
Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Viernes 20 de Junio de 2025.

Description of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Viernes 20 de Junio de 2025.
Vuelva a escuchar Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Viernes 20 de Junio de 2025 con Jorge Rolando López.
TEMAS
Frecuencia Informativa, Noticias de Veraguas, Jorge Rolando López, Denuncias comunitarias, actualidad regional y nacional. Escuche aquí, Opción ‘Reproducir en Navegador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas tardes, estos son los titulares para el viernes 20 de junio.
Presidente Molino frena licitación de Meduca de almuerzos escolares por presuntas irregularidades.
Vivió desarrollo a más de 2.600 viviendas de interés social en Chiriquí, la comarca Neve Buglé.
No era un menor de edad, aclara la Policía Nacional sobre fallecido en Bocas del Toro.
Nueva ley exige mostrar precios finales con impuestos incluidos en todos los comercios.
Se tiraron el primer trimestre de la educación pública en este país, eso no tiene nombre, dice Presidente Molino, a docentes en huelga.
Estas y muchas otras noticias en detalle, en solo segundos, aquí, por Frecuencia Informativa 97, el sonido de las noticias.
Esta es la señal 1180D-AM original desde la ciudad de Santiago, Veraguas, Panamá, con el mejor sonido, potencia y cobertura en la banda AM de la tierra de Huracá, para Panamá y el mundo.
Somos la voz de dos mares.
A partir de este momento, en original estéreo, escucharás el sonido de las noticias.
Frecuencia Informativa 97, un compendio noticioso con las últimas de Panamá y el mundo.
Hoy, en las voces de Jorge Rolando López.
Buenas tardes, bienvenidos a esta emisión de noticias para la fecha de hoy.
En Frecuencia Informativa, esta es la rotativa nacional.
Este segmento es presentado por Arroz Pachotal, procesado por Pisa Fesa, 9981911.
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial lleva a cabo cinco proyectos habitacionales en Chiriquí, la comarca Nave Buglé, enfocados en brindar viviendas a familias de bajos recursos durante una sesión extraordinaria del Consejo de Gabinete en Volcán, en la provincia de Chiriquí.
El ministro Jovane informó que están activos cuatro contratos que representan 2616 viviendas de interés social.
Uno de estos contratos, en manos de la empresa Los Peloteros, contempla 500 viviendas en Renacimiento y Bugaba, de las cuales ya se han entregado 193, beneficiando a 965 personas.
Además, 49 están listas y en proceso de aprobación.
Otro contrato con la misma empresa abarca 500 viviendas en Boquerón y David, se han entregado 151 y 50 están por asignarse.
Por otro lado, la empresa AICSA ejecuta un proyecto en Barú y Alange para 500 casas, con 213 ya entregadas.
La empresa Copasa construye 116 viviendas con un 79% de avance, aunque ha enfrentado retrasos por las protestas recientes.
Por otra parte, en la comarca Nave Buglé, el Mibiot lidera uno de sus mayores proyectos, la construcción de 1000 viviendas a cargo de la empresa Kumo.
Ya se han entregado 273 y 201 más están listas para su entrega el 20 de junio.
Adicionalmente, por autogestión, el Mibiot construye 26 viviendas y mejora siete casas en Chiriquí, aunque 20 obras fueron suspendidas por conflictos en la provincia.
También se atiende la emergencia nacional por lluvias en el 2024 con la edificación de 28 viviendas para afectados en Barú, Boquete y Gualaca, cuya entrega será precisamente este viernes.
Adicionalmente, el Mibiot atiende en estos momentos casos de emergencias registradas en las provincias de Veraguas, Los Santos, Herrera y la comarca Nave Buglé.
Este jueves 19 de junio se publicó en Gazeta Oficial una ley para que los comercios deban mostrar el precio real de un producto, incluyendo impuestos y otros cargos en las estanterías y puntos de venta.
De acuerdo al periodista Adolfo Berríos Riaño de la Estrella de Panamá, se trata de la ley 473, que modifica la ley 45 de 2007, que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia.
La iniciativa nació como un anteproyecto de ley presentado en enero de 2025 por el diputado Augusto Palacios.
Lo que logramos con esta nueva ley de la República es que todos los artículos, todos los bienes y los servicios también que tengan el consumidor directamente con el agente económico tendrán que ahora incluir sus cargos correspondientes a impuestos y tasas nacionales.
Le pusimos precio marcado, precio pagado y precio facturado, explicó Palacios.
La idea es que cuando usted vaya a un mercado.
Comments of Frecuencia Informativa: Edición Vespertina, Viernes 20 de Junio de 2025.