
Fragmentos del mapa del tesoro con Leticia Sánchez

Description of Fragmentos del mapa del tesoro con Leticia Sánchez
Únete a nosotros en un apasionante viaje por la vida y obra de uno de los cuentistas más destacados de todos los tiempos, Augusto Monterroso, de la mano de la escritora, periodista y profesora de narrativa, Leticia Sánchez Ruiz. En este episodio, nos sumergimos en el mundo de Monterroso a través de su biblioteca personal, explorando los recovecos de su vida y los tesoros literarios que atesoraba.
Leticia Sánchez Ruiz nos invita a desentrañar el legado de Monterroso de una manera casi detectivesca, revelando los secretos guardados en los recortes de prensa dentro de "Moby Dick", las correcciones a lápiz en los cuentos de Cortázar, las dedicatorias de García Márquez, Neruda, Rulfo y muchos más, así como las notas manuscritas y los párrafos subrayados. A través de este análisis meticuloso, descubrimos cómo la biblioteca de Monterroso refleja no solo su obra, sino también su personalidad, su ironía, su concisión y su lucidez.
Exploramos la relación íntima entre un escritor y sus libros, y cómo esta conexión revela aspectos profundos de su ser. Conoceremos la faceta más íntima y personal de Augusto Monterroso, un autor admirado por gigantes de la literatura como Roberto Bolaño, Isaac Asimov e Italo Calvino. Su brevedad, su humor y su perspectiva única sobre la condición humana lo han convertido en una figura indispensable en la literatura universal.
Acompáñanos mientras nos sumergimos en el universo literario de Augusto Monterroso a través de los ojos expertos de Leticia Sánchez Ruiz.
Sobre Autora:
- https://editorialpezdeplata.com/pez-de-plata-no-ficcion/105-fragmentos-del-mapa-del-tesoro-9788412696158.html
- https://www.instagram.com/letisaurus/?hl=es
Sobre Humanistas:
- Puedes apoyar al proyecto por solo 5€ al mes en patreon.com/humanistasincomplejos
- Puedes suscribirte a los boletines personales en https://humanistasincomplejos.substack.com/
- Compartiendo el amor por las personas, los libros, el cine y la cultura en https://humanistasincomplejos.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Todo sapere aude humanistas sin complejos bienvenidos a humanista sin complejos hoy recibimos a leticia sánchez para hablar sobre su libro fragmentos del mapa del tesoro la biblioteca personal de augusto monterroso letizia es escritora periodista y profesora de narrativa dejo enlaces la inscripción para que podáis más saber más sobre ella y nada más bienvenidos a este nuevo encuentro de humanistas sin complejos espero que disfrutéis la charla tenéis información sobre el proyecto la inscripción empezamos bienvenida leticia cómo estás hola qué tal sí como va todo bien bien estupendo ya llega la primavera en oviedo también llega la primavera si llega alguien ahí se va bien y va en oviedo la primavera son chyler nunca sabes qué va a pasar vienen por momentos en un día tenéis todas las estaciones el invierno el verano el otoño hasta a primavera ahora te comentaba que hace una semana y media dos estuve por oviedo un par de días y me gustó mucho la verdad no no la conocía y hacía muy artística también con mucha historia sí sí sí sí aquí ha habido bueno tú vives allí no vive yo creo que soy de las pocas personas que han nacido en asturias y vieran hasta es algo poco común pero sí aunque me marché decir que me marche pero pero pero bueno o sea que en ese ovetense se llama bueno pero asturias hay es un sitio donde muy bueno para nacer y para quedarse en general bueno a veces para rehacer es buenísimo para quedarse a veces no te deja hay que hay que buscarse las castañas guaraní bueno nada letizia para mí es un placer charlar contigo sobre este libro fragmentos del mapa del tesoro la biblioteca personal de augusto monterroso y te quería preguntar qué es lo que te conduce a embarcarte en este proyecto pues mira yo hace hace años un buen día ya leí el periódico y vi que salía la noticia de que la viuda de augusto monterroso donaba su biblioteca personal a oviedo la universidad de oviedo y pensé bueno pero qué maravilla es qué me estás contando uno de mis escritores favoritos va a dejar su biblioteca a mi ciudad esto tengo que verlo entonces ese periodista además y cuando tuve tiempo decidí bajar a ver la biblioteca y de paso hacer un reportaje estuve allí dos hora y yo pensé que sería insignificantes unos cuatro libros allí mal puestos pero hoy sin embargo cuando llegó allí que me encuentro nueve mil libros me encuentro con las notas de monterroso me encuentro con estos títulos huevón ellos que sufrí un síndrome de stendhal y no por favor esto no puede ir solamente un en un reportaje yo te voy a contar la historia de esta biblioteca porque la veo muy claramente vio claramente la historia de augusto monterroso en ella no entonces de ahí surge de ahí surgió la idea de hacer este libro que además me permitió estar cuatro meses inmersa en la en la biblioteca y disfrutando muchísimo pero la gente me dice pero bueno tú que habéis de nueve mil libros uno por uno los esté mirando como diciendo qué trabajo exhaustivo tan pesado sí pero no no lo piensas de una manera que lo estás pensando porque yo para los trabajos que más me satisfizo en la vida yo estaba como hojas como howard carter abrigada la tumba de tutankamón cada vez que abría un libro y encontraba un apunte a a cualquier cosa relacionada con eso sentía una emoción de exploradora pero la pero la idea del chispazo del libro the surgió antes de la del proyecto dijiste oye yo quiero profundizar en esto y más adelante dijiste bueno ahora voy a hacer un libro para explicar realmente lo que hay aquí no surgió todo junto allí cuando freddy lo vi y dije bueno o sea tengo que contar esta historia tengo que contar otras cosas como la tenga eso ya fue más difícil porque claro tú ves a aquellos aquellos libros y desvíen como me pongo a hablar de esto yo lo que quería era hablar de la vida de un hombre no ha la vida un escritor no a través