
Fouad Zaryouh: “El balonmano estaba desaparecido en San Bartolomé de Tirajana y ahora estamos volviendo con más fu

Description of Fouad Zaryouh: “El balonmano estaba desaparecido en San Bartolomé de Tirajana y ahora estamos volviendo con más fu
En una entrevista cargada de emoción y compromiso,Fouad Zaryouh , presidente del Club Deportivo Mastlán, nos habla del regreso del balonmano base al municipio de San Bartolomé de Tirajana y de cómo el Encuentro Escolar de Balonmano 2025 ha supuesto un impulso clave para captar nuevas generaciones de jugadores.
El evento, que se celebra esta semana en los pabellones de San Fernando y El Tablero, moviliza a casi 300 escolares de 4º de Primaria en coordinación con los centros educativos del municipio y el respaldo del Ayuntamiento.
Fuad repasa la historia del club, las dificultades vividas con la federación, los obstáculos para obtener apoyo institucional en el pasado y cómo, tras años de parón, padres, niños y profesorado le animaron a recuperar el proyecto. “Si no fuera por el apoyo del Ayuntamiento, hoy el club no existiría”, afirma.
Actualmente, el club acoge a menores de entre 7 y 18 años y se prepara para volver a competir oficialmente en la próxima temporada, aunque aún lidian con trabas burocráticas por parte de la federación. El encuentro escolar forma parte de las actividades paralelas de las fiestas de San Fernando y servirá como escaparate para seguir captando niños y niñas.
Fuad anuncia además un amistoso internacional el 30 de mayo con un equipo noruego como parte del Día de Canarias. Y hace un llamado a las familias interesadas en sumarse al proyecto, recordando que los entrenamientos se realizan lunes, miércoles y viernes en el pabellón junto a la piscina del Tablero.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues, seguimos, continuamos en este batiburrillo, y hoy recibimos en nuestros micrófonos un invitado muy especial para hablar, pues, de una iniciativa que aúna deporte, educación y comunidad.
El Encuentro Escolar de Valor Humano 2025, que se está celebrando durante este mes de mayo en los pabellones de San Fernando y el Tablero de Maspalomas.
Un evento que está movilizando a más de 200 escolares de cuartos de primaria de distintos centros del municipio y que cuenta con la organización del Club Deportivo Mastelán y un respaldo institucional del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Pues vamos a hablar precisamente con el presidente Fuad Sarir, espero haberlo dicho bien.
Bueno, Fuad siempre me mira y dice, Nery, tú con mi apellido siempre te lias, pero bueno, buenas tardes, Fuad, ¿qué tal? Buenas tardes, ¿qué tal, Nery? Aquí estamos agradecidos, como siempre, que nos demos un poquito de espacio al valor humano.
Faltaría más, y más al valor humano, más a ti, que te conozco, hice ese grandísimo trabajo que estás realizando.
Pero ya de entrada, antes de comenzar con este torneo, ¿no, Fuad? Me gustaría que me hablaras, ¿otra vez le hemos cambiado el nombre al club o qué ha pasado? Cuéntame.
A ver, este club es el primer club que se originó realmente en el municipio, en su momento, a través del Colegio Alcalde Marcial Franco, por eso tiene mucha similitud al logo del colegio, que lo fundó en su momento José Perdomo, que fue el director un montón de años, y que fue el que me enseñó todo el tema del valor humano y ahora lo estoy llevando yo.
El que te introdujo en esta historia.
El que me engañó.
El que te engañó a veces, de nuevo, como eres.
Pero bueno, además, tú siempre has estado muy vinculado al mundo del deporte y precisamente con el valor humano, y de alguna manera eres uno de los que lo mantiene vivo aquí, en este municipio de San Bartolomé de Tirajana, ¿no? Sí.
¿Por qué otros clubes existen de valor humano? Es que hubieron muchas historias.
En su momento, claro.
Hubieron muchas historias en este municipio, hubieron muchas historias.
Bueno, el Más Paloma Atlántico tenía su historia, que era un equipo puntero en su momento, tuvo problemas, como siempre, con la Federación, la bendita Federación, cuando en su momento hubo una final de un partido para el Campeonato Canarias, que el presidente de la Federación paró el partido y le dijo al árbitro que tenía que expulsar a uno del Más Paloma, y claro, José Perdomo no lo permitió, cogió el equipo y le dijo que esto es para el vestuario y acabó juzgado el tema.
Y se acabó en el juzgado, pero de esto estamos hablando hace años, ¿no? Después que sí se montó el Balón Maspa, con el que viene también otras veces aquí en la radio, y después montaron también gente fuera del municipio que quería introducirse aquí, que el ayuntamiento en su momento le echó una mano a la gente de afuera y nos dejó a nosotros de lado, que tuvimos que desaparecer a través del COVID.
Sí, recuerdo también esa entrevista, sí, hace unos cuantos años, ¿no? Y al final, los de fuera del municipio dejaron a los niños tirados y...
Y otra vez volviste.
Y otra vez volví, pero porque padres que vinieron a hablarme, y el concejal dice que es una pena el tema del Balón Maspa, yo había desconectado totalmente, no quería saber nada porque es todo lo que implica, pero bueno, lo importante es que me convencieron un poquito y le pedí el apoyo, sobre todo a la administración, que si querían que haga algo necesitaban apoyo, porque todo es muy bonito al principio, y al principio nadie me ayudaba, era la administración y los poquitos que éramos, y ahora cuando está cogiendo color está empezando a sumarse gente, porque lo que cuesta es el principio.
Pero viste, me suenan historias típicas, ¿no? Sí, como todo, no solo en el deporte.
Exacto.
Es como cuando se hace una fiesta, todo el mundo para sacar, todo bien, pero para recoger todo el mundo se va.
Exacto, se acabó la fiesta, ya nos vamos.
Hombre, por una parte me alegro de que te hayan convencido, porque al final se queda sin esa visibilidad el mundo del balón humano, y es un deporte que da cabida a muchísimos niños y niñas, ¿no? Sí, sí, es un deporte bueno, con los niños trabajamos de manera mixta, y también con los grandes, fíjate, estamos trabajando de manera mixta, porque son pocas niñas con los grandes, por ejemplo, en los niños pequeños sí hay más niñas, pero con los grandes ahí son poquitas niñas, pero bueno, que no se siente cohibida.
Sí, que de alguna manera, pero a lo mejor también lo que ha fallado es precisamente esa falta de continuidad para decir, hoy tenemos también tantas niñas y niños grandes como...
Sí, claro, teníamos una estructura bastante bien, era amplia, estábamos estables, pero claro, pasó lo que pasó, la administración nos dejó de lado, en vez de defender a la gente del municipio, pues pasó lo que pasó, entre el COVID y la suspensión en la asociación de...
Comments of Fouad Zaryouh: “El balonmano estaba desaparecido en San Bartolomé de Tirajana y ahora estamos volviendo con más fu