En esta edición de Medievalia os contamos la vida, batallas y reinado de Fruela I el Cruel, Rey de Asturias y nieto Pelayo, que se ganó a pulso su apodo durante toda su existencia por solventar con sangre cualquier problema. lo que le valió enemigos, victorias y el dudoso honor de ser el único Rey de Asturias que murió a la visigoda: asesinado por un complot palaciego ¡Espero que os guste!
Medievalia es una producción de Aletheia Podcasting, puedes encontrar más información, servicios y mucho más en
👉 www.aletheiapodcasting.com
Si te gusta nuestro contenido puedes unirte a nuestro programa de Fans en el botón apoyar.
Si te ha gustado el episodio, dale a “Me Gusta” nos ayuda mucho con la visibilidad.
Participa con nosotros en nuestra página de Facebook
👉 https://www.facebook.com/Medievalia-100339955584150
Contacta con nosotros en los comentarios, en nuestra página de Facebook y en nuestro correo electrónico: medievaliapodcast@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/1192072
Comments
muchas gracias por tu trabajo
muy bien relatado y producido
Como todos los capítulos: ¡magnífico!
Muy Bueno
cómo vinimos a menos los asturianos coime
Excelente descripción de la época. Gracias por tu divulgación, José María. PD. Apoyo a l compañero que solicita el nombramiento de las piezas musicales como crítica constructiva👍. Es verdad que están oportunamente utilizadas.
personaje bastante desconocido.
En Oviedo aun tenemos una calle que se llama Fruela
Muy buen episodio, como de costumbre. Una sugerencia: se podría hacer un episodio especial dedicado a los "apodos" (y la numeración) de los reyes medievales, ya que creo que la mayoría son muy posteriores a su reinado (algunos sí originados en la Edad Media, o sea, "sólo" dos o tres siglos después) y muchos de la historiografía decimonónica. También sería interesante señalar cómo se autodenominaban los reyes en sus documentos oficiales, a ellos y a sus antepasados (creo qué sólo usaban su nombre de pila, p.e. "mi padre el rey Don Fernando" sin especificar ni número, ni mucho menos apodo) y cómo se titulaban (me parece que ninguno se titulaba simplemente "rey de Castilla" o "rey de León", sino "rey de Castilla, de León, de Toledo, de Badajoz, de Galicia, señor de Vizcaya, etc, etc..") Esto daría pie a enlazar cómo era la estructura organizativa de los territorios en los que reinaban, si aparte de la Corte regia, había alguna institución en común, si las "Coronas" (Corona de Castilla, de Aragón) son sólo una denominación usada en la historiografía posterior o tenían algún tipo de entidad jurídica en su época, etc...
ni me sonaba el nombre de este personaje