iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 16 de Junio de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 16 de Junio de 2025.

6/16/2025 · 57:18
0
6

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 16 de Junio de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 16 de Junio de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 16 de Junio de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes, estos son los titulares para el lunes dieciséis de junio. Atraso en doscientas veinticinco auditorías paraliza investigaciones de auxilios económicos y PPC. En Bocas del Toro, la tala de árboles afecta servicios de energía y comunicaciones.

Arzobispo Illoa llama una conversión ecológica tras crisis de agua en Azuero. Contralor pide a la Universidad de Panamá lista de universitarios que tienen más de diez años de experiencia en la investigación. Otras noticias en detalle, en solos segundos, aquí, por Frecuencia Informativa noventa siete, el sonido de las noticias. Esta es la señal mil ciento ochenta de AM original desde la ciudad de Santiago. Veraguas. Veraguas.

Panamá. Panamá. Con el mejor sonido, potencia, y cobertura en la banda AM de la tierra de Urracá, para Panamá, y el de dos mares. A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias. Frecuencia Informativa noventa siete, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.

Hoy, en las voces de Jorge Rolando López, buena tarde, bienvenidos a esta emisión de noticias, para la fecha de hoy.

Frecuencia Informativa. Esta es la rotativa nacional. Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por Pisa Fesa, nueve nueve ocho, diecinueve once. Estos son los ninis del proletariado. Todos los días hay una protesta y salen a las calles a hacerles daños a terceros. Así se refirió el contralor, Anel Flores, respecto a los estudiantes de la Universidad de Panamá, que tienen años en la institución de estudios superiores y aún no se han graduado.

De acuerdo a la periodista Guadalupe León del portal de noticias destino Panamá, los clanes familiares, quienes manejan las cafeterías, las copiadoras, están solo a la punta del iceberg que saldrá en la Universidad de Panamá, advirtió el contralor Anel Flores en el programa debate abierto. En ese sentido, Flores solicitó al rector de la casa de estudios superiores, Eduardo Flores Castro, un informe detallado con la lista de los estudiantes que tienen más de diez años en las clases y aún no se han graduado. Esas son personas que están allí y no para estudiar. Estos son los ninis del proletariado, todos los días tienen protestas.

Según el contralor, en la Universidad de Panamá hay noventa y cuatro mil estudiantes a nivel nacional y recientemente le he solicitado al rector que diga cuántos de esos universitarios tienen más de diez años y aún no se han graduado de nada. La Universidad de Panamá gasta anualmente trescientos millones de pesos, según el contralor, la mitad de los matriculados o la mitad de los matriculados no están estudiando. Según el contralor, son esos los estudiantes que tienen más de diez años y no se han graduado quienes salen a protestar en las calles.

También cuestionó la decisión de la Universidad de Panamá de impartir clases en la modalidad virtual debido a las protestas.

Esta modalidad fue implementada durante la pandemia para no perder las clases. La modalidad ahora es virtual, eso significa que los estudiantes que están estudiando quieren seguir en modo virtual, pero con presupuesto presencial, y eso no lo voy a permitir, dijo el funcionario. Añadió que ya se encuentran cerrando todo y analizando los números que tiene la casa de estudios superiores. Respecto al tema del subsidio de las cafeterías, respondió que no lo están realizando porque si ahora sí se encuentran en modo virtual y no hay estudiantes de forma presencial, no tienen por qué seguir estudiando.

En cuanto a los recursos del país de forma correcta, ante esto, el rector de la universidad solicitó al defensor del pueblo, Eduardo Leblanc, una mediación en la búsqueda de una alternativa que resuelva la problemática suscitada ante las medidas administrativas implementadas por la Contraloría en la primera casa de estudios superiores. Siempre ha existido una comunicación amistosa y transparente con la Contraloría General de la República para regular el control y garantizar el correcto funcionamiento del presupuesto. Prueba de ello es de la Comisión de Control Fiscal dentro de los predios universitarios, destacó Flores.

El rector Flores Castro, alega que la aplicación de estas medidas ha tenido consecuencias que se está afectando de manera significativa la administración y el funcionamiento de los servicios de salud.

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 16 de Junio de 2025.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings