
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Mièrcoles 12 de Febrero de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Mièrcoles 12 de Febrero de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Mièrcoles 12 de Febrero de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes, estos son los titulares para el miércoles 12 de febrero.
Condenan a otro implicado en la venta de nombramientos en el Meduca.
En Lima, alerta sobre estafas a productores.
Condenan a un hombre por venta de marihuana en dulce, sucedió en Santiago, Veraguas.
También en Veraguas, Federación de Profesionales de Panamá alerta sobre crisis en la regional de Seniaf.
En Chiriquí, caravana de inmigrantes que se dirigían a Bugaba en un flujo inverso, bloqueada por antimotines.
Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa 97.
El sonido de las noticias.
Esta es la señal 1180 D.A.M. original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá.
Con el mejor sonido, potencia y cobertura, en la banda A.M. de la tierra de Huracá, para Panamá y el mundo.
Somos la voz de dos mares.
A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias.
Frecuencia Informativa 97, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.
Hoy, en las voces de Jorge Rolando López.
Buenas tardes, bienvenidos a esta emisión de noticias para este miércoles.
En Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional.
Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por PISA-FESA, 998-1911.
Otra persona fue condenada por el caso de venta de nombramientos en el Ministerio de Educación.
También en esta ocasión, el caso fue en la provincia de Herrera.
En este caso, es investigada por la Procuraduría General de la Nación a través de la operación Capibara.
De acuerdo con la Procuraduría, la Fiscalía Primera Especializada contra la Delincuencia Organizada fue la que logró una sentencia de 48 meses, 4 años, por tráfico de influencias.
Es un miembro de la Comisión Regional de Selección Docente de Divisa en Herrera.
Esta es la segunda persona en ser condenada en este caso en el país.
De acuerdo a la periodista Adriana Berna, de La Historia de Panamá, la operación Capibara se llevó a cabo en seis provincias,
en donde operaban sedes regionales del Meduca tras una denuncia sobre nombramientos irregulares de docentes y presunto tráfico de influencias.
Durante la primera audiencia en la operación en la provincia de Panamá Oeste, se imputaron cargos por tráfico de influencias, blanqueo de capitales y enriquecimiento injustificado a una mujer,
quien además recibió una orden de detención provisional.
En la ciudad de Panamá, otra persona fue imputada por tráfico de influencias, aunque la Fiscalía solicitó su separación del cargo y detención provisional.
El juez de garantías consideró la edad del imputado, 63 años, y otros factores para descartar riesgos procesales, por lo que no impuso ninguna medida cautelar.
El Instituto de Mercadeo Europeo advirtió sobre intentos de estafa contra productores por parte de personas ajenas a la institución, quienes estarían comercializando productos en su nombre.
A través de un comunicado citado por el diario Digital Metro Libre, el IMEA informó que no ha autorizado a ninguna persona para realizar transacciones en nombre de la institución.
Instaron a la ciudadanía a tener precaución y denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades competentes.
Por la venta de sustancias ilícitas en la provincia de Veraguas, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas, mediante acuerdo de pena,
obtuvo sentencia condenatoria a 90 meses de prisión para un hombre en calidad de autor del hecho punible registrado en el distrito de Santiago, provincia de Veraguas.
En audiencia informa el diario Digital Metro Libre, se dio por presentada la imputación de cargo y se validó el acuerdo de pena por el juzgado de garantías.
El hombre condenado vendió entre el 5 y 8 de febrero de 2025 en la barrera Miramar dulces brownies que contenían marihuana.
La Federación de Profesionales de Panamá denuncia falta de psicólogos, trabajadores sociales y sobrecargo de funciones.
En la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia,