
Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 25 de Marzo de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 25 de Marzo de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Martes 25 de Marzo de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días, amigos oyentes, titulares para la fecha de hoy, empresarios en la provincia de Cocle, claman por retorno de la minería. El Suntrax se prepara para una gran huelga nacional, mientras que productores realizarán la mañana de este martes una concentración en divisa. Líderes en la comarca Novebugle se reúnen con representantes del gobierno del presidente José Raúl Molino.
Estas y muchas otras noticias tenemos aquí, por Frecuencia Informativa noventa siete, el sonido de las noticias. Esta es la señal mil ciento ochenta de AM original desde la ciudad de Santiago. Santiago. Veraguas.
Veraguas. Panamá. Panamá. Con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Urracá para Panamá y el mundo, somos la voz de dos mares. A partir de este domingo, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias. Frecuencia Informativa noventa siete, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.
Hoy, en las voces de Jorge Rolando López, buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias para este martes veinticinco de marzo.
Iniciamos de inmediato Frecuencia Informativa, vamos hasta la región de Divisa, para por parte de diversos representantes del sector agropecuario, Efraín Kenio Rodríguez, se encuentra con nosotros aquí en Frecuencia Informativa, a través de Original Estéreo, y a través de AM Original. Efraín Kenio, son múltiples, al parecer, las inquietudes en los diferentes rubros del sector agropecuario.
¿Cuál es el llamado preciso que se quiera hacer en la fecha de hoy? Lo escuchamos. Sí, unos días, Rolando, radio escucha, efectivamente, en el día de hoy importante reunión del sector agropecuario, donde se abordarán temas de seguridad alimentaria, ya que como país, perder las garantías de una seguridad alimentaria atenta contra la vida. Otros gobiernos han olvidado al sector agropecuario de una u otra manera.
En muchos aspectos, ya que se puede decir que van a haber grandes pérdidas, se puede decir que quieren cerrar algunas instituciones, en el sector agropecuario, las cuales, lógicamente, afectarán directamente a los pequeños o medianos, o grandes productores, hasta al gobierno, para que, lógicamente, presta atención a la problemática que estamos viviendo como.
Efraín Kenio, esta concentración se va a dar exactamente en qué punto, por donde transitan los vehículos en el área cercana a la vía Panamericana, o adentro de las instalaciones del INAH. Bueno, realmente, primero nos vamos a posteriormente, vamos a hacer un a dar a conocer nuestra posición como, lógicamente, presta atención a la problemática que estamos viviendo, la misma todavía habría que discutirla, ¿No? A paralizar el tránsito, o solamente va a ser a las orillas o los previos de la de la vida interamericana. El ministro Linares, el ministro Delmida, que ha respondido ante todo este clamor que hay en el sector lechero, arrocero, los maiceros, los grandes voceros del sector agropecuario, en las últimas semanas han venido levantando su voz ante lo que consideran como un colapso de los diferentes