iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Delta903 Delta 903
Francisco Dacic Radio Delta 14/05

Francisco Dacic Radio Delta 14/05

5/14/2025 · 06:35
0
18
0
18
Delta 903 Episode of Delta 903

Description of Francisco Dacic Radio Delta 14/05

"Hay una serie de controles que deberían ser muy estrictos cuando se va formando un medicamento"
"Vemos una bacteria que llego a un medicamento que se usa muchísimo en medicamentos, terapia intensiva y es modo endovenoso"
"Fue como meter una bacteria dentro del torrente sanguíneo"
"Se puede usar combinado o en forma de parche"
"Las bacterias intrahospitalarias están en los laboratorios, en hospitales y tiene una resistencia muy fuerte"
"No podemos saber si hubo algún tipo de impericia"
"ANMAT suspende por una cuestión de prevención"
"ANMAT hace controles sobre producción final y otras instancias"
"En EEUU ya estamos hablando de una epidemia por la cantidad de casos de adicción que hay al fentanilo"
"El fentanilo es una sustancia más potente que la morfina, es más fácil de hacer y más barata"
"Los opioides son muy potentes, muy adictivos"
"Es muy frecuente que empiece a haber elaboración clandestina de este opioide"

Read the Francisco Dacic Radio Delta 14/05 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

37 minutos de las 5 de la tarde, vamos a hablar con Francisco Dadic, es presidente de la Fundación Argentina de Toxicología, vamos a abordar el escándalo de HLV Pharma y el fentanilo que terminó siendo el motivo de la muerte de nueve personas.

Francisco, ¿cómo estás acá? Maxi te saluda.

¿Qué tal? Buenas tardes, Maxi, ¿cómo estás vos? ¿Cómo está el equipo? Muy bien.

Y preocupados también, mucha gente preocupada por este tema porque ANMAD decidió sacar de circulación no solamente el medicamento cuestionado, pero todo lo que había fabricado en el último tiempo este laboratorio muy, muy cuestionado y sostenidamente cuestionado aparentemente también.

Explícanos un poco aquí cómo se da o cómo se puede llegar a dar este tipo de contaminación y en este caso no había red, o sea, si te inyectaban con esa ampolla podías desarrollar una...

A propósito de esta bacteria, también explícanos un poco cuál es y qué hace una infección que podía llegar a ser mortal en cuestión de horas.

Sí, a ver, cuando se procesa un medicamento, cuando se va formando el medicamento, hay una serie de controles que se van haciendo en las distintas instancias del laboratorio que deberían ser muy estrictas, muy estrictos para evitar esto, que son contaminaciones bacterianas por virus y demás que en sustancias que deben ser por supuesto absolutamente asépticas.

Acá lo que vemos es una bacteria que llegó a un medicamento que encima se utiliza muchísimo en medicina, sobre todo en el área de urgencias, en la terapia intensiva, todo lo que tiene que ver con poder, por ejemplo, sedar un paciente y obviamente el vehículo al ser en su gran mayoría, en forma endovenoso, porque el fentanilo que usamos en las urgencias lo utilizamos en forma endovenoso, es como darle, meter una bacteria adentro directamente del torrente sanguíneo.

Exacto.

Que eso tiene muchísimo riesgo porque hace que los órganos se infecten y por ende dejen de funcionar.

Me explicaba un especialista el día de ayer también que claro, cuando uno, si esto fuera a través de una pastilla, porque también el fentanilo entiendo que es parte por ejemplo del diclofenac o otras drogas.

Se puede usar combinado.

Exactamente.

Con otras drogas o incluso en forma de parches que usamos mucho también para el dolor.

Claro, exacto.

Es muy bueno.

Bueno, en todos esos casos el cuerpo lo procesa de otra manera, incluso cuando pasa por el estómago tiene otras defensas, pero al ser directamente al torrente sanguíneo el riesgo es enorme.

Exactamente, exactamente como vos así lo mencionaste, estás metiendo directamente una bacteria dentro del torrente sanguíneo.

Cómo se produce la infección del fentanilo, cómo llega esa bacteria que suele ser una bacteria que a veces puede ser intrahospitalaria, me explicaban, cómo llega al laboratorio, cómo llega, digo, la partida que se compró venía manchada, sucia, contaminada, es algo que puede haber sucedido dentro del mismo laboratorio y eso explica que ANMAT haya decidido retirar todo? Claro, a ver, yo entiendo que esto todavía está en un proceso de investigación, así que no tenemos algo concluyente, pero siempre que suceden estas cosas uno piensa que pudo haber algún problema en la cadena de producción, y con problema me refiero a algún contaminante, algo que no se trató adecuadamente.

Las bacterias intrahospitalarias están en los hospitales, están en los laboratorios, están en distintos lugares, son bacterias que tienen mucha resistencia, antibióticos y otro tipo de antimicrobianos que son como muy fuertes.

Si estas bacterias, si no se limpian adecuadamente, si hubo algún tipo de impericia no lo podemos saber.

Si siempre ANMAT ante la duda lo que hace es suspender toda la cadena de producción obviamente por una cuestión de prevención, ¿no? Entiendo que este laboratorio ha sido cuestionado en otras oportunidades, ¿cómo es el método para saber que un laboratorio viene fallando sistemáticamente? No sé si hay distintas luces amarillas y o rojas en el tablero del ANMAT.

Sí, entiendo, ANMAT va haciendo distintos controles, o sea primero tener una habilitación por ANMAT es algo bastante complejo, ANMAT tiene bastantes requisitos para poder aprobar y después el seguimiento, es un seguimiento que hace ANMAT, va haciendo controles sobre, no solamente sobre la producción final, sino sobre la preparación, sobre todas las instancias.

Ahora tampoco sé qué pasó en esa supervisión, eso también lo desconozco, yo entiendo que todo eso ahora es lo que está siendo auditado, que es ahora lo que está con la luz puesta, ¿no? A ver, ¿dónde estuvo la falla? Eh, volviendo al tema, porque aparte suena ahora el tema del fentanilo, es una droga que nosotros tenemos muy en la cabeza por lo que ha sido su impacto en muchísimas ciudades de Estados Unidos, donde ha creado una adicción enorme, ¿cuán aprobado está, no?

Comments of Francisco Dacic Radio Delta 14/05

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Health, home and consumption