

Description of Fuego Ancestral - 10 de mayo de 2025
Programa radiofónico de SICOM Libres 95.9, que difunde la riqueza cultural que caracteriza a los pueblos indígenas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SICOM RADIO 95.9 PRESENTA Esto es Fuego Ancestral, un espacio donde hablamos de la inclusión de los pueblos indígenas.
Aquí aprenderás su legado y el rico patrimonio de conocimientos, formas artísticas y tradiciones religiosas y culturales que nos han heredado.
¡Comenzamos! Hola, hola. ¿Qué tal? Muy buenos días, queridas y queridos Radio Escucha.
Los saluda con mucho gusto su amigo, el maestro Julio César Parra Pascual, quien les da la bienvenida a este, su bonito programa Fuego Ancestral, transmitido por SICOM Libres 95.9.
Hoy, hoy 10 de mayo, nos vestimos de fiesta para rendir homenaje a las mujeres que nos dieron la vida y nos enseñaron a caminar en este mundo con raíces firmes y con un corazón fuerte.
Comparto el siguiente número para que nos manden sus saludos 231-148-1544, pueden enviarnos sus mensajitos, repito 231-148-1544.
Y pues bien, hoy es un día especial, el Día de las Madres, pero aquí en Fuego Ancestral queremos ir más allá del festejo comercial, queremos reflexionar, recordar y agradecer a esas mujeres que han sido, son y seguirán siendo pilares de nuestras comunidades.
Pero antes, antes de comenzar con el tema de hoy, queremos dar la bienvenida muy especial al maestro Aurelio y Delfonso Vazquez, quien en esta emisión nos acompaña en este bonito programa.
Maestro, pues muchas gracias por estar aquí con nosotros, es un honor tenerlo en este espacio, adelante amigo.
Muchas gracias, gracias por este detalle de invitarnos en este día, en este día tan especial para México entero, festejamos una bonita tradición que es el festejo del Día de la Madre y este programa que como bien lo mencionabas, pues se va a trabajar eso, se va a reflexionar, vamos a visualizar, más allá de lo que es la cosmovisión de festejar a la mamá en su día y sobre todo pues lo haremos desde el México tradicional, el México cultural, el México que trasciende a través de los tiempos y que bueno, poco a poco ha ido también transformando este significado y hemos ido dándole otros enfoques para poder llegar a lo que hoy en día estamos festejando y bueno, ya el Día de la Madre en México comienza a partir del año 1922, en este caso fue promovido por un periódico, el periódico Excélsior y apoyado por el entonces Secretario de Educación José Vasconcelos y ya desde entonces pues cada día se ha ido haciendo tradición y se le rinde homenaje a este ser, el ser que nos dio la vida.
Pero bueno, también hay que darle el sentido de que no siempre le damos fiesta, no siempre le damos alegría porque también hay cosas que no suceden o van pasando con este transitar del tiempo y bueno, a veces las celebraciones tienen otro significado y bueno, ya lo podemos ir descifrando a lo largo del programa.
Así es que pues vamos a ver cómo la madre sostiene un hogar, cómo alimenta a sus pequeños, cómo lanza hasta de enfermera a veces para poder curar a los hijos, cómo desarrolla ese instinto protector, el arte de enseñarle los buenos modales a los hijos y en nuestras comunidades también el significado de ser madre a través de los inicios con lo que es la lengua y los saberes tradicionales y culturales que desarrollamos desde las comunidades que precisamente son el hogar.
Comments of Fuego Ancestral - 10 de mayo de 2025