iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 24 de Marzo de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 24 de Marzo de 2025.

3/24/2025 · 52:27
0
5

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 24 de Marzo de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 24 de Marzo de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 24 de Marzo de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes, estos son los titulares para el lunes veinticuatro de marzo.

Sinapro alerta sobre fuertes vientos en el país. Comunidades de fe hacen llamado fraterno a la unidad y al bien común en Panamá. La agrupación hace reclamos contra termoeléctrica por daños a la salud pública y ambiental. Descubren en el país un polluelo de colibrí con aspecto de oruga peligrosa. Los entes convocarán paralización de cuarenta y ocho horas en la primera semana de abril. No descartan huelga indefinida. Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias.

Esta es la señal 1180 de AM original, desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá. Con el mejor sonido, potencia y cobertura, en la banda AM de la tierra de Huracá, para Panamá y el mundo, somos la voz de dos mares. A partir de este momento, escucharás el sonido de las noticias.

Frecuencia Informativa 97, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo. Hoy, en las voces de Jorge Rolando López. Buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias para este lunes veinticuatro de marzo. En Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional. Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por PISA-FESA, 998-1911.

Un bebé recién nacido, presuntamente abandonado en una quebrada en el sector 7 de septiembre, en el distrito de Arraiján, fue rescatado este domingo 23 de marzo por agentes de la Policía Nacional. El rescate a Informa TVN Noticias se dio cuando los policías, quienes realizaban una ronda en el área, escucharon el llanto de la criatura indefensa que estaba en la quebrada, solo acostado sobre una manta, expuesto al hambre frío y otros peligros de estar a la intemperie.

Según la entidad, de inmediato se realizaron las coordinaciones con agentes de servicio policial de niñez y adolescencia para trasladar al pequeño a un centro médico, donde se le brinda las atenciones necesarias para un neonato. Por su parte, las autoridades correspondientes con la colaboración de la Policía Nacional realizan las investigaciones del caso. Espera mayores detalles por parte de las autoridades de niñez y adolescencia.

La Asociación de Profesores de Panamá, SOPROF, informó en sus redes sociales que después de una reunión acordaron estar en un proceso de formación y capacitación de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social para sumar a los padres de familia y otros sectores. Además, según informaciones de TVN Noticias, reitera las acciones que informaron como un paquete o como un piquete en los centros educativos el miércoles 26 de marzo a las 12 de mediodía y el jueves 27 de marzo a las 4 de la tarde, marcharán desde el Parque Porras hacia la Asamblea Nacional en la ciudad capital, solicitarán el documento de admisión de solicitud de derogación que presentaron en la Asamblea Nacional y presentarán también recursos de inconstitucionalidad.

En la primera semana de abril, convocarán a paralización por 48 horas de advertencia. En caso de no obtener respuesta del gobierno, no descartan entrar en una huelga indefinida. El viernes los docentes y profesores marcharon en la capital y en diferentes provincias del país. Durante la marcha también se unieron otros gremios docentes, trabajadores y sindicatos de la construcción.

El MEDUCA informó que el 80% de los docentes estaban en sus puestos de trabajo el pasado viernes ante el llamado a huelga de algunas agrupaciones magisteriales. MEDUCA indicó que en algunas zonas urbanas se tuvo baja participación de los estudiantes por la preocupación de los padres de familia. Desde tempranas horas llegaron a las aulas de clases alumnos, educadores y directores de centros educativos para completar la segunda semana del calendario escolar 2025, indicó el MEDUCA.

Respetamos el derecho de cada individuo a expresar sus opiniones. Esa libertad es parte de nuestra democracia. No obstante, por encima de todo, tenemos un deber inquebrantable atender a nuestra población estudiantil. Como parte de nuestro compromiso para su crecimiento académico y personal, finalizó el comunicado del MEDUCA.

Por su parte, el presidente de la república, José Raúl Molino, ha indicado que quien no acuda a su puesto de trabajo, no cobrará. La conferencia episcopal Panamérica

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Lunes 24 de Marzo de 2025.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!