
Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Miércoles 18 de Junio de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Miércoles 18 de Junio de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Miércoles 18 de Junio de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días. Estos son los titulares para el miércoles 18 de junio.
Director del IMA advierten sobre el uso de queso vegetal en restaurantes y pizzerías.
Protestas en zona bananera han dejado un grave daño ecológico.
SENAFRON desmiente uso de munición letal en disturbios en la comarca Nave Buglé.
IFARU pospone fechas de pagos en Bocas del Toro por bloqueos.
En Los Santos suspenden recolección de basura en Macaracas tras cierre del vertedero municipal.
Confirman arresto domiciliario para dirigente Toribio García, mientras detienen a otro dirigente del sindicato bananero en Bocas del Toro.
Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa noventa siete.
El sonido de las noticias.
Esta es la señal mil ciento ochenta de AM Original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá.
Con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá.
Para Panamá y el mundo, somos la voz de dos mares.
A partir de este momento, en Original Estéreo, escucharás el sonido de las noticias.
Frecuencia Informativa noventa siete.
Un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.
Hoy, en las voces de Jorge Rolando López.
Buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias para este miércoles dieciocho de junio.
En Frecuencia Informativa.
Esta es la rotativa nacional.
Este segmento es presentado por Arroz Pachotal.
Procesado por Pisa Fesa.
Nueve nueve ocho diecinueve once.
El director del Instituto de Mercadero Pecuario, Nilo Murillo, expresó en entrevista con Telemetro, reporta su preocupación por la creciente sobreproducción de leche grado C que enfrentan los productores nacionales, especialmente en los meses de junio y julio, cuando aumenta significativamente la producción debido al ciclo natural de las vacas.
Murillo señaló que algunas compañías transnacionales han dejado de comprar miles de litros de leche, alegando que ya cuentan con suficiente producto en inventario, lo que pone en riesgo el sustento de los productores locales.
Además, denunció el uso extendido de queso elaborado con grasa vegetal en restaurantes y pizzerías del país.
Hay mucho queso de grasa vegetal que no es cien por ciento leche y están metiendo precios baratos y supuestas pizzas con saborizantes a mozarella.
La gente no lo sabe, advirtió Murillo, haciendo un llamado a los consumidores a exigir mayor transparencia en los ingredientes utilizados.
La periodista Naomi Ruiz de Telemetro Report informa que ante este panorama, Murillo informó que Lima ya cuenta con un plan de contingencia para garantizar que los productores no pierdan su producto.
Tenemos un plan establecido con empresas cien por ciento panameñas para que los productores no pierdan un solo litro.
El funcionario reiteró la importancia de apoyar al sector lácteo nacional y promover el consumo de productos elaborados con leche auténtica y de origen panameño.
El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, IFARU, anunció que reprogramará en las fechas de entrega de los beneficios del pase U y la planilla global en la provincia de Bocas del Turo debido a la situación de bloqueo de vías y movilizaciones que se mantienen en el área.
De acuerdo a la periodista Teresa Espinoza de TVN Noticias, la institución señaló que la decisión se tomó por motivos de seguridad para sus funcionarios, pagadores y la comunidad educativa, ya que el actual panorama dificulta el desplazamiento hacia las zonas donde debían realizarse los pagos.
Las nuevas fechas serán anunciadas próximamente a través de sus canales digitales oficiales una vez se restablezca el tránsito seguro en la provincia.
Desde el pasado 28 de abril, la provincia de Bocas del Toro vive una serie de protestas y bloqueos liderados por grupos indígenas y comunitarios quienes reclaman al gobierno la derogación de la ley 462 y modificaciones al régimen especial de la ley 45.
Esta última ya fue atendida por la Asamblea Nacional y el presidente Molino.
Pese a los acuerdos alcanzados entre los sindicatos bananeros Citraibana y Citrambi y el gobierno, algunas vías se mantuvieron cerradas ya que no respondían a dichos sindicatos sino a los docentes y otros a iniciativas sociales.
En respuesta, el presidente Molino afirmó en conferencia de prensa que el gobierno reabrirá la protesta.
Comments of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Miércoles 18 de Junio de 2025.