iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
Fran Bautista: «No se puede utilizar un drama social como la dependencia para hacer política partidista»

Fran Bautista: «No se puede utilizar un drama social como la dependencia para hacer política partidista»

5/13/2025 · 14:06
0
39
0
39
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of Fran Bautista: «No se puede utilizar un drama social como la dependencia para hacer política partidista»

➤ «Si alguien dice que se han manipulado datos, que lo denuncie en Fiscalía: no se puede atacar a los empleados públicos sin pruebas»
➤ «En dependencia hay trabajadores muy comprometidos y otros que estaban acostumbrados a no rendir cuentas»
➤ «El nuevo decreto se está analizando jurídicamente: si vulnera derechos, UGT actuará»

Read the Fran Bautista: «No se puede utilizar un drama social como la dependencia para hacer política partidista» podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Vale, perfecto, lo metemos en la junta.

Asunto de la dependencia que no abandonamos.

Está con nosotros Fran Bautista, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT Canarias.

Señor Bautista, buenos días.

Muy buenos días, Chabanal, ¿cómo estamos? Muy bien, encantado de saludarle.

Ayer el Gobierno tomó una decisión...

Igualmente.

En relación con la dependencia, tomó la decisión de fichar a 30 trabajadores más.

¿Qué cree usted que significa esto? Eso significa darle una respuesta, ¿no?, a los ciudadanos.

Esto es importante no solo en esta legislatura, sino en todas las legislaturas desde que se aprobó la ley de dependencia, que Canarias siempre ha ido al vagón y del vagón de cola para darle las prestaciones, ¿no? Y eso se está cambiando y se está intentando mejorar, dando una respuesta más inmediata al ciudadano, porque esas listas de espera que tenemos son escandalosamente terribles, pero estamos en ese camino, ¿no?, tanto el Gobierno como las organizaciones sindicales que defendemos los públicos para tener más empleados públicos, para darle mejor servicio a la ciudadanía, que es lo fundamental y lo esencial de un servicio público de un país como España en estos momentos.

Últimamente usted sabe, igual que yo, mejor que yo incluso, de que ha habido muchas críticas contra el tema de la dependencia de este Gobierno.

Se ha acusado a la actual consejera, Candela Delgado, de manipular la lista de dependencia, unas 9.000 personas aproximadamente, y ha dicho que no es exactamente así, que no perjudica a los ciudadanos, pero reconoce que hay 9.000 de más, o que estaban 9.000 de más dentro de la cola de la dependencia. Eso por un lado.

Por otra parte, le hemos preguntado, por ejemplo, a Marta Rocha, que usted conoce perfectamente, que fue la última responsable de dependencia, de cómo están exactamente en estos momentos en la dependencia.

Y esto fue lo que nos dijo hace cosas de tres días aproximadamente.

¿Vamos a escucharlo? Esto no ha pasado nunca en la historia.

¿Un maquillaje debido a un error o un maquillaje debido a una premeditación? Absolutamente voluntario. Absolutamente premeditado. Absolutamente.

Ellos saben perfectamente que estaban grabando prestaciones que no eran reales.

Y es más.

Bueno, pero eso es como estafar a los ciudadanos, un poco, ¿no? Y al Ministerio.

Porque la financiación que recibe Canarias la recibe de dos maneras.

El mínimo personal, que es la financiación que se da por cada persona atendida.

Y además hay una financiación adicional que se manda a las comunidades autónomas que cumplen con una serie de requisitos, entre las que están el número de prestaciones concedidas, la reducción de la lista de espera, el aumento del número de PIA.

Por lo tanto, a mayor número de prestaciones, mayor financiación.

Por lo tanto, estamos hablando de algo muy grave.

Primero, porque no se puede mentir a la ciudadanía de esta manera.

Y segundo, porque estamos defraudando la financiación que está llegando a la comunidad autónoma.

Yo creo que esto no se había visto en la historia.

Volvemos al directo, Fran Bautista. ¿Usted está de acuerdo con esto? No.

Mire, le voy a decir una cosa clara.

Si Marta Reocha tiene pruebas suficientes de que esto es así, porque no está acusando a la consejera, que es la que graba.

No está acusando a los directores o a los viceconsejeros, que son los que graban los expedientes de los usuarios del sistema de dependencia en Canarias.

Está denunciando que un empleado público está falsificando datos y está prevaricando.

Si esto es así, yo invito que mucho hablar por los medios de comunicación y no haya actuaciones reales, que vayan a la Fiscalía y denuncien la propia Fiscalía.

Lo que no se puede hacer y no se puede decir es a la ligera, diciendo que un empleado público ha manipulado las cifras del gobierno de Canarias sin dar pruebas algunas de que eso se lleva a cabo.

Y eso para mí es terrible. Terrible.

Porque estamos poniendo...

Una cosa hizo usted es un error, una cosa distinta es un error y otra cosa muy distinta es hacer una cosa manipulando con premeditación.

Y eso es lo que ha dicho la señora Marta Reocha.

Por lo tanto, la invito a que no diga esto en público, sino que vaya directamente a la Fiscalía, denuncie porque un empleado público está siendo, manipulando expedientes en contra de lo que dice la ley.

Porque lo que tiene que hacer un funcionario público es dar fe funcional del acto que está haciendo.

Por lo tanto, menos palabras, más hechos y si hay pruebas, que lo digan.

Comments of Fran Bautista: «No se puede utilizar un drama social como la dependencia para hacer política partidista»

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy