Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 26 de Noviembre de 2024.
Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 26 de Noviembre de 2024.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Martes 26 de Noviembre de 2024 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No buenas tardes estos son los titulares haré martes veintiséis de noviembre posibilidad de un mega desastre por lluvias es remota dice directora del impa ima denuncia comercialización ilegal de arroz en abarrota heridas y fondas incautan cuentas en caso de supuesto cobro irregular de planillas el meduca venir lo confirma más de veintisiete mil casos y cuarenta y nueve defunciones por dengue en panamá diputados presentarán denuncias contra empresas supuestamente ligada a ex diputado edwin zúñiga estas y muchas otras noticias en detalle en solo segundos aquí por frecuencia informativa noventa siete el sonido de las noticias esta es la señal mil ciento ochenta de jaime original desde la ciudad de santiago de veraguas panamá panamá con el mejor sonido potencia y cobertura en la banda jaime de la tierra de un recado para panamá y el mundo somos la voz de dos mares a partir de este momento en original estéreo escucharás el sonido de las noticias para después vía viva noventa pierde un compendio noticioso por las últimas de panamá y el mundo hoy en las voces de jorge rolando lópez buenos días bienvenidos a esta emisión de noticias para este martes veintiséis de noviembre en frecuencia informativa esta es la rotativa nacional este segmento es presentado por arroz pollo tal procesado por pizza fecha nueve nueve ocho diecinueve once la posibilidad de un mega desastre por lluvias en la región occidental del país es muy remota así lo planteó la ingeniera luz graciela calzadilla director general del instituto de meteorología e hidrología de panamá afectaciones y habrá pero así como si nos afectaron huracán de frente la posibilidad es remota pues la posición geográfica hace que el desplazamiento de los huracanes sea más al norte y los efectos son indirectos el caso de tierras altas responde a que es un terreno extremadamente intervenido sostuvo la ingeniera al periodista una entrevista a la periodista chilena ortiz del portal digital metro libre calzadilla dijo que la desestabilización causada por el calentamiento global ha ocasionado cambios en los patrones de lluvioso en panamá se une octubre teníamos treinta días con lluvias intensas la misma cantidad de precipitación se concentre en una semana luego tenemos ya secos pero el acumulado del mes es el normal no es que ahora tenemos más deslizamientos o más inundaciones es que ahora hay más personas ubicadas en áreas vulnerables abogó por tomar en cuenta las condiciones lluviosas del país al momento de diseñar carreteras u otras infra estructura debemos desarrollar la cultura del riesgo y enfrentarla de manera interinstitucional no se puede dar un permiso de construcción en áreas vulnerables construir en las laderas propensas a deslizamiento u ocupar las mesetas e inundación de los ríos lila morillo director general del instituto de mercadeo agropecuario hizo una denuncia pública este lunes veinticinco de noviembre contra los negocios que están comercializando arroz de las ferias y tiendas permanentes en la institución para su uso comercial en la denuncia ha compartido en redes sociales murillo indican que han ubicado a cinco establecimientos entre estos abarrota heridas y fue ondas en diversos puntos del país los que han procedido a denunciar ante el ministerio público a través de nuestro departamento de seguridad estamos viendo la temática que utilizan mandando a personas a comprar arroz en las ferias y en las tiendas permanentes para su uso comercial precisó el funcionario la periodista mi laika lazo de la estrella de panamá adelantó que vamos a solicitar la asamblea nacional que legisle sobre este tema para que haya responsabilidad administrativa y penal es posible que el estado panameño enviar a través de su gobierno para poder llevar comida a un precio más asequible al consumidor para que personas que están dentro del sistema empresarial se jacten y traten de beneficiarse con estos precios la administración de murillo durante cuatro meses de gestión ha comercializado un total de diecisiete punto ocho millones de libras de arroz de primera lima vende el arroz de primera a un precio subsidiado en dos presentaciones la bolsa de cinco libras y saco o cuatro bolsas a un precio fijo de uno veinticinco