iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Lunes 16 de Junio de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Lunes 16 de Junio de 2025.

6/16/2025 · 53:46
0
8

Description of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Lunes 16 de Junio de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Lunes 16 de Junio de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Lunes 16 de Junio de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenos días, estos son los titulares para el lunes 16 de junio.

Meduca advierte, pérdida del año escolar 2025 es inminente si continúa el paro docente, mientras educadores no recibirán su quincena por inasistencia a clases.

Conape exige investigación inmediata y usa activa tras agresión a periodistas en Bocas del Toro.

Lluvias en Panamá, Sinapro reporta más de 340 afectaciones por inundaciones.

Huelga en Bocas del Toro, persisten bloqueos en algunos puntos de Changuinola.

Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias.

Esta es la señal 1180 de AM original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá, con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá, para Panamá y el mundo.

Somos la voz de dos mares.

A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias, Frecuencia Informativa 97.

Un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.

Hoy, en las voces de Jorge Rolando López, buenos días, bienvenidos a esta emisión, por este lunes.

En Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional.

Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por Pisa Fesa, 998-1911.

Un aparente estado de calma es el que se mantuvo el domingo, o ayer, domingo 15 de junio, en la provincia de Bocas del Toro, en donde se mantiene Nohuel indefinida y se lleva a cabo la operación Omega, que busca restablecer el libre tránsito.

En el día de ayer, el operativo avanzó hasta los distritos de Almirante y Chiriquí Grande, es decir, el sábado, en donde se registraron enfrentamientos, ya que la misión encomendada, los estamentos de seguridad, no ha sido una tarea fácil ante la presencia de grupos indígenas y docentes que siguen en algunos puntos de sierras, pese al acuerdo logrado con unos 15 representantes de trabajadores bananeros.

De hecho, hay informes que aseguran que los puntos abiertos el sábado, tras los enfrentamientos, se han vuelto a cerrar por parte de los manifestantes.

En el caso del distrito de Changuinola, todas las calles están abiertas, excepto en el Empalme, en Finca 13, donde hay un cierre y totalmente cerrado.

También se encuentra el puente sobre el río Changuinola.

De acuerdo al periodista Luis Jiménez de TVN Noticias, quienes quieran transitar desde Changuinola hacia los otros distritos, tienen que bajarse de los vehículos allí, caminar, y del otro lado del puente, poder abordar otro tipo de transporte que los sigue llevando hacia su destino.

El Ministerio de Seguridad también ha informado que se han derribado postes del tendido eléctrico y de comunicación que han afectado estos servicios en cada uno de los distritos en donde se registró esta operación Omega.

El primer día del operativo para restablecer el libre tránsito, que fue el sábado a las seis de la mañana, resultó en la prevención de 15 hombres por la presunta alteración del orden público durante las manifestaciones en los puntos de cierre de la provincia. Además, se decomisaron piedras, biombos, armas de fabricación artesanal, bombas Molotov y hasta machetes presuntamente utilizados en las barricadas que mantienen estos grupos.

El Ministerio de Educación advirtió este fin de semana que la pérdida del año escolar 2025 podría convertirse en una realidad si los docentes que se mantienen en paro no retornan sus labores antes del inicio del segundo trimestre, programado para este próximo lunes 23 de junio. La viceministra académica de Educación Agnès de Cotes expresó su preocupación ante la prolongación de la paralización que actualmente afecta a más de 300 mil estudiantes, principalmente del nivel medio, que es del séptimo a dodecimo grado.

Tenemos toda la esperanza de que los docentes reflexionen y regresen a sus puestos, pero de no realizarse esta medida, ya estaríamos ante un problema serio de pérdida del año escolar de Teodo Cotes. De acuerdo a la periodista Nomi Ruiz, Telemetro reporta, la funcionaria explicó que aunque el impacto en primaria ha sido menor, muchos estudiantes de secundaria no han recibido clases completas, especialmente en materias clave.

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Lunes 16 de Junio de 2025.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings