees que ha cambiado hoy en día no crees que ha cambiado mucho ese movimiento el movimiento feminista en aquella época era muy incipiente

Comments of Fotografiando la historia, con Pilar Aymerich
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!