iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina,Martes 11 de Marzo de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Vespertina,Martes 11 de Marzo de 2025.

3/11/2025 · 48:43
0
5

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina,Martes 11 de Marzo de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 11 de Marzo de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Vespertina,Martes 11 de Marzo de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes, estos son los titulares para el martes 11 de marzo, más de 900.000 estudiantes inician clases, mientras ministra de educación asegura que no va a descansar hasta dejar todas las escuelas en buen estado. Cezan a directora de recursos humanos de la UNACHI, Minsa confirma primera muerte por virus Oropucha en Panamá, este lunes comienza el pago de becas y pase Udelifaru, preocupante abandono y maltrato animal van en aumento.

Estas y muchas otras noticias en detalle en solo segundos aquí por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias. Esta es la señal 1180 de AM original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá, con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá, para Panamá y el mundo, somos la voz de dos mares.

A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias. Frecuencia Informativa 97, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo, hoy en las voces de Jorge Rolando López. Buenos días, bienvenidos a esta emisión de noticias para este martes.

Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional. Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por PISA-FESA, 998-1911. Este es un mensaje de bienvenida al periodo escolar 2025 desde las nuevas instalaciones del Instituto Profesional y Técnico, el IPT de Veraguas. La ministra de Educación, Lucy Molinar, envió un mensaje de compromiso con la comunidad educativa. No vamos a descansar hasta dejar todas las escuelas en el mejor estado, porque cuando no se roba la plata, la plata alcanza, y lo vamos a hacer, expresó la ministra. Según el diario digital Metro Libre, cerca de 3.081 centros educativos arrancaron este lunes el periodo escolar 2025.

Sólo 21 escuelas no pudieron iniciar. Molinar reafirmó que en nombre del presidente José Raúl Molina vamos a mejorar el sistema educativo, como nuestra juventud lo merece, porque es su derecho y para nosotros un gran placer. Ofergar las cosas en educación afectan vidas, no es lo mismo perder un día que dos, no es lo mismo cada día que se pospone. En educación es un daño grande que se le hace a alguien, y qué decir cuando la pérdida es de 10 años, exclamó refiriéndose al retraso en la construcción del IPT de Veraguas.

A nivel nacional, alrededor de 980 mil 225 estudiantes y 51 mil 116 profesores retornaron a las aulas. A pesar que desde el 2002 existe la ley 70 de protección de animales domésticos, los casos de perros y gatos en situación de calle, crueldad y maltrato siguen aumentando cada vez más. Así lo reportan grupos independientes organizados en rescate y protección de mascotas. Jahaira Guerra, del grupo Huellas, manifestó en entrevista con la periodista Taylin Jiménez, el diario digital Metro Libre, que al menos en la región de Panamá Oeste la ley no se cumple.

Las personas buscan ayuda para los animales de calle y no se le da la respuesta. Guerra indicó que no en todos los distritos se tiene el Departamento de Bienestar Animal y adelantó que este mes tienen jornadas de protestas a favor de los animales. Por su parte, Zulay Quiroz, rescatista independiente, indicó que la situación de animales de calle es preocupante. ¿Qué se hace desde los municipios? En el caso de la comuna capitalina, Joaquín Meis, jefe del Bienestar Animal, manifestó al diario digital Metro Libre que hemos realizado dos jornadas de esterilizaciones donde hemos beneficiado a 85 animales en situación de calle junto con rescatistas o rescatistas independientes que salimos a capturarlos y algunos se regresan a sus sitios y otros se ubican en fundaciones.

Sí, se tienen los espacios. De acuerdo con la ley 70, abandonar a un animal doméstico habiendo tomado la responsabilidad de poseer su tenencia, convirtiéndose en su propietario, no proveer alimentación adecuada y nutrición para la subsistencia y vida sana, así como alimentación que sea de calidad para la mascota bajo la tierra.

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina,Martes 11 de Marzo de 2025.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!