
Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 14 de Marzo de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 14 de Marzo de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 14 de Marzo de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenos días, amigos oyentes, titulares para este viernes.
Padres de familia del colegio José Santos Puga, nos acompañarán en la mañana de hoy.
Estaremos conversando sobre diversas inquietudes con el inicio de clases. En la barriera Furesta B Corregimiento de San Martín de Porres, protestan a esta hora de la mañana por la falta de agua potable. También padres de familia de la escuela Roberto Zibala, y del IPT de Río Luis, al norte de Veraguas, claman la falta del fondo agropecuario.
Además, en todo el país hay revuelo con la aprobación en tercer debate del paquete de reformas a la caja de seguro social. Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa noventa siete, el sonido de las noticias Esta es la señal mil ciento ochenta de AM original Santiago, Veraguas, Panamá, Panamá, con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracán, para Panamá, y el mundo, somos la voz de dos mares. A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias.
Frecuencia Informativa noventa siete, un con las últimas de Panamá y el mundo. Hoy, en las voces de Jorge Rolando López, buenos días, bienvenidos a este emisión de noticias para este viernes catorce de marzo. A esta hora de la mañana, nuestro compañero Alexander Mendoza nos reporta que en la barrera Foresta B del corregimiento de San Martín de Porres, algunos habitantes están realizando una manifestación por la falta de agua potable. Bien, amigos, oyentes de AM original, nosotros nos encontramos acá en el sector de la Foresta B, a realizar una manifestación debido a la falta de agua.
Lleva más de veinte años con la situación y aún no se le ha dado respuesta. Tenemos con nosotros una de las moradoras quien nos va a explicar del por qué salen ustedes a las calles y qué exigen por parte de la institución de Lidán. Buenos días, bienvenido, dame su nombre. Muy buenos días, sí, mi nombre es Cristobalina Laín, soy la presidenta de la Junta de Desarrollo Local de la Foresta B. Esta situación del agua no hace veinte años.
Nosotros, esta es una barrera que tiene más de sesenta y cinco años y el sector alto de la Foresta B, toda una vida hemos tenido esta esta problemática de estar sin agua, pero sin embargo, hace cuatro años nosotros reactivamos un pozo a donde ahora contamos con una turbina. El día veintiocho de enero, eh, personal de Naturgy vinieron y cortaron la luz alegando de que nosotros estábamos robando luz.
No, no tenemos conocimiento porque en su momento eh sí hice la la observación de que si no iba a haber un contrato de luz, si no iba a haber un medidor, y la respuesta en en su momento fue que eso se trabajaba de institución a institución. Y hace cuatro hace cuatro estos cuatro años como volví repito nosotros activamos esta turbina pero no teníamos conocimiento de que no se habían hecho los trámites correspondientes con la empresa Naturgy.
Eso fue lo que nos dijo el el joven que vino y cortó la luz, que nosotros estábamos robando luz, que me dio a parecer que fue una persona bastante grosera a la hora de conversar conmigo, porque al decirme a mí, que yo estaba, que nosotros estábamos robando luz, nos dio a entender que nosotros habíamos hecho las conexiones, los moradores habíamos hecho esa conexión, cuando la conexión en realidad la hizo por parte de personal de Lidan, ya que esta turbina que se mantiene en la Foresta B pertenece a Lidan, no le pertenece, no es una turbina rural, no es nada de eso, esa turbina le pertenece a Lidan.
Ahora, ¿qué va a pasar entonces si no le dan una respuesta? Bueno, aquí los moradores están decididos, o sea, nosotros no nos dan una respuesta rápida antes del día miércoles, los moradores se van a ir a la institución de Lidan con tanques, con todo y vamos a exigir, porque en realidad aquí la institución tiene la solución rápida de hacer todos los trámites para poner la luz.
Yo no creo que nosotros tengamos que pagar una luz a donde nosotros estamos pagando un servicio de aire, porque lastimosamente