iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 06 de Febrero de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 06 de Febrero de 2025.

2/7/2025 · 58:08
0
6

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 06 de Febrero de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 06 de Febrero de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 06 de Febrero de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes, estas son las
titulares varios jueves seis de
febrero. Panamá registra
preocupante aumento de la
deforestación y degradación
según estudio. Músico Alejandro
Torres se pronuncia su accidente
en Chame en el que hubo tres
fallecidos. Ley ciento treinta y
cuatro, conozca los derechos y
descuentos exclusivos para
personas con discapacidad en
Panamá. Capturan a mujer
investigada por cobro
irregular del Paseú. Estas y
en solo segundos aquí, por
Frecuencia Informativa noventa
siete, el sonido de las
noticias. Esta es la señal mil
ciento ochenta de AM original
desde la ciudad de Santiago.
Veraguas. Veraguas. Panamá.
Panamá. Con el mejor sonido,
potencia y cobertura en la
banda AM de la tierra de Urracá
para Panamá y el mundo somos la
A partir de este momento, en
original estéreo, escucharás el
sonido de las noticias.
Frecuencia Informativa noventa
siete, un compendio noticioso
con las últimas de Panamá y el
mundo. Hoy, en las voces de
Jorge Rolando López, buenas
tardes, bienvenidos a esta
emisión de noticias para este
Frecuencia Informativa. Esta es
la rotativa nacional. Este
segmento es presentado por
Arroz Pachotal, procesado por
Pisa Fesa, nueve nueve ocho,
diecinueve once. El ministro de
ambiente de Panamá alerta el
preocupante aumento de la
deforestación y degradación en
el país y ve como una necesidad
urgente la implementación de
políticas de protección
ambiental a raíz de la
divulgación de un estudio en el
Instituto Nacional de Emisiones
por Deforestación y
Degradación, RedMás. Se ha
identificado una preocupante
tendencia al aumento de la
deforestación y la degradación,
lo que resalta la necesidad
urgente de reforzar las
acciones de protección y
restauración de los ecosistemas
del país, advirtió el
ministerio en un comunicado. El
estudio a nivel de referencia
forestal NRF veinte veinticinco,
el más exhaustivo realizado
hasta la fecha acerca de la
degradación y deforestación
muestra, a pesar de los ritos,
el estado de Panamá que
registra emisiones negativas de
dióxido de carbono debido a que
todavía son mayores las
absorciones de CO2 que las
emisiones de gases de efecto
invernadero que produce es
negativo debido a la
significativa contribución de
los bosques maduros,
secundarios, manglares y
plantaciones forestales del
país, indica el informe, el
reto para la deforestación y la
destrucción, este mapatón, es
decir, el estudio nos da una
línea base para poder sumar
recursos financieros a través de
la compra de carbón y fijar
carbono para poder garantizar
para siempre nuestros recursos
naturales y su supervivencia,
dijo a F en la víspera al
ministro de ambiente de Panamá,
Juan Carlos Navarro. Navarro,
también ambientalista, admitió
que entre las causas de la
forestación o la deforestación
está muchas veces el desarrollo
desordenado o que se deforestan
áreas para convertirlas en
potreros o terrenos dedicados a
pastos para alimentar y guardar
el ganado al tiempo que se
destruyen recursos naturales
Panamá es uno de los tres
países, repetimos, Panamá es
uno de los tres países del
mundo que es carbono negativo,
además, desde dos mil veintitrés
protege el cincuenta y cuatro
por ciento de sus aguas marinas.
El cantante de música típica
panameña Alejandro Torres se
pronunció sobre el accidente de
tránsito en el que estuvo
involucrado el pasado veintiséis
de enero en la vía
interamericana a la altura de
la entrada de Cabuya en el
distrito de Chame, el trágico
suceso dejó un saldo de tres
víctimas fatales. Torres
lamentó profundamente lo
ocurrido en conferencia de
prensa a los medios durante la
tarde de este cinco de febrero
a las dos de la mañana cuando
íbamos de retorno a casa,
sufrimos un accidente muy
lamentable en donde personas
perdieron la vida y Dios nos da
la oportunidad de estar aquí con
ustedes presentándonos, declaró
el artista. De acuerdo a la
periodista Yulilca Godoy de
Telemetros Report, el cantante
también aseguró que estos días
no se había pronunciado debido
al impacto emocional. La
impresión de los hechos para mí
fue muy impactante, creerme que
estaba vivo. Torres respondió

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 06 de Febrero de 2025.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!