
Francisco García defiende su gestión y marca rumbo: “Santa Lucía avanza con más población, más servicios y más ilu

Description of Francisco García defiende su gestión y marca rumbo: “Santa Lucía avanza con más población, más servicios y más ilu
En una entrevista en Radio Faro, el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, hizo balance de sus dos primeros años de mandato en el ecuador del periodo 2023-2027, destacando estabilidad en el gobierno municipal a pesar de su reciente salida de Nueva Canarias y su adhesión al nuevo proyecto político Municipalistas Primero Canarias. Asegura que esta nueva etapa se caracteriza por una mayor libertad y escucha activa entre compañeros, en contraste con una estructura de partido que, a su juicio, había perdido el pulso municipalista.
García subrayó el crecimiento demográfico como reflejo del dinamismo del municipio, que ya alcanza casi 83.000 habitantes, y lo atribuyó a su posición estratégica y a la mejora continua de los servicios. Enumeró un amplio conjunto de actuaciones ejecutadas y en curso: estabilización del personal municipal, refuerzo de la Policía Local, inversiones en infraestructuras como el Parque de la Libertad y el futuro Parque Urbano Camilo Sánchez, reactivación del polígono industrial de Doctoral, desarrollo del Plan General de Ordenación Urbana, mejoras en salud pública y servicios sociales, y la adquisición de 53.000 m² para nuevos equipamientos públicos y viviendas.
El alcalde puso en valor la diversidad del municipio, donde conviven 114 nacionalidades, y destacó los avances en integración, especialmente entre la infancia. Alertó contra los discursos de la ultraderecha que criminalizan a los migrantes y defendió que “nadie elige dónde nace, pero sí dónde puede crecer como persona”.
También mencionó hitos simbólicos como la histórica visita de la Virgen del Pino al municipio, calificándola como un ejemplo de fe, convivencia y esfuerzo colectivo. En cuanto a seguridad, anunció nuevas plazas para agentes y mandos de la Policía Local, y defendió la gestión de recursos humanos, pese a las críticas sindicales iniciales.
Sobre la oposición, respondió que “criticar es su papel”, pero invitó a la autocrítica y a aportar soluciones: “Por más que se haga, jamás dirán que lo estamos haciendo bien”. En sus prioridades para el resto del mandato figuran la mejora de infraestructuras, la creación de empleo, el impulso al parque arqueológico de La Fortaleza como proyecto único en el archipiélago y la consolidación del modelo de ciudad cercana, participativa y cohesionada.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, pues en el Ecuador, precisamente de este mandato municipal 2023-2027, nos acompaña ahora mismo en nuestros estudios el alcalde de Santa Lucía de Tirajana, don Francisco García.
Queremos hacer con él un balance de estos dos años al frente del Ayuntamiento de Santa Lucía y recordar además que ha sido un periodo marcado por importantes proyectos en marcha, cambios en el panorama político local y decisiones que han sacudido el tablero político insular.
Con él queremos hablar del trabajo realizado hasta ahora, los retos que quedan por delante y de cómo vive este momento tras su reciente salida también del Grupo Político de Nueva Canaria.
Don Francisco García, bienvenido.
Bien allá, don Eri, buenas tardes.
Buenas tardes a ti y buenas tardes también a toda la audiencia de Radio Faro, que sé que es muchísima.
Gracias, alcalde, muchísimas gracias por decírmelo a usted porque usted sabe que a mí no me gusta, yo siempre digo que a mí me oye poca gente, no mucha, pero bueno.
No, te oye más de la que tú crees.
Pues bueno, alcalde, vamos a ver, antes lo estábamos comentando, quiero hacer un pequeño repaso también porque creo que de las últimas veces que usted estuvo por aquí pertenecía al Grupo Político de Nueva Canaria, ¿no? Creo.
Efectivamente, yo me presenté a las elecciones del año 2023 en una coalición electoral en la que Nueva Canaria formaba parte de esta coalición electoral y como toda la ciudadanía sabe y comuniqué, el pasado mes de abril decidí, junto con varios compañeros más de la Corporación Municipal, abandonar Nueva Canaria por un montón de circunstancias que di a conocer en la rueda de prensa y en aquel momento y ahora estamos en una nueva etapa con muchísima ilusión, no solo por parte mía y por el resto de los compañeros que nos acompaña, sino un montón de ilusión creada en la ciudadanía, cosa que me ha sorprendido mucho, Nery, porque en los días que tomé la decisión, que fue una decisión muy meditada y dura de tomar, pues recibí un montón de mensajes de felicitación, de ánimo y de apoyo por la valiente decisión que habíamos tomado y en esa línea estamos ahora.
Usted asistió también a la presentación del partido de Municipalistas Primero Canaria en el recinto ferial de la isla de Gran Canaria y vio la participación, más de mil personas creo que nos acompañaban esa tarde allí y eso genera ilusión, genera ganas de hacer las cosas en política de manera distinta.
No me cabe la menor duda que a todos nos queda mucho trabajo por delante de aquí al año 2027, pero cuando estas decisiones nos sentimos arropados y vemos que la gente está entusiasmada, pues es más sencillo sacar para adelante este nuevo proyecto.
Bueno, usted precisamente, ¿no? Yo también quería hacer esta entrevista tan medida y que al final me voy a liar, ¿no? Es más, a pesar de todas estas diferencias políticas, alcalde, usted ha destacado la estabilidad del grupo de gobierno municipal.
¿Cómo se gestiona esa pluralidad para cumplir con el programa que presentaron? Pero es que precisamente de eso se trataba.
Nosotros teníamos un programa de gobierno, el plan de actuación municipal, que se aprobó en los primeros meses de este mandato, que fue apoyado por todo el gobierno, por los 15 concejales y concejalas que formamos el gobierno y vamos a seguir en esa línea de trabajo.
Eso lo di a conocer desde el primer momento.
Aunque abandonaba la afiliación en el grupo político por el que me presenté, mi prioridad era la gobernabilidad de Santa Lucía de Tirajana.
Y en esto vamos teniendo reuniones de coordinación y consensuando las decisiones con las compañeras y los compañeros.
De eso se trata.
Al igual que existía un acuerdo de gobernabilidad con el Partido Socialista, existe, y con Unidos por Gran Canaria existe, pues también con los compañeros que se han quedado en Nueva Canaria.
Ahora mismo ningún tipo de problema en el grupo de gobierno.
Para nada, ¿no? Coordinándose el trabajo como solemos hacer todos los lunes, durante la mañana que se lo dedicamos a la agenda y a las reuniones de las cuatro áreas en las que está conformado el gobierno de Santa Lucía.
Y si hay alguna duda que resolver sobre la marcha, algún problema que surge a lo largo de la semana, pues los concejales y concejalas estamos por allí y arreglamos las situaciones.
¿Cómo se está avanzando en este trabajo que se inició en el año 23 con la intención de culminar el compromiso que tenemos con la ciudadanía de Santa Lucía? Hoy veíamos publicado en un diario de nivel regional, bueno, concretamente en el Canarias,
Comments of Francisco García defiende su gestión y marca rumbo: “Santa Lucía avanza con más población, más servicios y más ilu