
Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Jueves 19 de Junio de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Jueves 19 de Junio de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Jueves 19 de Junio de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días, estas son las titulares para el jueves 19 de junio.
Meduca firma acuerdo con universidades para reforzar preparación de graduandos ante interrupciones escolares.
Confirmado, suspenden pagos de ayuda social en Bocas y comarca Nave Buglé.
Investigan muerte de ciudadanos durante operativo en Bocas del Toro.
Mida encontró seis cancerígenos en el río La Villa.
Autoridades advierten de fuertes sanciones y reiteran que el agua en Azuero aún no es apta para tomar.
Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí.
Por Frecuencia Informativa 97.
El sonido de las noticias.
Esta es la señal 1180D-AM original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá.
Con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá.
Para Panamá y el mundo, somos la voz de dos mares.
A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias.
Frecuencia Informativa 97.
Un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.
Hoy, en las voces de Jorge Rolando López.
Buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias por este jueves diecinueve.
En Frecuencia Informativa.
Esta es la rotativa nacional.
Este segmento es presentado por Arroz Pachotal.
Procesado por PISA-FESA.
Nueve, nueve, ocho, diecinueve, once.
El Ministerio de Educación suscribió ayer miércoles dieciocho de junio una carta de intención con varias universidades del país con el objetivo de apoyar académicamente a los estudiantes graduandos de educación media que ingresarán a estudios superiores en el año dos mil veintiséis.
La iniciativa busca responder a las consecuencias derivadas de las interrupciones en el calendario escolar provocadas por recientes paros de labores docentes.
De acuerdo a TVN Noticias, el acuerdo contempla que las universidades participantes ofrecerán cursos de reforzamiento en áreas clave del conocimiento antes del ingreso a la universidad, permitiendo que los estudiantes tengan una mejor preparación para los exámenes de admisión.
Ayudar a reforzar estudiantes que van a graduarse este año de la escuela media y que van a ingresar a nuestra universidad, expresó la doctora Ángela Laguna, rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá, una de las casas de estudio que firmaron el acuerdo.
Añadió que la UTP ha venido trabajando desde hace años con programas de nivelación académica y que esta nueva alianza reafirma su compromiso con la educación y el futuro de los jóvenes panameños.
Además de la UTP, firmaron el acuerdo la Universidad Latina, la Universidad Santa María la Antigua, la USMA y la Universidad Interamericana de Panamá, UIP.
Durante la firma, la ministra de Educación, Lucy Molinar, se refirió también al proceso de mediación iniciado el martes 17 de junio entre el gobierno y los gremios docentes, con la iglesia como facilitadora del diálogo.
Para que nuestros muchachos tengan éxito, tenemos que darles las herramientas para vivir en el mundo con las necesidades, reglas y desafíos del de hoy.
Todas esas herramientas se consiguen si nos comunicamos, expresó la ministra.
Debido a los recientes bloqueos de vías registrados en Bocas del Toro y la Comarca Nave Buglé, el MIDE se informó que ha suspendido tempranamente los pagos correspondientes a los programas de transferencias monetarias condicionadas y las jornadas de apoyo social en 13 puntos previamente establecidos en esas regiones.
De acuerdo al diario digital, en segundos, estos cierres de carretera han imposibilitado el ingreso seguro de nuestros equipos logísticos y personal técnico, afectando directamente la entrega de ayuda a las familias más necesitadas, señaló el MIDE.
En un comunicado emitido ayer miércoles 18 de junio, la institución explicó que la medida busca resguardar la integridad de los beneficiarios y del equipo operativo, así como garantizar la transparencia y seguridad del proceso de distribución.
El MIDE señaló que tan pronto se restablezca el libre tránsito y las condiciones mínimas de seguridad se reactivarán de inmediato los pagos y jornadas suspendidas.
Asegura que no se escatimarán esfuerzos para hacer llegar la ayuda social a quienes más lo necesitan.
Es un llamado al respeto por los derechos de todos los panameños, incluyendo el derecho de las familias beneficiarias a recibir sus apoyos sociales sin interrupciones.
Comments of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Jueves 19 de Junio de 2025.