iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 17 de Junio de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 17 de Junio de 2025.

6/17/2025 · 59:30
0
6

Description of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 17 de Junio de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 17 de Junio de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 17 de Junio de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenos días, estos son los titulares para hoy, martes 17 de junio.

Minsa reporta 40 nuevos casos de dengue graves y 553 con signos de alarma en el país.

Presidente Molina sanciona ley que crea régimen especial para los trabajadores de las bananeras.

Gobierno lanza plan para reinsertar a privados de libertad con trabajos comunitarios.

Huelga docente, Molinar afirma que le tocará asegurarse de que cada niño tenga un docente en el aula.

Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias.

Esta es la señal 1180D AM original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá, con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá para Panamá y el mundo, somos la voz de dos mares.

A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias, Frecuencia Informativa 97, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo, hoy en las voces de Jorge Rolando López, buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias.

En Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional.

Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por PISA-FESA, 998-1911.

Este próximo lunes 23 de junio se cumplen dos meses desde el inicio de la huelga indefinida en el sector educativo, coincidiendo además con el comienzo del segundo trimestre del año escolar 2025.

La medida de presión impulsada por los docentes en rechazo a la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social, continúa afectando a miles de niños, niñas y adolescentes que llevan un periodo prolongado sin recibir clases.

De acuerdo a la periodista Teresa Espinoza de TVN Noticias, ante este escenario, la ministra de Educación, Lucy Molinar, advirtió que a partir de este lunes el año escolar está en riesgo, por lo que el Ministerio de Educación deberá implementar acciones concretas para garantizar la educación de los niños, niñas y adolescentes.

Nosotros tenemos un deber con el estudiante.

A partir de este lunes ya tenemos que tomar medidas, tenemos que asegurarnos de que cada niño tenga en su aula un docente, expresó Molinar.

La ministra recalcó que desde este lunes el año escolar entra en una situación crítica y que no se puede permitir consultadas sobre las posibles acciones a tomar.

No confirmó ni descartó la contratación de nuevos maestros, limitándose a señalar tenemos que asegurarnos de que cada niño tenga en el aula un docente.

Molinar fue enfática al subrayar que la educación es un derecho, y ese derecho pertenece al estudiante.

Desde el pasado 23 de abril, los gremios docentes declararon la huelga indefinida, exigiendo la derogación de la recién sancionada ley 462, que reforma la ley 51 de la Caja de Seguro Social, asegurando que no es conveniente para los trabajadores panameños ya que no en su consideración garantiza pensiones dignas.

En medio de la situación, la Contraloría General de la República canceló el pago a más de 15.000 docentes que se mantienen en huelga, pero esto no los ha hecho recular.

En su momento también se habló de medidas permitidas por la ley como la contratación de nuevos docentes, cosa que hasta el momento no ha ocurrido.

Por su parte, el presidente Molino ha manifestado en reiteradas ocasiones que la norma no será ni revisada ni discutida, y mucho menos derogada.

En la Gaceta Oficial número 3031-A se publicó la ley número 471 del 16 de junio de 2025, que crea un régimen especial para los trabajadores de las empresas bananeras y los productores independientes de banano.

La norma, que fue aprobada en tercer debate por el Pleno de la Asamblea Nacional el viernes 13 de junio, se publicó luego de que el presidente Molino la sancionara la mañana de ayer lunes 16 de junio.

Esta ley, que entrará en vigor al día siguiente de su promulgación, busca brindar mayor protección y beneficios a un sector fundamental de la economía del país.

El periodista de la historia de Panamá, Manuel Vega Lúa, explica que entre las disposiciones más destacadas

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 17 de Junio de 2025.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings