iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 14 de Mayo de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 14 de Mayo de 2025.

5/14/2025 · 55:40
0
9

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 14 de Mayo de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 14 de Mayo de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 14 de Mayo de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes, estos son los titulares para el miércoles 14 de mayo, capturado en Colombia uno de los panameños más buscados por estafa y blanqueo de capitales.

En Chiriquí declaran culpable al único vinculado al femicidio de la niña Lina Rojas.

Hay más de 600 casos de desaparecidos en 5 años.

Encuesta revela que el 8.5% de estudiantes en Panamá consumen productos de tabaco.

Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí.

Por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias.

Esta es la señal 1180D AM original, desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá.

Con el mejor sonido, potencia y cobertura, en la banda AM de la tierra de Huracá, para Panamá y el mundo.

Somos la voz de dos mares.

A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias.

Frecuencia Informativa 97, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.

Hoy, en las voces de...

Jorge Rolando López, buenas tardes, bienvenidos a esta emisión de noticias para este miércoles 14 de mayo.

En Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional.

Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por PISA-FESA, 998-1911.

Tras dos años de agonía, familiares de la niña de 10 años, Lina Rojas, en la provincia de Chiriquí, encontraron justicia, tras emitirse un veredicto de culpabilidad contra Kenny Alberto Quintero Cedeño, único vinculado a este caso que data del 2023, acusado de femicidio y violación agravada.

Tras casi dos semanas de juicio en el Tribunal Superior del Tercer Distrito Superior en la provincia de Chiriquí, se dio a conocer el veredicto, luego que se agotaran los recursos procesales y la presentación de pruebas documentales y testimoniales, en este caso que conmocionó a la provincia.

El periodista del portal de noticias ECO TV, José Agustín del Mar, informa que de las 82 pruebas aceptadas en este juicio, 31 son testimoniales, 29 periciales, 16 materiales y 6 documentales.

El proceso se llevó con hermetismo parcial, restringiendo el acceso del público durante las etapas más delicadas.

Yo le doy gracias a Dios porque se hizo justicia, porque ya no la voy a tener, pero se hizo justicia, dijo visiblemente afectada María Grajales Serrano, madre de la niña fallecida.

El próximo 26 de mayo a las tres de la tarde se realizará la lectura de sentencia.

Según dio a conocer a la salida del recinto la abogada querellante Virna Lescano González.

Hay que destacar que la parte acusadora en este sonado caso sustentó durante el juicio la pena máxima de 48 años de prisión para Kenny Alberto Quintero Sedeño, de 56 años.

Yo le aconsejo a los padres ser diligentes con sus niños.

Ya en estos tiempos no se puede permitir ir a una tienda solos ni a la escuela.

La sociedad ha cambiado mucho. Cuiden a sus niños y niñas. No seamos confiados, fue el mensaje de la jurista.

El 9 de febrero de 2023 Lina fue reportada como desaparecida.

Su cuerpo fue encontrado dos días después en una casa abandonada cercana a su residencia con múltiples lesiones que indicaban signos de violencia.

A pesar de los esfuerzos médicos, la niña falleció debido a la gravedad de sus heridas.

Tras una exhaustiva investigación que incluyó pruebas científicas y análisis de ADN, las autoridades identificaron a Kenny Alberto Quintero Sedeño como el principal sospechoso.

Quintero Sedeño, quien era directivo de una cooperativa arenera en Alange, fue arrestado el 12 de mayo de 2023.

El juicio oral contra Quintero Sedeño, inicialmente previsto para septiembre de 2024, fue reprogramado para mayo de 2025 debido a la imposibilidad de un perito clave en la investigación de comparecer en las fechas inicialmente previstas.

De 2020 a 2025, Panamá mantiene 671 personas desaparecidas.

Según datos del Ministerio Público, Eduardo Rodríguez, fiscal superior de la recién creada Unidad de Personas Desaparecidas, indicó que la región metropolitana Panamá Oeste y Chiriquí son las zonas con un mayor índice de reportes de desaparecidos.

Cecilia Moreno, socióloga y directora del Centro de la Mujer Panameña, indicó que los casos de desaparecidos tienen una atención muy mediática, momentánea, porque después que pasan los años,

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 14 de Mayo de 2025.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings