iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Am Original 1180 Am Original 1180 / Frecuencia Informativa
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 18 de Junio de 2025.

Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 18 de Junio de 2025.

6/18/2025 · 53:59
0
8

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 18 de Junio de 2025.

Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 18 de Junio de 2025 con Jorge Rolando López.


TEMAS


Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador

Read the Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 18 de Junio de 2025. podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Buenas tardes, estos son los titulares para hoy miércoles 18 de junio, huelga docente, educadores dicen que primer acercamiento con asesores del gobierno es positivo, pero sin garantías no vuelven a clases. Epidemiólogos de la caja de seguro social revela que en el 80% de muertes por influenza no había vacunados. Bush choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana a la altura de la entrada de Las Palmas en Veraguas.

Gobierno lanza nueva lotería fiscal con premios por 110 mil balbúas en cada sorteo.

Estas y muchas otras noticias en detalle en solo segundos aquí, por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias.

Esta es la señal 1180 D.A.M. original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá, con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda A.M. de la tierra de Huracá para Panamá y el mundo. Somos la voz de dos mares. A partir de este momento en original estéreo escucharás el sonido de las noticias. Frecuencia Informativa 97, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo. Hoy en las voces de Jorge Rolando López.

Buenas tardes, bienvenidos a esta emisión de noticias para la fecha de hoy.

En Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional.

Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por PISA-FESA 998-1911.

Los dirigentes magisteriales sostuvieron una reunión con representantes del Gobierno Nacional en la Arquidiócesis de Panamá, en la ciudad capital, donde abordaron sus preocupaciones respecto a la ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social, así como la posibilidad de establecer una mesa de diálogo para analizarlas. De acuerdo a la periodista Teresa Espinoza de TVN Noticias, Eddy Pinto, de la Asociación de Educadores de San Miguelito, calificó el encuentro como positivo e importante, ya que permite avanzar hacia la resolución del conflicto generado por la ley que mantiene a los educadores movilizados en todo el país. Indicó que los representantes del Gobierno escucharon y tomaron nota de sus inquietudes.

Además, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, también compartió algunas reflexiones sobre el tema. Pinto señaló que el siguiente paso será reunirse con las bases para tomar decisiones conjuntas, pues no quiere repetir lo ocurrido con el dirigente de Citraibana, Francisco Smith, quien fue aprehendido tras llegar a acuerdos con el Gobierno. Por otro lado, destacó que los representantes gubernamentales presentaron algunas propuestas que serán consultadas con las bases antes de dar una respuesta definitiva. Supondrió que el retorno a clases dependerá del avance de las negociaciones y aclaró que no es posible levantar el paro sin un acuerdo formal que así lo establezca.

Tras varias acciones de advertencia en contra de las reformas a la Caja de Seguros Social, los docentes declararon una huelga indefinida el pasado 23 de abril, luego de que el presidente sancionara la ley exigiendo su derogatoria, aunque la huelga no ha sido total, ya que en algunas escuelas continúan impartiendo clases, sí ha afectado significativamente a miles de estudiantes a nivel nacional. La Contraloría General decidió suspender el pago a más de 15.000 docentes que se sumaron al paro respaldado por los gremios. No obstante, esta medida no ha logrado que los educadores regresen a las aulas.

Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, advirtió recientemente que a partir de este lunes el año escolar está en peligro, y aseguró que deberá garantizar que cada estudiante tenga un docente en el aula, aunque no explicó cómo lo hará. En la reunión con los docentes participaron los asesores presidenciales Jorge Ricardo Fábrega, Aníbal Calindo y Ventura Vega. El Ministerio de Economía y Finanzas anunció la implementación de una lotería fiscal a través del Decreto Ejecutivo 26 del 2 de junio de 2025, que permitirá la participación de cualquier persona natural, ya sea panameña o extranjera, según información del Diario de la Prensa. La iniciativa contempla la realización de al menos cuatro sorteos anuales, cada uno con un fondo de premios de 110.000, que será distribuido entre 25 ganadores.

De acuerdo al Diario Digital en Segundos, esta medida busca incentivar la cultura tributaria y promover la solicitud de facturas fiscales por parte del Estado.

Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Miércoles 18 de Junio de 2025.

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to News and happenings