

Description of Fuego Ancestral - 22 de marzo de 2025
Programa radiofónico de SICOM Libres 95.9, que difunde la riqueza cultural que caracteriza a los pueblos indígenas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
SICOM RADIO 95.9 PRESENTA Esto es Fuego Ancestral, un espacio donde hablamos de la inclusión de los pueblos indígenas.
Aquí aprenderás su legado y el rico patrimonio de conocimientos, formas artísticas y tradiciones religiosas y culturales que nos han heredado.
¡Comenzamos! FUEGO ANCESTRAL Rescatamos nuestras raíces, nuestras tradiciones y sobre todo el valor de nuestras lenguas originarias.
Pues bien, los saluda su amigo Julio César Parra Pascual, quien les da la más cordial de las bienvenidas a todos ustedes, enviando un saludo a la Sierra Nororiental y en especial a los municipios de Quimixlán y Chichiquilapuebla.
Pues iniciando ya con el tema, debemos comentar que el pasado 21 de febrero conmemoramos el Día Internacional de las Lenguas Maternas, una fecha que nos recuerda la importancia de preservar nuestro idioma y cultura.
En esta ocasión hablaremos sobre las actividades que se han llevado a cabo en específicamente dentro del sector 17 con cabecera oficial en Quimixlán.
Con la finalidad de fortalecer la lengua náhuatl, además también vamos a conocer quienes han formado y quienes han sido parte de un esfuerzo invaluable por mantener nuestra lengua viva y tener nuestras costumbres y tradiciones en nuestras generaciones presentes. Tenemos grandes invitados, así que los invitamos a que nos sintonicen durante toda la transmisión.
Pues para iniciar tenemos con nosotros al jefe de sector de supervisores quien nos habla sobre las iniciativas que se han implementado.
Damos la bienvenida a nuestro jefe y pues adelante maestro, le pido que se presente con nuestro auditorio que nos está escuchando.
Cuéntenos, ¿qué actividades han implementado en el sector? y platícanos un poquito maestro, adelante, bienvenido.
Hola, mi nombre es Paki Lizli, soy de la comunidad de Pakiashka, soy de la comunidad de Atlántico Chihuahua, soy de la comunidad del sector 17.
Pues buenos días, buenos días a todo el auditorio de SICON RADIO que nos escucha.
Mi nombre es Armando Rafael Espinosa Amador, jefe del sector 17 con cabecera en el municipio de Quimbicztlán, Puebla, aquí en la sierra nororiental.
Y bueno pues es un gusto, es un gusto Julio estar contigo y con todo tu auditorio de este bonito programa cultural que se transmite a través de esta estación de SICON RADIO.
Y bueno pues estamos en el mes, en el Día Internacional de las Lenguas Maternas, el pasado 21 de febrero fue un día muy importante para nuestro sector, yo creo que para toda la región y para todo el país y para todo el mundo, conmemoramos el Día Internacional de las Lenguas Maternas, estas lenguas que nos dan vida, estas lenguas que florecen en los rincones de todo el país, de todo el estado.
En Puebla pues se hablan siete lenguas, siete lenguas originarias, las cuales pues en cada rincón del estado de Puebla se sigue hablando, se sigue escuchando fuerte las lenguas, se sigue utilizando como un medio de comunicación.
Y no quisimos dejar desapercibida esta fecha, nosotros como sector pues realizamos, realizamos varios eventos, varios eventos importantes en nuestro sector.
En primer lugar, bueno pues visitamos las escuelas para conocer, hacer un diagnóstico sobre el uso de la lengua, de la lengua Nahuel.
Desafortunadamente...