iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 9 de Mayo de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 9 de Mayo de 2025.

5/9/2025 · 53:15
0
6

Description of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 9 de Mayo de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 9 Mayo de 2025 con Jorge Rolando López.

TEMAS

Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 9 de Mayo de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenos días, amigos oyentes, titulares para este viernes, la potabilizadora de Santiago ha reducido la producción de agua al sesenta por ciento debido a una obstrucción en la toma de agua cruda aquí en la provincia de Veraguas, Rodrigo Baez de la Cámara de Turismo de Mariato, advierte que sectores de esta región, tierra de Huracá, deben estar bien organizados para proyectar el turismo en toda la provincia de Veraguas, recienten ya estragos por los cierres de calle, productores alzan su voz frente a deudas y caída del sector agropecuario en nuestro país, en Rodeo Viejo de Soná se han quedado esperando los arreglos de caminos anunciados por parte del gobierno central, y el alcalde del distrito de Ñurúm denuncia atropellos contra manifestantes en el sector de Ojo de Agua. Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa noventa siete, el sonido de las noticias.

Esta es la señal mil ciento ochenta de AM original, desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá, Panamá, con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá, para Panamá, y el mundo, somos la voz de dos mares. A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias.

Frecuencia Informativa noventa siete, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo. Hoy, en las voces de Jorge Rolando López Segura, buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias para este viernes nueve de mayo. Los representantes del sector agropecuario en esta ocasión han lanzado un comunicado ante la faz del país exponiendo diferentes preocupaciones.

Vamos a conversar con Omar Espiguel, dirigente del gremio de arroceros en la provincia de Veraguas para que nos dé un pantallazo rápidamente de la situación que nos viene afectando. Señor Espiguel, buenos días. Importante en Veraguas que se reunieron todos los presidentes de la mayor parte de las asociaciones de arroz de Panamá eh para analizar el panorama que tenemos en este dos mil veinticinco y los retos que hemos tenido en estos plazos por el tema de los tratados este y la verdad que el panorama es un poco sombrío hay una deuda existente por parte de la administración eh en la cual pues el ministro se ha comprometido de que está buscando los recursos eh pero necesitamos que con urgencia esos recursos sean trasladados a las cuentas de los productores para poder pagar a sus acreedores eh y poder arrancar la siembra que arrancó el el el primero de mayo que inicia el ciclo agrícola eh el ciclo de arroz eh de dos mil veinticinco para la producción del para el abastecimiento dos mil veintiséis ya arrancó y existe un un una deuda pues de un buen tamaño por parte de la administración que necesitamos que sea efectiva lo antes posible hay otros retos que al eliminar la compensación eh que anunció la administración eh pues hemos quedado con con un limbo de precio los productores eh para la venta de esta producción que se que se va a eh y es un tema pues que también le pedimos a las autoridades que intercedan y tratemos de de de garantizar que que la producción nacional se haga de manera normal eh y que el producto nacional eh eh se se produzca en Panamá lo que se consume por otra parte hay grandes retos con los tratados eh tanto con el tratado comercial con Estados Unidos como un nuevo tratado que estaba discutiéndose en silencio en la asamblea con el MERCOSUR ponen en riesgo no solo el sector arrocero ponen en riesgo toda todo el sector agropecuario un tratado con MERCOSUR las condiciones que tienen estos países del sur tanto climatológica como las grandes inversiones que han hecho los estados eh para ser sobre

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Matutina, Viernes 9 de Mayo de 2025.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings