
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, martes 22 de junio de 2021

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, martes 22 de junio de 2021
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, martes 22 de junio de 2021 con Jorge Rolando López
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Más potencia más cobertura mejor sonido esta es mi original mil ciento ochenta de este santiago para todas las provincias centrales buenas tardes estos son los titulares por el martes veintidós de junio aumenta el número de personas que están ingresando a los hospitales por coby diecinueve sin previo aviso de prevención es el veintinueve de junio por mareas máximas en el pasillo kiko extienden beneficio del plan más solidario y flexibilización bancaria hay nuevos requisitos para seguir recibiendo el vale digital estas y muchas otras noticias en detalle en solo segundos aquí por frecuencia informativa noventa siete el vivo de las noticias este es el sistema de radio original noventa fondo siete santiago será aguas panamá panamá originales tener más potencia y cobertura a a partir de este momento en original exterior escuchados el olivo de las novias frecuentes guía informativa noventa fieles un compendio noticioso por las últimas de panamá y el busto hoy en las voces de jorge rolando lópez bienvenidos la misión de noticias para la fecha de hoy la frecuencia informativa esta es la rotativa nacional este segmento del presentado por os procesado por pinza peso nuevo nueve ocho días y pueblo el promedio de hospitalizados está aumentando ritmo de cien personas por semana ha debido al tercer rebrote en que se encuentra el país a causa de la pandemia cover diecinueve de acuerdo con el epidemiólogo arturo rebollo en la pasada semana cerrado con un cúmulo de cientos doce pacientes nuevos que ingresaron a las diversas salas el hospital del país y en su mayoría quedaron recluidos en sala la semana epidemiológica veinticuatro que se extendió del catorce al veinte de junio cerró con la confirmación de seis mil diecisiete casos nuevos de diecinueve lo que representa un aumento donde el dieciséis por ciento en la misma se dio la confirmación de ochocientos casos diarios esta es la tercera semana donde se está reflejando en aumento de hospitalizados y esta última mostraron la mayor aceleración del año aseveró el médico ante beben noticias el experto agregó que el comportamiento del virus responde varias necesidades específicas que tiene el país como la detección temprana de personas que son asintomáticas pese a ello destacó que el el número de muertes se ha mantenido relativamente estable en las últimas semanas y en esta semana se contabilizan veintinueve casos por su parte el doctor paulina vigil reiteró que claramente hay un aumento de casos a nivel nacional lo que reafirma que estamos inmersos en una nueva ola afortunadamente la legalidad se mantiene estableciendo un crecimiento notorio pese al ascenso de los casos que es un efecto reflejo de las vacunas resaltó mente noticias además mencionó el hecho de que se está infectando gente más jóvenes con menos morbilidad de sin complicaciones y están falleciendo menos porque hay una mayor preparación de todas las instituciones de salud y de la capacidad de cuidado de estos pacientes en los hospitales sin embargo enfatizó un mayor aumento de pacientes hospitalizados y en cuidados intensivos y debemos entender esto se traduce en mortalidad o letal edad en un porcentaje significativamente alto aunque esté muriendo menos gente por el virus las secuelas que quedan en el organismo por el contagio son muy altas y pueden repercutir el resto de la vida puntualizó el bueno entre de noticias en vez de junio de dos mil veintiuno se han contabilizado dieciséis mil cuarenta y siete casos de como diecinueve ciento cuarenta de funciones las cifras de casos del presente mes o superiores a los meses de marzo abril y mayo según se desprende de las estadísticas el misa hasta ahora los meses es más críticos en panama a han sido diciembre de dos mil veinte y enero de dos mil veintiuno en el caso de diciembre de dos mil veinte se contabiliza los ochenta