

Description of La Friky Esfera
En una nueva entrega de La Friki Esfera, Tenaro Rodríguez llega afilado como siempre. Desde su rincón semanal en El Batiburrillo de Radio Faro, repasa las novedades del séptimo arte con su sello crítico, sarcástico y sin filtros.
Esta semana no se guarda nada y lanza su veredicto sin anestesia sobre el nuevo live action de Blancanieves: “Una reversión pobre y forzada por la agenda progre”. Pero no todo es quejarse: hablamos también del regreso del universo Sálvame a RTVE, el nuevo magazine La Familia de la Tele, el desembarco de Tu cara me suena en Disney+, la serie de Harry Potter de HBO y hasta de la cancelación de la nueva peli de Street Fighter.
Y como broche final, Tenaro nos invita a su espectáculo teatral “El Evangelio según Juan Gagá”, que se estrena el 3 de mayo en El Alprende del Amo (San Fernando de Maspalomas).
No te pierdas la crítica más friki, directa y divertida del panorama audiovisual.
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, bueno, bueno, y no podía faltar tampoco en el día de hoy, pues, ese espacio, ¿no?, que dedicamos al séptimo arte, en este caso, a través de la Friki Esfera, y, como no, con el compañero Tenaro Rodríguez. Muy buenas tardes.
Muy buenas, aquí estamos, como una puncha, como cada semana.
Muy bien, muy bien, como todas las semanas. Bueno, ¿y qué? ¿Qué novedades nos cuenta el séptimo arte esta semana, Tenaro? Bueno, pues, se ha estrenado Blancanieves, menos mal que a mí Disney no me paga por las críticas, señores, no se gasten el dinero.
¿En serio? ¿Tan mala es o qué? A ver.
Es una reversión progre, perdón, progre, o pobre, bueno, también pobre.
Pobre y progre, ¿no? Y progre, bastante progre, de un cuento en el que, pues, han metido todo lo que se les pueda ocurrir de la agenda woke, y acaban en una fiesta que parece más una fiesta de Pep Diddy que un final de un musical.
Y hasta ahí te voy a leer, porque no quiero ser malo y que después no me dejen entrar en los cines.
Habla un poquito más alto.
Es que hasta ahí te voy a leer, porque no quiero ser malo y no quiero, después quiero que me dejen entrar en los cines y que me dejen licenciar derechos de Disney para proyectos de teatro y esas cosas. Pero vamos, que malísima, malísima, yo lo siento por todo aquel que le gusta la agenda progre y todo este rollo, pero creo que el cuento estaba bien como estaba. Es un cuento de principios del siglo y que creo que hay cosas que podemos modernizar si lo llamamos una reversión o hacemos una versión nueva, pero si estamos haciendo un live action de una película que ya existe, pues creo que tendríamos que respetar un poquito más el material original.
Y sobre todo que la actriz principal, aparte de que están peleadas las dos actrices y eso ya es un secreto a voces, René Blancanieves, que se llama René algo más, pues cada vez que abre la boca a esa niña, pues mete la pata, la lengua, todo, porque no se puede ser más. En fin, anyway, no se va a tener dinero. ¿Por qué tan progresista que han cambiado totalmente el cuento? Ya no hay príncipe, porque era un señor que la acosaba.
Esa es la justificación que da la actriz principal o la actriz que hace de Blancanieves para que no saliese el príncipe, pues la reina es una capitalista muy chunga. Hasta ahí te voy a leer. En fin, que no hay nadie que haya salido con buenas críticas. Bueno, alguna habrá, pero para que toda la crítica o la mayoría de la crítica estemos de acuerdo, difícil se ha tenido que poner.
Pero bueno, nos venimos a la televisión y aunque Radiotelevisión Española no ha hecho ningún anuncio oficial todavía, es un secreto voces, el espíritu de Sálvame y de Ni que Fuéramos dará el salto a la uno con una nueva fórmula más blanca y familiar. José Pablo López, presidente de la Corporación Pública, sólo ha adelantado que se encuentran preparando Magazine Vespertino, que llegará a la primavera de 2025. Oficialmente, las lenguas dicen por ahí que el 21 de abril, concretamente.
Un nuevo contenedor diario en vivo desde los míticos estudios de Prado del Rey, que combinará el entretenimiento y potenciará el papel de la televisión pública, que nunca debió perder la compañía a los espectadores en sus casas. Ahora, gracias a la transparencia del portal de licitación de electrónica de Radiotelevisión Española, se ha podido confirmar oficialmente el título del programa y la fecha de estreno.
La plataforma pública, utilizada para gestionar contratos y licitaciones, ha publicado una convocatoria clave al que el sistema de cámaras agitó para la producción del programa La Familia de la Tele por un máximo de 70 jornadas desde el 17 de abril al 21 de julio de 2025. Mira, un poquito antes de lo que a mí me habían dicho. A través del pliego de especificaciones técnicas, podemos extraer algunos datos relevantes sobre el desembarco de la OSA Producciones en Radiotelevisión Española.
Está previsto que La Familia de la Tele se estrene el martes 22 de abril, justo tras la Semana Santa, antes de su debut en directo. La productora y la cadena han diseñado un plan de trabajo para garantizar su buen arranque. Montaje de pruebas técnicas el 16 de abril, ensayo técnico el 18, ensayo general el 19, grabación del piloto el 20, grabación de otro piloto el 21 y emisión de lunes a viernes a partir del 22 hasta el 21 de julio.
Por lo tanto, habrá que esperar hasta el jueves 27 de marzo durante la emisión de La Promesa, ya que es el día elegido por Radiotelevisión Española para hacer pública su nueva puesta