iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 25 de Marzo de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 25 de Marzo de 2025.

3/25/2025 · 58:12
0
6

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 25 de Marzo de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 25 de Marzo de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 25 de Marzo de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes. Estos son los titulares para el martes 25 de marzo.

Empleadores deben pagar más a la caja de Seguro Social.

Primeras lluvias de la temporada se registrarán a mediados de abril, dice el INPA.

Danna Castañeda denuncia maltrato a funcionarios durante auditorías de la Contraloría.

Monitoría el varamiento de calamares gigantes en costas santeñas.

Exigen resolver conflicto por cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas.

Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí.

Por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias.

Esta es la señal 1180D AM original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá.

Con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá.

Huracá para Panamá y el mundo, somos la voz de dos mares.

A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias.

Frecuencia Informativa 97, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.

Hoy, en las voces de...

Jorge Rolando López, buenas tardes, bienvenidos a esta emisión de noticias para la fecha de hoy.

En Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional.

Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por PISA-FESA, 998-1911.

A partir del mes de abril, se aplicará el primer aumento del 1% en la cuota que pagan los empleadores a la caja de seguro social, tal como lo establece la ley 462 del 18 de marzo de 2025, que reforma la ley orgánica de la institución.

De acuerdo a la periodista Jessica Calles, el diario Digital Metro Libre, con este incremento a los patronos, la caja de seguro social espera recaudar 150 millones anuales, afirmaron de la entidad.

La caja de seguro social recordó que a partir de la entrada en vigencia de la ley, se incrementa de forma escalonada un 3% o en 3% la cuota que pagan los empleadores.

Detallan que desde el mes cuota de abril 2025 hasta el mes cuota febrero 2027, el empleador pagará el equivalente a 13.25% de los sueldos que paguen a sus empleados.

Empresarios reconocieron que este incremento tendrá un impacto en los costos operativos de las empresas, en momentos en que el movimiento económico no es el mejor, pero esto es parte de lo acordado y aceptado por el sector privado en las reformas.

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agriculturas, Juan Arias, señaló que el ajuste escalonado de la cuota patronal es otro de los puntos centrales de la reforma.

Aunque ningún panameño quiere ver incrementos en sus aportes, como empresarios comprendemos que todos debemos contribuir para garantizar la sostenibilidad de la caja de seguro social y las jubilaciones de los trabajadores que estaban en peligro, dijo el señor Juan Arias.

Por su parte, el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Rubén Castillo, indicó que la gradualidad del aumento de la cuota de los empleadores estableció en la ley.

Es atinado que el Seguro Social divulgue y aclare lo que señala la ley para que se cumpla a cabalidad.

El Seguro Social debe seguir su política de divulgación. Es importante.

El pasado 18 de marzo, el presidente Molino sancionó esta nueva ley de la caja de seguro social.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, reaccionó ante las auditorías de la Contraloría General de la República en el órgano legislativo a través de su cuenta de X.

Castañeda, de acuerdo a la periodista Adriana Berna, del SRE de Panamá, señaló que los funcionarios de la Asamblea están sufriendo maltratos, lo que no puede permitir, por más que respete el rol de la Contraloría.

Además, señaló que las diligencias de esta institución en la Asamblea son una interferencia al funcionamiento del órgano legislativo.

Hay otras formas de hacer ese trabajo sin exponerlos al sol ni mediáticamente.

Mi compromiso desde el 1 de julio de 2024 es construir una nueva Asamblea, vale recordar que fui la primera en identificar y remover a quienes no trabajaban público en su cuenta oficial X.

La diputada presidenta de la Asamblea Nacional también recordó al final de sus publicaciones que esta sigue siendo de puertas abiertas.

Beneficiarios de la Red de Oportunidades 120 a los 65, Ángel Guardián y Bonos Alimenticios de las Zonas de Difícil Acceso, recibieron el pago, informan desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional.

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 25 de Marzo de 2025.
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!