Fruela I el Cruel

Fruela I el Cruel

Audio not available. Try it later.
  • Download
  • Share
  • Like
  • More
Preparing audio download

Preparing audio to download.

Sponsored listening. Audio will begin within seconds...

Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium

Try it for free

X

Fruela I el Cruel description

historia españa edad media reino de asturias fruela


This audio is liked by: 165 users

Lee el episodio

Este contenido se genera a partir de la locución del audio por lo que puede contener errores.

Comments

Imágen de usuario
Hugo Ogro Quemas Teda

muchas gracias por tu trabajo

Imágen de usuario
Vicente Jareño

muy bien relatado y producido

Imágen de usuario
Anónimo

Como todos los capítulos: ¡magnífico!

Imágen de usuario
Car X

Muy Bueno

Imágen de usuario
Jose

cómo vinimos a menos los asturianos coime

Imágen de usuario
Elias León cabanillas

Excelente descripción de la época. Gracias por tu divulgación, José María. PD. Apoyo a l compañero que solicita el nombramiento de las piezas musicales como crítica constructiva👍. Es verdad que están oportunamente utilizadas.

Imágen de usuario
Semper Virilis

personaje bastante desconocido.

Imágen de usuario
Imágen de usuario

En Oviedo aun tenemos una calle que se llama Fruela

Imágen de usuario
Carlos Felipe

Muy buen episodio, como de costumbre. Una sugerencia: se podría hacer un episodio especial dedicado a los "apodos" (y la numeración) de los reyes medievales, ya que creo que la mayoría son muy posteriores a su reinado (algunos sí originados en la Edad Media, o sea, "sólo" dos o tres siglos después) y muchos de la historiografía decimonónica. También sería interesante señalar cómo se autodenominaban los reyes en sus documentos oficiales, a ellos y a sus antepasados (creo qué sólo usaban su nombre de pila, p.e. "mi padre el rey Don Fernando" sin especificar ni número, ni mucho menos apodo) y cómo se titulaban (me parece que ninguno se titulaba simplemente "rey de Castilla" o "rey de León", sino "rey de Castilla, de León, de Toledo, de Badajoz, de Galicia, señor de Vizcaya, etc, etc..") Esto daría pie a enlazar cómo era la estructura organizativa de los territorios en los que reinaban, si aparte de la Corte regia, había alguna institución en común, si las "Coronas" (Corona de Castilla, de Aragón) son sólo una denominación usada en la historiografía posterior o tenían algún tipo de entidad jurídica en su época, etc...

Imágen de usuario
txampi txampiñon

ni me sonaba el nombre de este personaje

Imágen de usuario