iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By SICOMLibres95.9 SICOM LIBRES
Fuego Ancestral - 14 de junio de 2025

Fuego Ancestral - 14 de junio de 2025

6/14/2025 · 53:50
0
12
0
12
SICOM LIBRES Episode of SICOM LIBRES

Description of Fuego Ancestral - 14 de junio de 2025

Programa radiofónico de SICOM Libres 95.9, que difunde la riqueza cultural que caracteriza a los pueblos indígenas.

Read the Fuego Ancestral - 14 de junio de 2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

SICOM RADIO 95.9 presenta Esto es Fuego Ancestral, un espacio donde hablamos de la inclusión de los pueblos indígenas.

Aquí aprenderás su legado y el rico patrimonio de conocimientos, formas artísticas y tradiciones religiosas y culturales que nos han heredado.

¡Comenzamos! SICOM RADIO 95.9 presenta Un espacio donde hablarnos de las culturas indígenas y la cultura rural.

Aquí aprenderás su legado y el rico patrimonio de conocimientos, formas artísticas y tradiciones religiosas y culturales que nos han heredado.

Aquí aprenderás su legado y el rico patrimonio de conocimientos, formas artísticas y tradiciones rurales que nos han heredado.

¿Cómo están? Buenos días a todos.

Hoy sábado 14 de junio al amable público que nos sintonizan a través de SICOM LIBRES FM 95.9.

Este es su programa Fuego Ancestral. Mi nombre es Jennifer Garrido Aldana. Un saludo cordial en producción a la licenciada refugio y operadora. Les recordamos los números en cabina que son el 01.276.47.3.10.03 y 276.114.68.47 para que nos envíen sus saludos o compartan sus puntos de vista en relación al tema que vamos a tratar.

En esta ocasión nos acompañan las compañeras de la Zona Escolar 208 de los municipios de Guadalupe, Victoria y Chichotla, perteneciente a la jefatura del sector 03 con cabecera en Guadalupe, Victoria. Bienvenidos sean. ¿Se pueden presentar, por favor? Buenos días a todos los que nos escuchan en su casa. Yo soy Idalia Cortés Flores y trabajo en el municipio de Guadalupe, Victoria.

Buenos días. Mi nombre es Ana Janssen Isabel Molina Xelgua y trabajo en la providencia Chilchotla.

Hola, buenos días. Tengan todos los que nos escuchan. Mi nombre es María Guadalupe Hernández Vega y trabajo en el municipio de Guadalupe, Victoria.

Buenos días. Mi nombre es Angelina Bautista Jiménez. Trabajo en la comunidad de la Trinidad Chilchotla Puebla.

Gracias. Bienvenidos sean nuevamente. El día de hoy platicaremos de un tema muy importante que es la magia de las rondas tradicionales para un buen desarrollo integral de la niñez, en lo cual conoceremos la importancia del uso de las rondas tradicionales, la manera en que podemos identificar entre un baile y una ronda, algunos de los beneficios que se pueden desarrollar en los alumnos en la práctica de las rondas tradicionales como actuales y su importancia de seguir haciendo uso de estas rondas tradicionales como actuales dentro del aula para propiciar un buen desarrollo pleno de los alumnos en el desarrollo de su expresión artística. Para ello vamos a dar inicio conociendo un poco de los antecedentes históricos de la ronda.

Bienvenida sea maestra Hidalia, nos puede recordar un poco sobre o comentarnos en este caso cuál es la historia de las rondas tradicionales en México. Bueno, la historia de la ronda infantil se remota desde hace muchos siglos atrás cuando las canciones infantiles eran transmitidas oralmente nada más de padres a hijos y de abuelos a nietos y así con el paso del tiempo pues estas canciones fueron evolucionando y adaptándose a las diferentes culturas y contextos sociales. En la actualidad la ronda infantil pues sigue siendo una parte importante de la infancia de muchos niños alrededor de todo el mundo y a través de las rondas los niños aprenden a socializarse, a cooperar, a divertirse en grupo. Además estas canciones suelen contener mensajes educativos y valores

Comments of Fuego Ancestral - 14 de junio de 2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Children and education