
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 05 de Febrero de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 05 de Febrero de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 05 de Febrero de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes, estos son los titulares para el miércoles 5 de febrero.
El Centro para el Control y Prevención de Estados Unidos emite alerta de salud para
viajeros sobre el virus Oropucha en Darían.
Ifaru establece fecha final para el cambio de cheques por cobro de becas.
Autoridades extreman medidas para evitar propagación de gripe aviar en el país.
Secretario de Defensa de Estados Unidos visitará Panamá en abril,
según el ministro Abrego.
Periodistas panameños se enfrentan despidos y precarización laboral.
La potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá para Panamá y el mundo.
Somos la voz de dos mares.
A partir de este momento, en Original Estéreo, escucharás el sonido de las noticias.
Frecuencia informativa noventa siete.
Un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.
Hoy, en las voces de...
Jorge Rolando López. Buenas tardes, bienvenidos a esta emisión de noticias para el miércoles.
En Frecuencia Informativa.
Esta es la rotativa nacional.
Este segmento es presentado por Arroz Pachotal.
Procesado por Pisa Fesa.
Nueve nueve ocho diecinueve once.
Los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos
se desean actualizados aviso de salud para viajeros en relación con los brotes del virus Oropuche en la provincia de Darien.
De acuerdo con la advertencia, todos los viajeros que se dirijan a Darien en Panamá o al Estado de Espíritu Santo en Brasil
deben tomar medidas para evitar picaduras de insectos durante su estadía y protegerse de posibles infecciones.
Además, según informaciones del Diario Digital Metro Libre, se recomienda prevenir picaduras de insectos
durante tres semanas después del viaje para evitar la posible propagación del virus
en áreas donde los mosquitos y otros insectos transmisores están activos.
Aunque aún no sea confirmado si el virus puede transmitirse por vía sexual,
se detalló que los viajeros preocupados por la posibilidad de contagio
pueden considerar el uso de preservativos o evitar las relaciones sexuales durante el viaje
y hasta seis semanas después de su regreso.
El IFAR ha emitido una solicitud a todos sus beneficiarios
para que realicen el cambio de cheques antes del 31 de marzo de 2025.
Esta medida, informa la periodista Nomi Ruiz de Telemetro Reporte,
responde a la necesidad de la institución de cumplir con los compromisos financieros adquiridos
en el marco de la planificación de sus programas de apoyo.
El IFAR recalca que los beneficiarios deben hacer uso efectivo de los fondos asignados
para el pago de los programas a fin de garantizar la correcta ejecución de los mismos.
Se recomienda a los beneficiarios realizar el cambio de cheques lo más pronto posible
para evitar inconvenientes.
El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hexeth,
realizará una visita oficial a Panamá en abril
como parte de los esfuerzos de cooperación bilateral en materia de seguridad, migración
y lucha contra el terrorismo o el narcoterrorismo.
Así lo confirmó el ministro de Seguridad Pública, Frank Abrego,
tras una reunión telefónica con Hexeth.
La visita programada para abril será clave para alcanzar acuerdos
que impactarán positivamente en la región,
consolidando a Panamá y Estados Unidos como socios estratégicos,
destacó Abrego en su cuenta de Equis, citado por el diario digital MetroLibre.
El ministro detalló que durante la llamada manifestamos el interés mutuo
en cooperación técnica para garantizar la seguridad
y contrarrestar las amenazas hemisféricas,
narcoterroristas y de migración irregular.
Autoridades en la provincia de Chiriquí implementaron una estricta cuarentena
en el sector del Flor, en el distrito de Dolega,
tras detectar un brote de gripe aviar que amenaza la producción avícola local.
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Personal de Salud
inició un operativo de inspección casa por casa,
evaluando y controlando la propagación de la enfermedad.
Las medidas preventivas incluyen la restricción de venta,
comercialización y consumo de carne de gallina y huevos
en un radio de 10 kilómetros alrededor de la zona federal.