
Los fuegos de Kimbolton (Patricia Rodríguez) y más

Description of Los fuegos de Kimbolton (Patricia Rodríguez) y más
• “Los fuegos de Kimbolton” (2025) novela de Patricia Rodríguez. Entrevista a la autora.
• “La isla de la mujer dormida” (2024) novela de Arturo Pérez-Reverte.
• “Muy lejos de casa” (2017) novela de Peter Carey.
• “Esta historia” (2005) novela de Alessandro Baricco.
• “Abel” (2023) novela de Alessandro Baricco.
• “El banquete celestial” (2016) novela de Daniel Ray-Pollock.
• “Iracema” (1881) Óleo sobre lienzo de José María de Medeiros (1849-1925).
• “La última película” (The Last Picture Show, 1966) novela de Larry McMurtry.
• “De reyes y planetas” (1999) novela de Ethan Canin.
• “América, América” (2009) novela de Ethan Canin.
• “El halcón y la flecha” (The Flame and the Arrow, 1950) película dirigida por Jacques Tourneur.
• “Círculo peligroso” (Circle of Danger, 1951) película dirigida por Jacques Tourneur.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, vivo sin mañana sangrando palabras, ya no sé quién soy, ni a dónde voy, por qué estoy tan triste teniéndolo todo.
¿Qué tal amigos? ¿Cómo estáis? Aquí comienza Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, nuestro programa de referencias culturales con fundamento, mucho fundamento.
Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, Radio Vallecas 107.5, Radio Almaina 88.5, de la mano de Carlos Castrosín en la presentación y dirección y de Carlos Baizán en la mesa de sonidos y demás colaboraciones. La magia del instante, la magia de la sonrisa efímera, que está de paso, que no reside sino transitoriamente apenas durante unos segundos en nuestro corazón. Recordad nuestro podcast para escucharnos cuando y como queráis. Por qué estoy tan triste teniéndolo todo.
Si abre los ojos, la oscuridad sólo le muestra formas inacabadas. La espesura rápida a los lados del camino, el contorno de los árboles, una luna gibosa. Desde la altura de una loma suave ha visto los campos dormidos por un instante y ha pensado que esta luna es justa, pues señala la oscuridad del mundo con un brillo templado.
No regala la certeza de otras noches con más luz, pero aún consiente algunos signos de vida. Tres o cuatro jornadas más tarde, bajo la escasa luz de otra luna más afilada, nadie hubiera hecho este viaje. Esta noche de enero, con la última fase lunar que da vida a las cosas, pocos se atreverían a hacerlo, y hay pocos motivos que puedan merecer salir a los caminos.
Lo que hemos escuchado es un fragmento de Los fuegos de Kim Bolton, novela de Patricia Rodríguez y que acaba de publicar El desvelo. Hoy, en Por qué estoy tan triste teniéndolo todo, tenemos la oportunidad de hablar con su autora. Buenos días, Patricia.
Hola, Carlos, muy buenos días.
Patricia Rodríguez es licenciada en Bellas Artes, ha publicado en medios como Babelia, El país de las tentaciones, El estado mental y la revista Maritifer, entre otros. Ha publicado las novelas 19 pulgadas, La huida inversa y Pinar, piscina, plenilunio. En 2002 fundó la revista Kilimanjaro, delicada a la cultura visual y la experimentación editorial. Entre otras cosas, también ha colaborado en exposiciones y guiones de cortos. Y ahora tenemos en nuestras manos Los fuegos de Kim Bolton, recién publicada por El desvelo. Patricia, por favor, haznos una breve presentación de tu novela.
Los fuegos de Kim Bolton habla de los últimos días de vida de Catalina de Aragón. Cuando ella ya estaba desterrada y apartada de la corte de Enrique VIII, él llevaba tiempo intentando conseguir la anulidad de su matrimonio frente a Roma, la iglesia católica. Y bueno, a nadie le estaba permitido tener contacto con ella, ni siquiera su hija. Ella estaba gravemente enferma además. Y entonces, bueno, su mejor amiga, Lady Willoughby, María de Salinas, desafía la autoridad del rey, desafía a Cromwell también, su mano derecha, para ir a estar al lado de su amiga.
Entonces es un libro que habla de amistad, de convicciones personales frente al aparato de estado y de credo. Y bueno, aunque parezca quizá un tema triste, creo que en realidad es una historia muy luminosa, que nos acerca a dos mujeres muy valientes y, claro, con unas vidas fascinantes.
Patricia, ¿cuál fue la chispa que es lo que te hizo ponerte a escribir este libro?
Comments of Los fuegos de Kimbolton (Patricia Rodríguez) y más