
FP Visible, FP de Calidad 3x13 - 24 de enero 2024 - 6º Monográfico RD659_2023 - IPE y módulos transversales

Description of FP Visible, FP de Calidad 3x13 - 24 de enero 2024 - 6º Monográfico RD659_2023 - IPE y módulos transversales
Nuevo programa de @fpvisible en @radioalfaguara dedicado de forma monográfica al RD 659/2023 centrándonos en los módulos transversales #IPE #Digitalización #Sostenibilidad @EducaAnd @FPAndaluza @educaciongob
@ClaraSanzL
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Es previsible p de calidad con patricia santos y alberto romero en radio alfaguara buenas tardes a todas y todos nuestros oyentes bienvenidas bienvenidos a ese previsible epp de calidad hoy como siempre os queremos invitar a pasar un rato agradable hablando de educación de buena educación y especialmente de un itinerario que permite la gestión de los talentos que tienen nuestros jóvenes y mayores la formación profesional está de moda es el itinerario que capacita para ejercer una ocupación laboral y aumentado su prestigio y reconocimiento así como su inserción laboral incluso con escasez en pr profesiones de determinadas áreas muy demandadas y hoy como hemos venido haciendo durante esta temporada vamos a seguir con el análisis de esa nueva formación profesional que arranca el curso que viene y para ello me acompaña como siempre mi gran compañero y amigo alberto romero que tal alberto de qué vamos a hablar esta vez buenas tardes patrimonio tarde a todos nuestros oyentes bueno pues el programa de hoy nos vamos a centrar al no hacer un análisis dentro del real decreto seis cinco nueve de los módulos transversales en este caso dentro del grado de los ciclos formativos de grado medio y grado superior muy atentos porque hay grandes cambios respecto a estos módulos para persona y por tanto no nos demoramos más en el inicio del programa de hoy os dejamos con nuestra primera sección hablemos de como ha comentado alberto hoy vamos a analizar la estructura de los emigrados de de los ciclos de grado básico medio y superior en concreto nos vamos a centrar en la estructura de estructura curricular de los grados medio y su p peor que bueno pues cambian profundamente son completamente diferentes a lo que conocemos hasta ahora como un ciclo de grado medio y grado superior nuestra el real decreto que regula la ordenación de la formación profesional hace una clasificación de los tipos de módulos que se pueden estudiar recordamos que módulo es similar a asignatura información profesional la asignatura les llamamos módulos y se clasifican esos módulos como módulos profesionales que son aquellos que deben responder en general a uno o excepcionalmente a varios estándares de competencia del catálogo nacional de estándares de competencias profesionales y establecen el indicador de calidad requerido los resultados de aprendizaje necesarios para el desempeño de actividades y tarea que es que en él se describen y en los términos de competencia el ejercicio concreto de una actividad profesional concreta todos los módulos profesionales asociados al catálogo nacional de estándares de competencia han de estar incorporados en un catálogo modular de formación profesional estos son los módulos que se asocian a la profesión concreta en la que vamos a vamos a desarrollar vamos a estudiar mal la familia profesional correspondiente pero esa estructura curricular no solo dentro de los ciclos de grado medio y grado superior no solo está compuesta por él estos módulos profesionales sino además se le añaden otros módulos que sólo encontramos en el grado de los módulos recordamos que los módulos profesionales nos podíamos eh bueno lo podemos acreditar nos podíamos formar a través de la acreditación parcial de competencia del grado a de la acreditación de competencias del grado beck era el módulo suelto del certificado profesional que era un conjunto de módulos y en ese caso todos son módulos de esta naturaleza módulos profesionales y en el grado de inconcreto en esto hoy estamos analizando la estructura del grado medio