
Frecuencia Informativa: Edición Matutina, miércoles 14 de Mayo de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, miércoles 14 de Mayo de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Matutina, miércoles 14 Mayo de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Muy buenos días amigos oyentes, titulares para este miércoles. Jefe de la Policía Nacional advierte que cerca de 200 personas han sido arrestadas por los cierres de calle, 22 días en huelga transcurren, y la dirigencia indígena de Ñorún, Guayabito, Aguas de Salud y Batata, entre otras comunidades, se sumarán a las protestas.
La ministra de Gobierno, Dinushka Montalvo, habló de la preocupación del gobierno central por la situación de inestabilidad en nuestro país.
Dirigentes de moradores del sector de Boca de Corita no descartan acciones de presión en las calles ante promesa incumplida por la gobernadora de Beraguas, Tuti Riera.
En el sector del Piro, niños y adultos mayores fueron afectados por el uso masivo de gases del control de multitudes. Varios policías también fueron golpeados.
Directivos de educación en Beraguas persiguen a dirigentes de padres de familia, advierten dirigentes gremiales, productores de tierras altas provincia de Chiriquí, alarmados por cierres de las calles y camioneros, se desvian por sectores como Guaval y Soná ante bloqueos en la vía Panamericana.
Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias.
Esta es la señal 1180D AM original, desde la ciudad de Santiago, Beraguas, Panamá, con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá, para Panamá y el mundo, somos la voz de dos mares.
A partir de este momento, en Original Estéreo, escucharás el sonido de las noticias.
Frecuencia Informativa noventa siete, un compendio noticioso, con las últimas de Panamá y el mundo. Hoy, en las voces de.
Jorge Rolando López, buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias para este miércoles catorce de mayo.
En conferencia de prensa, fue consultada la ministra de gobierno, Dinosca Montalvo, ante la situación que atraviesa nuestro país.
Nosotros, por supuesto que en el gabinete, este es un tema que se discute. Hay un llamado a la comunidad, la protesta es un derecho, siempre y cuando esta no perturbe derechos del resto de la comunidad.
Y uno de estos derechos es el libre tránsito. En los lugares donde se cierren calles, que impidan, por ejemplo, usted acaba de ver, en lo que yo le he mostrado, una serie de proyectos, que cuando existen cierres, no los permiten llegar.
Al final, nosotros también tenemos que garantizar la seguridad de las personas que están trabajando en estos territorios.
Igual pasa cuando tenemos que llevar temas de salud, cuando tenemos que seguir avanzando con temas que tenemos que ver en territorios como estos, o en cualquier otra de las provincias.
El gobierno tiene la obligación de mantener las vías abiertas, y eso se va a hacer, porque nosotros tenemos que salvaguardar el derecho de esa mayoría que no está protestando, que quiere seguir estudiando, que quiere trabajar, que quiere asegurar el día a día de su casa la realidad de todos los panameños.
En el caso de la protesta, la misma se respeta, siempre y cuando, como le dije, esta no afecte el derecho del tercero.
En el caso de las huelgas, se han tomado decisiones, existen, no se puede estar, de alguna manera, coaccionando al resto, por ejemplo, una comunidad educativa, para que dejen de dar clases cuando quieran seguir dando clases.
El que quiere irse a huelga, sabe que eso tiene su consecuencia. La lucha es eso. Yo voy a luchar, voy a protestar, entendiendo que, si yo no voy a trabajar, a mí me tienen que descontar, como le sucede a cualquier persona que se ausenta de su puesto de trabajo, si no existe algún hecho justificativo para que se haga.
Porque, si no, estaríamos entrando en una conducta que puede considerarse especulado de uso, por ejemplo. Esas son las situaciones. En cuanto a lo que se esté dando en todo el país, en verdad son muy pocos los puntos donde se están dando situaciones, sí, de manera intermitente, hay algunos cierres de clases.
Comments of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, miércoles 14 de Mayo de 2025.