
Fragilidad de la democracia en tiempos de populismo y polarización. ¿Está la libertad amenazada?

Description of Fragilidad de la democracia en tiempos de populismo y polarización. ¿Está la libertad amenazada?
La Fundación Rafael del Pino organizó, el 2 de abril de 2024, el encuentro «Fragilidad de la democracia en tiempos de populismo y polarización. ¿Está la libertad amenazada?» con motivo de la presentación del libro de los Sres. García-Margallo y Eguidazu, titulado España, terra incognita, editado por Almuzara Libros.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues aquí estamos yo debo decirles que un poco inconscientes y que soy porque así al paso en la que íbamos a coger el avión me dice josé manuel oye qué voy a hacer algo ya sin terminar la frase para quienes reconozcan dije por supuesto que sí porque para qué decir que no si es imposible decir que no lo puede contar fernando o sea que en fin no sé decir que no así que yo dije que sí sin saber y luego me di cuenta de que era un verdadero privilegio de que era un honor y de que este trabajo es extraordinario imagínense en dos mil veintidós publican en españa en su laberinto en dos mil veinticuatro se ven obligados fernando tiene que decir que sí a josé manuel supongo y sacan el terra incognita pero el enorme esfuerzo que significa hacer esta obra magna porque yo lo veo como un conjunto en el primero que es el que yo he leído en segundo lugar abren en canal la historia de españa desde fernando séptimo hasta el primer gobierno zapatero ya observando en las glosas que van haciendo a toda la isla soria política actual y de nuestros conflictos a todas nuestras guerras civiles del siglo diecinueve tan convulso en nuestro siglo veinte terrible ya realizan las glosas necesarias para entender cuál era la amenaza que estaba viviendo a través de la entrada de sánchez en el poder pero es que se ven obligados a hacer un segundo libro que es otra maravilla donde abren en canal la historia de europa directamente sin anestesia y es extraño mario ver el ascenso de los populistas al poder desde los votos en lo que josé manuel denomina la la técnica de hervirlos las ranas de propias las ranas a fuego lento que resulta en el día a día va calentándose ese agua los ciudadanos van perdiendo el sentido de que son ciudadanos sino vasallos y un día la democracia está muerta los dos libros que forman un conjunto extraordinario aunque no he leído el resto que voy a tener que ir leyendo claro yo aconsejaría creyeran primero el del veinticuatro y después leyeran el veintidós con algunas obras extraordinarias ocurre así también ocurre así con algunas cosas de santos mare es yo creo que es mejor leer primero tierra tierra y después leer memorias de un burgués aquí también ay yo estaba leyendo y me quedaba fascinada y decía pero que a menos son mira que están hablando de algo que es complicado en un momento difícil estamos ellos saben porque tienen la legitimidad personal de la historia de la experiencia acumulada saben el riesgo que corremos dan lo mejor que pueden dar toda su experiencia toda su sabiduría y todo el esfuerzo para presentarnos esto que es prácticamente un manual quién quiere hacer política en españa en este momento y hacerla con seriedad tiene un un elemento de aprovechamiento extraordinario en el libro pero había otra cosa y digo pues que ameno es tiene chispa tiene chispa entiéndanme dos señores bien pero con chispa moderada fina elegante pero con chispa y yo dándole vueltas a quién me recuerdan a quién me recuerdan a quién me recuerda y dando la vuelta de la página del libro en un momento aparece un personaje histórico que escribió divinamente con muchos pecados él pero divinamente eras romanones sí romanones dios lo tenga en su gloria en los a partir del treinta y uno y a partir de los años cuarenta digamos que encontrar la espiritualidad y quiso dejar algo del legado liberal y aquesta kuka escribió sobresalga hasta sobre lo afaga sobre un riojano añadido pegao los espartero y unos cuantos más y y tenía mucha gracia escribía muy bien había tenido muchos pecados aparece en el libro yo no digo más pero claro yo termino de leer los dos libros y digo esto son mucho mejores mira que romanones escribe bien así que yo ahí lo dejo y vamos a empezar ya con la presentación de nuestros autores