
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 13 de Mayo de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 13 de Mayo de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 13 de Mayo de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Noticias. Buenas tardes, estos son los titulares para el martes trece de mayo. Asilo de Martinelli en Colombia desata tormenta y acusaciones de soborno. Comisión del Ejecutivo se traslada a Bocas del Toro para reunirse con dirigentes, mientras la caja de Seguro Social alerta sobre bloqueo de insumos médicos en esa provincia. Ordenan detención provisional para adulto mayor que abusó sexualmente de sus hijos y niñas en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa noventa siete, el sonido de las noticias. Esta es la señal mil ciento ochenta de AM original desde la ciudad de Santiago.
Santiago. Veraguas. Veraguas.
Panamá. Panamá. Con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Urracá, para Panamá, y el mundo de los de dos mares. A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias. Frecuencia Informativa noventa siete, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.
Hoy, en las voces de Jorge Rolando López Segura, buenas tardes, bienvenidos a esta emisión de noticias por este segundo año. Frecuencia informativa. Esta es la rotativa nacional. Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por Pisa Fesa, nueve nueve ocho, diecinueve once. La llegada a Colombia del expresidente Ricardo Martínez López Roca, Lanceras, y la otra, ser condenado por blanqueo de capitales en Panamá ha generado un amplio debate político en el país suramericano.
La ex vicepresidenta Marta Lucía Martínez López Roca, en la sentencia firme por lavado de dinero, haya sido recibido como perseguido político. La controversia aumentó tras unas declaraciones de Ángela Benedetti, ex embajadora de Colombia en Panamá, quien insinuó que el asilo pudo haber sido negociado económicamente. De acuerdo a la periodista Adriana Verna, de la estrella de Panamá, en un mensaje en redes sociales, Benedetti escribió, ese asilo le debió costar una platica importante a Martinelli.
Conozco bien a Martinelli, a la canciller colombiana, a Laura Sarabia, la canciller colombiana, ninguno de los dos hace nada gratis. También recordó que Martinelli, cuando era presidente, otorgó asilo a María del Pilar Hurtado, ex directora del Departamento Administrativo de Seguridad DAS, condenada por interceptaciones ilegales, en una acción que entonces fue criticada por Gustavo Petro. A Petro, en aquellos días, le parecía que Martinelli era un uribista corrupto que, según él, había recibido sobornos de Odebrecht y sus enemigos políticos. Hoy, Petro lo tilda de perseguido político. La política es dinámica, por la plata baila el perro, agregó la diplomática.
El diario colombiano El Tiempo confirmó que Diego Cadena, abogado vinculado a casos del expresidente Álvaro Uribe, ha representado a Martinelli en procesos en Estados Unidos.
Además, se reportó que el trámite del asilo fue liderado por Juan Fernández, asesor de la Cancillería colombiana y ex pareja de Ángela Benedetti.
Ante las declaraciones, el equipo legal de la canciller Laura Sarabia evalúa denunciar a Benedetti por violencia moral contra el servidor público en el marco de un expediente mayor por violencia política de género, que involucra también al hermano de la ex diplomática Armando Benedetti. Desde China, el presidente Petro defendió el asilo, afirmando que Colombia ha sido históricamente tierra de refugio, sin importar la ideología de los solicitantes.
Reafirmo que se mantendrá la tradición de acoger perseguidos políticos y mencionó incluso la posibilidad de una confederación entre Colombia y Panamá como símbolo de integración regional.
Una comisión de gobierno conformada por el ministro de Comercio Julio Moltón, la ministra de Trabajo Jacqueline Muñoz, además de Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social, viajó a Bocas del Toro para entablar diálogo con dirigentes que mantienen una huelga en ese sector del país.
Según información extraoficial, la reunión se realizaría en las oficinas del aeropuerto de Changuinola, cabecera de Bocas del Toro.
Precisamente Marcos Dione, director de prestaciones médicas de la Caja de Seguro Social, manifestó desde Changuinola que la institución o la institución se encuentra evaluando la situación junto.
Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 13 de Mayo de 2025.