
La Fuente del Poder #8: Presentación Traysia megadrive en FNAC El Triangle | Futuros lanzamientos Shinyuden | Vixen 357

Description of La Fuente del Poder #8: Presentación Traysia megadrive en FNAC El Triangle | Futuros lanzamientos Shinyuden | Vixen 357
En este nuevo episodio repasamos la presentación especial de Traysia en edición coleccionista para Mega Drive, descubriendo todos los detalles de este lanzamiento tan esperado por los fans del retrogaming, por parte de Shinyuden, los cuales desvelaron en su charla en vivo en el forum de FNAC El Triangle futuros lanzamientos como el Vixen 357.
Enlaces de las noticias:
👉https://www.retroplayingbcn.es/2025/06/vixen-357-mega-drive-espana.html
👉https://www.retroplayingbcn.es/2025/05/traysia-collectors-edition-megadrive.html
Como siempre, un episodio cargado de nostalgia, actualidad retro y mucha pasión por el mundo del videojuego.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenida a esta exploración de hoy. Tenemos entre manos un tema yo creo que fascinante.
Videojuegos retro, formato físico, localización.
Exacto. Un mundo complejo, ¿verdad? Vamos a ver por qué alguien querría hoy un cartucho de Megadrive, por ejemplo.
Eso, y los líos de licencias, traducciones… todo visto desde un proyecto español muy concreto.
Así es. Analizaremos el caso de Chinuden, que está intentando traer ediciones especiales, sobre todo, de JRPGs olvidados.
Vale, entonces la misión es entender ¿por qué este mercado físico ahora? ¿Qué problemas hay? Y, bueno, ¿qué joyas podrían volver? Empezamos con un juego, Tracia, y una noticia reciente.
Perfecto.
A ver, la primera pregunta es casi obvia, ¿no? Con emuladores y ROMs gratis por ahí, ¿por qué lanzar juegos viejos en físico? Es la gran pregunta, sí. Pero la clave yo creo está en el coleccionista y en la idea de preservar.
Preservar.
Sí, sí. Para mucha gente tener la caja, el manual, poner el cartucho en su consola… eso es la experiencia auténtica. No es lo mismo que un archivo en el ordenador.
Claro, tiene un componente como tangible, ¿no? Más real.
Exacto. Se siente más perdurable. Un archivo digital puede desaparecer, una plataforma online puede cerrar. El cartucho, bueno, ahí está.
Entiendo. Es casi como poseer un pedacito de historia real.
Y aunque lógicamente tiene costes de producción que no tienes con lo digital, bueno, si el nicho responde, se puede hacer, y ahí es donde entra Shinuden.
Háblanos de ellos. Empezaron fuerte con Tracia, ¿no? Un JRPG de Mega Drive que, la verdad, yo ni conocía.
Normal. Era un juego bastante oscuro, de fondo de armario, como se suele decir. Una apuesta bastante arriesgada.
Para ver si había interés aquí en España.
Enfocados en España al principio. Y la sorpresa fue que Tracia, bueno, superó las expectativas mínimas. Demostró que sí, que hay gente dispuesta a comprar estas ediciones.
O sea, que el nicho existe.
Existe. Pero, ojo, que no fue fácil. Me comentaban que fue un parto casi nueve meses entre conseguir permisos, testearlo a fondo, preparar extras, incluso un colgante hecho a mano. Fíjate.
Jo, qué currazo. Se nota que hay pasión detrás. Y si funcionó, imagino que por eso ahora anuncian otro, ¿no? Justo. Y aquí viene la noticia. El segundo juego numerado de Shinuden para Mega Drive va a ser Vixen 357.
¡Ostras! Vixen 357. Me suena. Un RPG estratégico con robots gigantes. Mechas.
Ese mismo. Anterior a Front Mission, para que nos situemos. Muy interesante. Y ojo, ya salió de Japón. Ni siquiera en inglés oficialmente.
¡Qué fuerte! Pero, espera, ¿ese no era un proyecto maldito? Recuerdo que otros grupos, como Super Fighter Team, lo anunciaron hace años y al final nada.
¡Exacto! Lo anunciaron y lo cancelaron. Por eso tiene mérito que Shinuden lo saque ahora.
Han podido avanzar en parte gracias al trabajo de traducción que ya habían hecho algunos fans, ¿sabes? Lo que se llama ROM Hacking.
Ah, vale. Modificar el juego original para meter la traducción.
Eso es. Aunque me consta que Shinuden ha rehecho o pulido mucho esa traducción internamente para asegurarse de que la calidad sea top. Quieren que sea la mejor versión posible.
¡Qué bien rescatar algo así! ¿Y la edición? ¿Será parecida a la de Tracia? Sí. La idea es mantener la estética. Una edición cuidada, limitada, menos de mil copias.
Vendrá con extras, una chapa de identificación tipo militar, las dog tags, postales, tarjeta de coleccionista y un sistema de puntos que ya usaron con Tracia.
Fecha y precio. Saldrá a mediados de septiembre. Más o menos.
Mismo precio que Tracia. Y habrá que reservar antes.
Entendido. Suena muy bien. Pero… sacar estos juegos no debe ser nada fácil, ¿no? Hablabas antes de permisos. Las licencias deben ser un infierno.
Uf. Un infierno es poco. Es complicadísimo. Me contaron que intentaron, por ejemplo, licenciar Snatcher de Konami.
¿Snatcher? ¡Juegazo! Pues Konami les dijo que, básicamente, ni hablar. Que para eso tendrían que ser una empresa grande. Del tamaño de Dotemu o similar.
Vaya. Y con juegos de empresas que ya no existen. Como, no sé, Twinkle Tale.
Peor aún. A veces es que es literalmente imposible encontrar quién tiene los derechos hoy en día.
Es un campo de minas legal. De verdad.
Madre mía. ¿Y si por un milagro consigues la licencia? Luego viene la parte técnica. La traducción.
Otro mundo, sí. Te enfrentas a limitaciones técnicas de la época.
A veces casi no cabe el texto en las ventanitas del juego.
Ah, sí.
Sí, sí. O peor. A veces el texto no es texto como tal. Son grafías.
Comments of La Fuente del Poder #8: Presentación Traysia megadrive en FNAC El Triangle | Futuros lanzamientos Shinyuden | Vixen 357