
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 8 de Mayo de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 8 de Mayo de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 8 de Mayo de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes, estos son los titulares para el jueves ocho de mayo. Memorándum de entendimiento no autoriza bases militares y no es un tratado, asegura embajada de Estados Unidos en Panamá. Grupos sindicales mantienen un cierre indefinido en varios puntos de Bocas del Toro, mientras que el IMA suspende temporalmente el sobrotienda en la provincia debido a los bloqueos viales.
Detectan niveles preocupantes de mercurio en peces de consumo y el Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión. Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa noventa siete, el sonido de las noticias. Esta es la señal mil ciento ochenta de AM original, desde la ciudad de Santiago. Santiago. Veraguas.
Veraguas. Panamá. Panamá. Con el mejor sonido, potencia y de la tierra de Huracá, para Panamá, y el mundo, somos la voz de dos mares. A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las Frecuencia Informativa noventa siete, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo. Hoy, en las voces de Panamá. Buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias, para este jueves ocho de mayo.
Frecuencia Informativa. Esta es la rotativa nacional. Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por Pisa Fesa, nueve nueve ocho diecinueve once. La embajada de Estados Unidos en Panamá se pronunció sobre el memorándum de entendimiento firmado el pasado mes entre ambos países como parte de la visita del secretario de defensa que ha generado reacciones en varios sectores.
TVN Noticias reproduce el documento suministrado por la embajada estadounidense destacando que es o que es y que no es el memorándum. Es un entendimiento mutuo entre dos socios soberanos, Estados Unidos y Panamá para fortalecer la cooperación en seguridad frente a amenazas regionales que compartimos.
Es completamente coherente y respetuoso con las leyes, la constitución y los acuerdos internacionales de seguridad. Apoya el fortalecimiento de esfuerzos conjuntos en áreas como la respuesta humanitaria, la seguridad marítima, y las operaciones contra el narcotráfico. Es un mecanismo para que Estados Unidos y Panamá utilicen conjuntamente sitios específicos establecidos por ambos países en tres instalaciones panameñas existentes en el aeropuerto internacional Panamá Pacífico, en el Senán, la estación nacional, o Navalvas, con uñas de Balboa, y la estación nacional, únicamente bajo el pleno consentimiento de Panamá.
Deja claro que el memorándum no es lo siguiente, no es un tratado, no es legalmente vinculante para Estados Unidos y Panamá, ni contradice las leyes, las constituciones, y los acuerdos internacionales de ambos países, incluyendo el tratado de neutralidad. Cada una de las partes puede terminar el memorándum en cualquier momento con previo aviso de seis meses. No autoriza bases militares temporales, ni temporales, ni permanentes. No autoriza la presencia de personal estadounidense. Panamá debe aprobar la entrada de todo personal estadounidense que venga a Panamá de manera rotativa y no permanente. No es un acuerdo unilateral.
Estados Unidos y Panamá deben estar de acuerdo en todas las actividades, incluyendo la presencia temporal de personal de Estados Unidos en los lugares designados. Siguiendo con este tema de TVN Noticias Panamá, el periodismo en tanto agrega las siguientes características claves del documento. Estas son el memorándum provee un marco para actividades conjuntas en tres instalaciones panameñas. Estas actividades pueden incluir entrenamiento, almacenamiento de equipo, ejercicios, asistencia humanitaria, o mejoras de infraestructura.
Todas las actividades bajo el memorando deben contar con la aprobación previa de ambos países. Todas las instalaciones permanecen completamente bajo control panameño. El memorando asegura que este documento no puede contravenir la constitución de Panamá ni sus compromisos internacionales.
Este memorándum respalda el plan firmeza del Ministerio de Seguridad, que es una aja de ruta para fortalecer los estampados.
Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Jueves 8 de Mayo de 2025.