
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, martes 15 de junio de 2021

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, martes 15 de junio de 2021
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, martes 15 de junio de 2021 con Jorge Rolando López
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Más potencia más cobertura mejor sonido esta es mi original mil ciento ochenta de santiago para todas las provincias centrales frecuencia aquí buenas tardes estos son los titulares por el martes quise de junio médicos afirman que la tercera ola ya está en el país defensoría recibido veintisiete quejas por vulneración de derechos de adultos mayores siempre había amenazas de que te despedían si no hacías lo que ellos querían ex funcionaria de la lotería nacional de beneficencia nueva onda tropical con fuertes tormentas llegaría el fin de semana estas y muchas otras noticias en detalle en solo segundos aquí por frecuencia informativa noventa siete el sonido de las noticias este es el sistema de radio original noventa fondo siete santiago santiago veraguas fuera panamá panamá originales más potencia y cobertura a a partir de este momento en original exterior escucháramos el olivo de las tic guía informativa nobel pacientes un compendio noticioso por las últimas de panamá y el mundo hoy en las costas de rolando lópez segura por la tarde bienvenidos de emisión de noticias por este martes quince de junio en frecuencia informativas esta es la ropa piba nacional este segmento del presentado por procesado por y nueve ocho días médicos se aseguran que panamá ya enfrenta una tercera ola de coronavirus por el incremento de casos a causa de la grave situación que vive en colombia costa rica así como el aumento de reuniones y el relajamiento de las medidas de bioseguridad es evidente que estemos según la tercera ola sin embargo estas nuevas variantes ese virus no parecieran ser más agresivas porque las cifras hospitalarias se mantienen en un cincuenta por ciento pero si no tomamos conciencia pudiéramos llenar rápidamente los hospitales detalló el médico intensivista julio sandoval que forma parte del comité médico asesor del misa por la pandemia e indicó al diario digital metro libre para el doctor francisco sánchez cárdenas ex ministro de salud y miembro del consejo consultivo esta situación de olas o rebrote es totalmente normal en las pandemia ya por su carácter de origen desconocido e instó a la población a hacer lo necesario para controlarla mientras no tengamos un alto porcentaje de la población vacunada un cincuenta por ciento por ejemplo no podemos sentirnos con algún grado de seguridad ya que para sentirnos más seguros debemos llegar al setenta por ciento y allá estaremos en septiembre u octubre desde la presión del virus en el país en marzo de dos mil veinte del mes de enero de dos mil veintiuno ha sido el más mortífero con mil doscientos cuarenta y ocho fallecidos mientras tanto desde abril pasado los casos nuevos han ido en aumento en junio tres mil quinientos veintiuno y hasta la mitad de el mes de mayo diez mil doscientos veintiocho la defensoría del pueblo informó que ha recibido en lo que va del año de dos mil veintiuno un total de veintisiete quejas por posible vulneración de los derechos de los adultos mayores siempre que supera los años dos mil diecinueve y dos mil veinte que juntas suman veinticuatro así lo reveló gabriela aro semen delegada derechos humanos de la unidad especializada de adultos mayores al diario digital metro libre explicó que los adultos mayores pertenecen al grupo de población vulnerable y como tal leyes que los protegen como la ley treinta y seis del