
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, jueves 25 de noviembre de 2021

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, jueves 25 de noviembre de 2021
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, jueves 25 de noviembre de 2021 con Jorge Rolando López
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Esta señal y ciento ochenta vida y me original desde la ciudad de santiago panamá con el mejor sonido potencia y cobertura en la banda y me vi la tierra de un recado para panamá y el mundo somos la voz de dos mares a buenas tardes estos son los titulares por el jueves veinticinco de noviembre varias agencias de la lotería eran utilizadas para malas prácticas dice ex director de asesoría legal se incluye la de veraguas desembolsando tres millones para el pago de compensación a productores de maíz cenan decomisa min novecientos setenta y nueve paquetes de droga en isla cohibida cada vez más son las mujeres que se atreven a denunciar el maltrato y evitar la muerte hoy se conmemora el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer estas y muchas otras noticias en detalle en solo segundos aquí por frecuencia informativa noventa siete el sonido de las noticias este es el sistema de radio original noventa fondo siete santiago santiago será aguas fuera panamá panamá originales tener más potencia y cobertura a partir de este momento en original exterior escucháramos el so vivo de las noticias para guía informativa nobel paciente un compendio noticioso por las últimas de panamá y el mundo hoy en las costas de rolando lópez segura buenas tardes bienvenidos de emisión de noticias por este jueves veinticinco de noviembre en frecuencia informativas esta es la rotativa nacional este segmento del presentado por a procesado por pinza fresa nueve nueve ocho diez a partir de este viernes veintiséis de noviembre según informaciones el diario la historia de panamá el gobierno nacional desembolsará un total de dos o tres millones que serán distribuidos para los pagos de tres dólares de compensación a los productores de maíz que se les adeuda del ciclo agrícola dos mil veinte dos veintiuna informó el ministro de desarrollo agropecuario gusto valderrama edicto ahora nacional de incentivos y fideicomiso del vida oriana tag dijo que ayer veinticuatro de noviembre ingreso a control fiscal para referendo la suma de dos millones doscientos ochenta mil novecientos treinta y dos con setenta y tres que corresponden a ciento ochenta y cuatro expedientes lo que equivale agua el número de productores y que una vez refrendado pasarán a te sucede tesorería del vida para su posterior pago en el sistema del ministerio de economía y finanzas tag afirmó los pagos se verán reflejados en las cuentas de los traductores a partir del veintiséis de noviembre al mismo tiempo agregó que adicionalmente hay nueve expedientes que están por entrar esta semana control fiscal para su refrendo y posteriormente pago por la suma de cientos atenta y un mil trescientos tres con setenta y cinco pero el período de cosecha dos y veinte mil veintiuno se registró un aumento importante la producción de nacional uno de los principales granos de la dieta del panameño según la fuente con los desembolsos del pago de los incentivos se busca que los productores no se ven afectados continúen incrementando la producción de estos cortantes rubros en todo el país la superficie sembrada de maíz en panama informando a la estrella de panamá fue de cincuenta y siete mil trescientos setenta hectáreas durante el período de cosecha dos y veinte dos veintiuno las cifras significó un aumento de mil setecientos cincuenta hectáreas más que en el año anterior o tres por ciento según cifras del instituto nacional de estadísticas y censos que publica la contraloría general de la república durante el periodo la cosecha de maíz en grano seco rindió dos millones setecientos ocho mil quinientos quintal es lo que representó un sitio de crecimiento con relación al año pasado las provincias que más aportaron a la producción de maíz a nivel nacional fueron los santos con sesenta por ciento herrera diecisiete puntos cinco por ciento noventa y cuatro por ciento en conjunto sumaron el ochenta y siete puntos nueve por ciento de la producción nacional la producción de maíz también mostró desempeño
Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, jueves 25 de noviembre de 2021